jueves, 13 de agosto de 2009

Una oveja derribada


Para restaurar una oveja derribada se necesita tiempo. Lo primero que hace el pastor es darle masaje a las cuatro patas para restaurar la circulación.
Luego, mientras tranquiliza con calma a la oveja con su voz, la voltea suavemente, le coloca la mano debajo de la barriga, la levanta, y la sostiene hasta que la oveja recobra el equilibrio.

Cuando el pastor cree que la oveja puede pararse sola, la deja ir y la observa dar unos cuantos pasos vacilantes.
El pastor ha restaurado a una oveja derribada.

Esta historia me conmueve y debería sin dudas trasladarla a las vidas que me rodean, a las cuales muchas veces ignoro que están derribadas, heridas, tristes, sin nadie que las reconforte. Creo que es nuestra tarea sostenernos los unos a los otros ¿no les parece?

La frase para meditar del día

El perdón es el agua que extermina
los incendios del alma.

miércoles, 12 de agosto de 2009

En cualquier momento...

Bueno mi mouse óptico la semana pasada se enojó, se empacó, me hizo un piquete y como no hubo arreglo hizo paro general y a otra cosa. Por lo que tuve que poner uno que ya había dado de baja en una bolsa con otras cosas que pensaba tirar o regalar a algún lugar que se dedique a reciclar estas cosas y después las donan.La cosa es que el mouse viejo tiene una bolilla y normalmente se ensucia adentro y gira con dificultad, por lo que decidí desarmarlo completamente y limpiarlo en profundidad. Por supuesto cuando lo quise armar los cablesitos no quería ubicarse como antes y no había caso no podía cerrarlo ¿Se imaginan la desesperación de no poder tener el mouse listo para usar la PC?
La cosa es que logré armarlo y bue, acá estamos aún con este. Como este tipo de pavaditas corren por mi cuenta y costo, pasarán algunos días para decidir comprarme otro!! jajaj.

La ley del menor esfuerzo?



Un padre fue a inscribir a su hijo en una bien conocida universidad.
Al leer el plan de estudios de la institución preguntó al Director:

– "¿Tiene que tomar todos estos cursos mi hijo? ¿No puede usted reducirlos un poco? Él quiere terminar pronto".

Y el Director respondió:
–"Por supuesto que puede tomar un curso corto, pero todo depende de lo que él quiera llegar a ser.

"Si Usted quiere hacer un roble, lo hace en veinte años; pero, en cambio, sólo necesita dos meses para hacer una calabaza".


La frase para meditar del día.

Perdón:
palabra acuñada por alguien
que quiso
con el corazón
reparar algún daño.

martes, 11 de agosto de 2009

Te pasó?

Bueno, si vamos a ser sinceros, los servicios de internet al menos en zona sur, dejan mucho que desear. Por ejemplo a un familiar le vendieron un paquete "bonificado" por varios meses de internet.... claro lo bonificado era porque cada vez que se concetaba se quedaba sin línea telefónica, muerta totalmente, claro no? Así de esa forma ahorraría en la factura. Qué linda bonificación!!! Cuando pudo funcionar como correspondía solo lo hizo por algunos días y la línea otra vez muerta, despues de varios reclamos el Nro. de teléfono había sido otorgado a otro cliente ¿?¿?¿? Increible, cuando recuperó la línea dio de baja internet y allí claro le ofrecieron verdaderas, bonificaciones y con teléfono funcionando!! ¡Cosa e' mandinga che!

A una amiga le dan de alta internet y "Ohh casualidad" al día siguiente hubo robos de cableado, que porsupuesto nadie puede comprobar. Cuando se lo arreglaron la dejaron sin linea telefónica, cuando logró que todo funcione fue por pocos días. A todo esto le llegó la facturación como si los servicios hubieran sido utilizados a pesar de los reclamos hechos. Por lo que terminaron con abogados y mediacion por medio, llegaron a un acuerdo. ¿Cuál? Recibir el servicio por que UNO PAGA!!! simplemente eso!.

Seguramente tendrás alguna experiencia similar.

La perseverancia de un padre.


En 1989, un terremoto de 8.2 grados por poco acaba con toda Armenia, pero sí mató a más de 30 mil personas en menos de cuatro minutos. En medio de esa devastación y caos totales, un padre desesperado dejó a su esposa segura en casa y se precipitó a la escuela donde debía estar su hijo, solo para descubrir que el edificio estaba completamente derruido.

Despues del impacto traumático inicial, recordó la promesa que le había hecho a su hijo: "PASE LO QUE PASE SIEMPRE ESTARÉ CONTIGO."Y sus ojos empezaron a llenarse de lagrimas. Mientras miraba la pila de escombros que alguna vez había sido la escuela, parecía no haber esperanza, pero no dejó de pensar en el compromiso con su hijo.

Comenzó a concentrarse en el lugar de la escuela al que caminaba su hijo a clases cada mañana. Recordó que el salón de su hijo estaría en la esquina derecha del fondo del edificio, se precipitó hacia allá y comenzó a excavar entre el cascajo.

Mientras excavaba, otros padres desesperados llegaron con la mano sobre el corazón y diciendo: '¡Mi hijo!', '¡Mi hija!' Otros padres bien intencionados trataron de apartarlo de lo que quedaba de la escuela y le decían:"¡Es demasiado tarde!", "¡Están muertos!" ,"¡No puedes ayudar!", "¡Vete a casa!", "¡Vamos, afronta la realidad, no hay nada que puedas hacer!", "¡Así solo vas a empeorar las cosas!"

A cada uno de los padres le respondía con una frase: "¿AHORA ME VAS A AYUDAR?" Y procedía a excavar en busca de su hijo, piedra por piedra.
El jefe del cuerpo de bomberos, la policía, todos trataron de persuadirlo para que dejara todo, dándole un sinfín de explicaciones, pero este padre amoroso y protector solo los escuchaba y les contestaba: "¿AHORA ME VAS A AYUDAR?"

Nadie ayudó. Valientemente siguió trabajando el solo, porque necesitaba saber por si mismo si su hijo estaba vivo o muerto. Excavo durante 8 horas... 12 horas... 24 horas... 36 horas... Y casi a las 38 horas de hacerlo, extrajo una loza y escuchó la voz de su hijo.

Con el corazón a punto de estallarle gritó su nombre: "¡ARMANDO!"Y escuchó una voz de vuelta:"¡¿PAPA?!¡Soy yo Papá! Les dije a los otros niños que no se preocuparan, les dije que si tu estabas vivo me salvarías y que cuando tu me salvaras, ellos estarían salvados. Tu me lo prometiste: 'Pase lo que pase, siempre estaré contigo.' ¡Lo hiciste Papá!"
"¿Qué esta pasando allá adentro? ¿Cómo está?" Preguntó el padre."Quedamos 14 niños de 33 papá. Tenemos miedo, hombre y sed. Cuando se cayó el edificio se hizo una cuña como un triángulo y nos salvó." "¡Sal hijo!" "¡No Papá! Deja que los otros niños salgan primero, porque yo sé que tu me sacarás. ¡Pase lo que pase, sé que estarás conmigo!

Cientos de historias similiares, verídicas nos enseñan de los milagros del amor.


La frase para meditar del día.


El que es incapaz de perdonar...
es incapaz de amar.
Martin Luther King

lunes, 10 de agosto de 2009

Me gusta este tema.

Bryan Adams es un talentoso compositor, músico canadiense, innumerables son sus temas que han sido número uno en los rankins más importantes del mundo. Este tema es muy especial para mí. La letra que más abajo se las copio en español, es simplemente bellísima.




Cuando nuestra hija cumplió 15 años, ese mismo día cumplíamos 18 años de casados, porque a la susodicha se le ocurrió nacer dos meses antes y cayó justo sobre nuestro aniversario de bodas.
Entonces en la fiesta de cumpleaños, en un segmento dedicado a nosostros dos, sus padres, bailamos este tema solos en la pista, a la vista de todos los invitados. Al finalizar mi hija me entrega un ramo de flores... maravilloso.

Espero que les guste, disfrutenlo como yo lo hice.

¿HAS AMADO REALMENTE A UNA MUJER?
Para amar realmente
a una mujer
Para entenderla -
Tienes que conocerla profundamente
Escuchar cada pensamiento -
Ver cada sueño
Y darle alas -
Cuando ella quiere volar
Entonces cuando te encuentres
reposando desvalido en sus brazos
Entonces sabrás que realmente amas a una mujer
Cuando amas a una mujer le dices
Que realmente la quieres
Cuando amas a una mujer le
dices que ella es la única
Porque ella necesita que alguien se lo diga
Que va a durar para siempre
Pues dime si realmente
¿Realmente has amado a una mujer?
Para realmente amar a una mujer
Déjala que te tenga
Hasta que sepas cuanto necesita ser tocada
Tienes que respirarla - Realmente saborearla
Hasta que puedas sentirla en tu sangre
Y cuando puedas ver tus niños
no nacidos en sus ojos
Realmente sabrás que amas a una mujer
Cuando amas a una mujer le dices
Que realmente la quieres
Cuando amas a una mujer le
dices que ella es la única
Porque ella necesita que alguien se lo diga
Que va a durar para siempre
Pues dime si realmente
¿Realmente has amado a una mujer?
Tienes que darle fe - Sostenerla fuerte
Un poco de ternura - Tienes que tratarla bien
Ella estará allí por ti, cuidando bien de ti
Realmente tienes que amar a tu mujer...
.

La frase para meditar del día.

**
Utiliza tu imaginación,
no para asustarte,
sino para inspirarte
a lograr lo inimaginable.
**

sábado, 8 de agosto de 2009

Valores sólidos


Marshall Field en una ocasión ofreció doce recordatorios para ayudar a las personas a obtener un sentido de sólido de valores:


1. El valor del tiempo.
2. El éxito de la perseverancia.
3. El placer del trabajo.
4. La dignidad de la simpleza.
5. El valor del carácter.
6. El poder de la bondad.
7. La influencia del ejemplo.
8. La obligación del debe.
9. La sabiduría del ahorro.
10. La virtud de la paciencia.
11. La mejoría del talento.
12. El gozo de existir.

¿Podes establecer hoy el núcleo de los principios de tu sistema de valores?
Para algunos, puede que sean los Diez Mandamientos u otra enseñanza.
Los valores sólidos son como las piedras sin manchas, lisas por completo.

No importa lo que edifiques con ellas, puedes estar seguro que de seguir las leyes básicas de construcción, la estructura será sólida y todas tus decisiones permanecerán firmes.

.

Que pasen un lindo sábado, reúnanse con amigos,

visiten a la familia, compartan unos mates.

Si es necesario,disfruten de un tiempo a solas,

Cuidense!!

La frase para meditar del día.

**
Si lloras por lo que no tienes,
no podrás sonreír
por lo que te rodea.
**

viernes, 7 de agosto de 2009

Te acordas de alguno?

Un buen piropo, nunca viene mal...



Desearia ser "un rayo de sol" y entrar por tu ventana mientras duermes
y posandome en tus labios despertarte dulcemente.
***
Un imposible me mata por un imposible me muero
un imposible es querer
al imposible que quiero.


Colaboración de Bacterius Argentum:

¿Quién dejó abiertas las puertas del cielo que se escapó semejante angelito?
(este está rebueno eh?)

Perdon...¿ puedo encender mi cigarrillo en el fuego de tus ojos?
(este sacándole el cigarrillo estaría mortal!!)

¿Me prestas tus ojos? ... es que nesesito un espejo.
(muy inspirado che!!)

Gracias!!!


Bueno Como Bac dice : este califica y se lleva los Honores.

Morocha ( o rubia o pelirroja según la ocación )
para de romper las puertas ... de mi corazón .
.

La frase para meditar del día

**
Es duro caer, pero es peor todavía
no haber intentado subir
**

jueves, 6 de agosto de 2009

La mentalidad de algunos....


- Si no te arreglás…, sos una descuidada.
Si lo haces…, es para pavear con otro.

- Si no trabajas…, sos una simple “ama de casa”.
Si lo haces (y ganas más que ellos)…, se enojan!

- Si ellos siempre pagan…, es un abuso.
Si lo hacés vos…, es para que no te sientas mal.

- Si ellos ascienden de puesto…, es por sus capacidades.
Si lo haces tú…, es porque sedijiste al jefe.

- Si ellos ven a otras…, es su naturaleza.
Sivos ves a otros…, sos infiel.

- Si salís con un chico sin dinero…, sos una tarada.
Si sales con un millonario…, sos una interesada.

- Si a los 30 ellos no se casan…, son solteros codiciados.
Si vos a los 30 no te casaste…, te quedas a tejer mañanitas.

- Si estás de mal humor…, sos una neurótica.
Si ellos lo están…, ¡pobrecitos! debe ser tu culpa.

- Si sos fea…, no tenés buena suerte
Si sos guapa e inteligente…, te tienen miedo.

- Si te es infiel y seguís con él…, más ingenua no puedes ser.
Si lo hacen y los pateás…, ¡qué poco aguante tenés!

- Si tienen una amante…, es porque en casa no tienen lo que necesitan.
Si lo tenes vos…, ¡ah, %$##"&%##)!!!!!

- Si ellos andan con una más joven…, ¡Bravo, Bravo, Bravo!.
Si vos lo hacés…, es degeneración.

- Si están intolerables…, compréndelos, tuvieron un mal día.
Si estás intolerable…, es que estás “en esos días”.

- Si no los cuidas, los mimas, les tienes su comidita, su ropa y la casa impecable…, sos una inútil.

Si cumplís con todo…, ¡¡TE DEJAN POR OTRA!!

Jaja, un poco de humor, nada más!!!

.

Cuando no mirabas...




*Cuando pensaste que yo no estaba mirando, colgaste mi primer dibujo en el refrigerador, y deseé pintar otro.

*Cuando pensaste que yo no estaba mirando, alimentaste a un gato callejero, y yo pensé que era bueno ser amoroso con los animales.

*Cuando pensaste que yo no estaba mirando, horneaste un pastel de cumpleaños para mí, y supe que los detalles son cosas especiales.

*Cuando pensaste que yo no estaba mirando, pronunciaste una oración y creí que había un Dios a quien siempre podría hablarle.

*Cuando pensaste que yo no estaba mirando, me diste un beso de buenas noches, y me sentí amado.

*Cuando pensaste que yo no estaba mirando, vi que corrían lágrimas de tus ojos, y aprendí que algunas veces las cosas duelen; pero que está bien llorar.

*Cuando pensaste que yo no estaba mirando, sonreíste, y eso me hizo desear ser bonita así también.

*Cuando pensaste que yo no estaba mirando, me cuidaste y deseé ser lo máximo que pudiera llegar a ser.

*Cuando pensaste que yo no estaba mirando... miré... y quise darte las gracias por todas esas cosas que hiciste cuando pensaste que yo no estaba mirando.


María Rita Schilke

La frase para meditar del dia.

*
Trata de alcanzar el cielo
con los pies sobre la tierra
*

miércoles, 5 de agosto de 2009

Reacciones.



**Se cuenta que: El Consejo Inglés de Higiene Industrial llevó a cabo --hace algún tiempo-- el siguiente experimento: Un sicólogo, empleado del citado Consejo, visitó algunas empresas comerciales, industriales y bancarias, diciendo a los empleados, uno por uno: "El jefe quiere hablar con usted." Estas sencillas palabras: "
El jefe quiere hablar con usted", llenaron de inquietante preocupacíon a cuantos las oyeron. Algunos palidecían y se preguntaban: ¿Qué habrá pasado? ¿Qué me querrá decir? ¿Habrá alguna acusación contra mí? ¿Será para decirme que me van a dejar cesante?Si el solo aviso de que el jefe quería hablar con ellos, llenó de angustiosa inquietud a aquellos obreros ingleses.

** Se cuenta que: la reina Elisabet de Inglaterra se sintió en cierta ocasión, airada contra Cristóbal Hatton, Canciller del Imperio; y cuando éste fue a entrevistarse con la soberana, Elisabet le lanzó una mirada que paralizó el corazón del Canciller, quien cayó muerto. Tal cosa le puede suceder a un hombre ante la mirada de una reina.

¿Cuál será nuestra manera de reaccionar cuando se nos pidan cuentas de nuestros actos?

.

Y?

Te invito a reflexionar.



**¿Cómo está tu relación con tu cónyuge?

**¿Tienen tiempo solos para conversar y para escucharse?

**¿Creés que cuando tus hijos crezcan, quieran tener una familia como la tuya?

**¿Será que tu hija quiere ser una mamá y tu hijo un papá como sus papás?

**¿Sé sienten bien tantos tus hijos como tu conyuge bien en la casa, desean pasar tiempo con la familia o menos es mejor?

Si las respuestas a estas interrogantes son más negativas que positivas, es tiempo de hacer cambios en tu casa, todavía estás a tiempo.



A.C.deC.

La frase para meditar del día.

*
La risa es un tranquilizante
sin efectos secundarios
*

martes, 4 de agosto de 2009

Dislexia

Las personas con dislexia perciben con dificultad algunas letras debido a su parecido gráfico. Los casos más habituales es confundir la “b” con la “d” y la “q” con la “p” por lo que los niños/as con este transtorno suelen retrasar considerablemente su aprendizaje.
Es un síndrome que reúne variados síntomas y afecta a adultos y niños.

Síntomas:
Falta de memoria para las letras, las palabras y los números; tendencia a saltear letras, palabras u oraciones o a mezclarlas; poca habilidad para leer (inclinación de la cabeza, señalación con el dedo y movimiento para tratar de enfocar); traslocación de letras como b y d, palabras como, por ejemplo, sol y los y números como (ej.) 6 y 9 o 14 y 41; visión borrosa de las letras; falta de concentración; fotofobia; problemas con la escritura (desprolija, con espacios irregulares, errores en el secuenciamiento de las letras); trastornos en la memoria de nombres, listas de secuencias (abecedario o los meses del año); dificultad para articular palabras, para encontrar la palabra adecuada; falta de ubicación con respecto a los conceptos de derecha e izquierda; falta de atención, hiperactividad.

Diagnostico:
Por electronistagmografía, una prueba neurofisiológica en la que se induce el movimiento de los ojos y se mide bajo diferentes circunstancias para probar la existencia de anormalidades en el oído interno. Las pruebas de audición sirven para descartar problemas del oído medio. Por pruebas posturales que evalúan el equilibrio, la dependencia con la visión, la simetría al sostener un peso y los déficit vestibulares en general. Este estudio ayuda para el seguimiento de una terapia. También se hacen pruebas neurológicas para evaluar el estado de la función cerebelo-vestibular.

Prestemos atención al habla de nuestros niños principalmente y no dudemos en solicitar ayuda ante el menor de los síntomas.
..

¿Un punto intermedio tal vez?

La siguiente imagen más allá de sacarnos una sonrisa considero que es espeluznante.
Muchas veces me contó mi mamá cómo sufría al no haber realizado una tarea por las consecuencias que eso le traía frente al maestro, que lejos de ser un segundo papá, pasaba a ser el verdugo castigador.
Hoy el extremo es el opuesto, padres que habiendo delegado el 100% de la responsabilidad a la escuela, descubren que la escuela no hará la parte que les corresponde a ellos "educar", sin embargo ante su impotencia dirigen su frustración hacia los docentes, que ahora sin la ayuda de los padres intentan hacer milagros en un aula plagada de problemas individuales cada vez más difíciles.
Para detenernos un poco y encontrar el equilibrio a nuestras actitudes.
.

Rarezas.

Un dragon que siempre te mira!!!!



La frase para meditar del día.

*
El mejor espejo
es un viejo amigo
*

domingo, 2 de agosto de 2009

Muchas Gracias.

María Laura tuvo la delicadeza de entregarme una distinción.
Muchas Gracias, de corazón.

"Solidaridad Blogueril"

Se acabó el fin de semana.


Para algunos el domingo por la tarde suele ser para deprimirse.
Los domingos tienen ese gusto a cosa que se termina, a tiempo afuera para los encuentros.
El domingo no tiene la culpa que el lunes comience la jornada nuevamente.
Para muchos no hay diferencia entre uno y otro día.
La diferencia la hacen ellos.

Me parece bien, en verdad , creo que cada uno construye el día que quiere vivir o cómo quiere vivirlo, más alla de las cosas que se salgan de las manos.
El domingo por la noche... ni hablar. Los que te rodean tiene que aguantar el mal humor!!!
Lejos de decir algo nuevo, me parece que cada uno le pone la onda que quiere y la contagia, es inevitable.
Así que el día va a terminar como lo decidamos nosotros.

.

Un poco de humor para el domingo



Chistes machistas.


Que hacen tres mujeres en una isla desierta....
Se juntan dos y critican a la otra!!!


Sabes porque las mujeres van vestidas de blanco el dia de la boda?
- para hacer juego con el microondas,la heladera, el lavarropas...


En una boda le pregunta el niño a su madre:
"Mamá, mamá, ¿por qué la novia va vestida de blanco?"
y la madre le responde:
"Porque es el día más feliz de su vida"."
¿Y por qué el novio va vestido de negro?


je...je...je...!!!

La frase para meditar del día.

*
No contestes a una palabra airada
replicando con otra de igual tenor.
Es la segunda, la tuya,
la que seguramente los llevara a la riña.
*

sábado, 1 de agosto de 2009



Los numerosos beneficios que ejerce la actividad física sobre el organismo y la salud mental de quien la practica de manera constante y placentera, constituyen una verdad científica susceptible de mediciones rigurosas.
Pero más allá de toda estadística, cualquiera puede comprobar, luego de una caminata al aire libre, una sensación de energía y bienestar general, incluso luego de un estresante día de trabajo. Con algunas precauciones y algo de disciplina, sólo es cuestión de ponerse en movimiento. También es una manera de dejar algunos años en el camino.
No se trata sólo de adelgazar, lucir un cuerpo firme y mucho menos de competir; está demostrado que la salud es ponerse en acción, porque el movimiento favorece al sistema cardiovascular, baja el colesterol, controla los niveles de azúcar en la sangre, y pone nuestro sistema inmunológico con las defensas bien alertas para prevenir infecciones y reducir el riesgo de cáncer.
La Universidad de Texas, la Escuela médica de Harvard, la Asociación para la Salud, la Educación Física, la Recreación y la Danza de Nueva York, y en Argentina la Fundación Favaloro, son algunas de las prestigiosas instituciones que han arribado a estas contundentes conclusiones.
Pero las buenas noticias continúan: caminar, danzar, correr, hacer deportes, andar en bicicleta y cualquier actividad aeróbica, moderada y constante, puede volvernos más vitales, positivos y de mejor humor.

Aquellos ejercicios que incluyen la meditación y la relajación también ayudan a combatir el stress y a reducir el dolor en pacientes con enfermedades crónicas.

A movernos entonces!!

Humor para este sábado.


Feministas.

Cuál es la diferencia entre disolución y solución?
Disolución: Meter a un hombre en una bañera con ácido.
Solución: Meterlos a todos.

-El marido le pregunta a su mujer:
¿Querida, cuando me muera vas a llorar mucho?
Claro, sabes que lloro por cualquier tontería….

El Hombre y las PC
Caso 1Hombre: Tengo problemas para imprimir en rojo
Asistencia: Tiene una impresora a color?
Hombres: Aaaaaaaah…. gracias!!
Asistencia: … (Silencio)


Caso 2
Asistencia:¿Qué computadora tiene?
Hombre: Una blanco
Asistencia: … (Silencio)...

Las mujeres tienen miles de defectos,
los hombres sólo dos:
1) Todo lo que hacen y
2) Todo lo que dicen.

Jijijiji...


La frase para meditar del día.

*
Tu libertad termina
donde comienza la mía.
*

viernes, 31 de julio de 2009


Espero que pasen un lindo fin de semana.
Como siempre, cuídense y disfruten
de la familia y de buena compañia.

El deporte y la salud mental.



La práctica de deportes sin fines competitivos ni en búsqueda de fama y dinero, debe ser estimulada y facilitada en los niños a partir de los 5 o 6 años de edad, coinciden pediatras argentinos.
Cualquier actividad física, especialmente regulada y que tenga las características de juego es beneficiosa desde varios puntos de vista (siempre que esté dirigida por gente idónea) para el desarrollo corporal y psicológico del chico. La práctica de deportes como el vóley, el fútbol, el básquet, y los juegos de grupo que incluyen la necesidad de compartir con otros las habilidades, incentivan el desarrollo de los lazos solidarios, muchas veces relegados en la sociedad actual.
En niños y adolescentes, sanos o con alguna patología, este tipo de actividades promueve la capacidad de valorarse como persona, elevar la autoestima, ser más independiente, como así también prepara para afrontar fracasos, tolerar la frustración, la crítica, y ayuda a la reflexión sobre estos aspectos.
En el caso de pacientes niños con patologías psicológicas o psiquiátricas severas, lo importante es tal vez no tanto la actividad deportiva per se, sino su aspecto social, la posibilidad que otorga de divertirse con otros a pesar de la discapacidad. Todo lo que tenga que ver con la integración y el compartir es sumamente beneficioso para la rehabilitación.
Si las personas que coordinan estas actividades son idóneas y no excluyen a los que tienen menos habilidades, los niños logran vencer obstáculos. Por ejemplo, chicos con dificultades de integración social, muchas veces a través del deporte superan la timidez y el déficit de autoestima.
Además, la secreción de una serie de sustancias que desencadena la actividad física, da sensación de bienestar, de euforia y placer. Esto puede ser una ayuda terapéutica utilizada para levantar el humor en pacientes con depresión.
Muchos juegos sencillos, como el saltar a la cuerda, jugar al elástico, se han perdido, en una sociedad en la que los chicos reemplazan el movimiento para sentarse a ver la televisión. Un niño pasivo, sedentario, puede tener dificultades en el manejo de su esquema corporal, de la agresión y del contacto. Lo pasivo que remite a lo individual, impide el vínculo con los otros. El movimiento es una necesidad psicológica, que requiere actividad. Los chicos que tienen como proyecto me voy a encontrar con mis amigos para jugar, ven hacia adelante, el futuro. La salud es movimiento.

La frase para meditar del dia.

*
El peor castigo de un mentiroso
no es que no se le crean los demás,
sino que él mismo será incapaz
de creer o confiar en otros.
*

jueves, 30 de julio de 2009

Vamos a bailar?

Hace un par de años, cardiólogos de la Fundación Favaloro en Argentina estudiaron en diez parejas con una edad promedio de 50 años las modificaciones respiratorias que se producían al bailar tango.
Los pacientes tenían conectados varios electrodos y mascarillas para medir su presión arterial, la frecuencia cardíaca y el aprovechamiento del oxígeno.
Luego de un detallado seguimiento, los profesionales comprobaron que el baile estimula las arterias para que se dilaten, permite un mejor flujo de sangre y disminuye las lesiones que dan lugar a la formación de plaquetas obstructivas.
Otros estudios realizados por especialistas de la Universidad de Exeter, en Inglaterra, recomiendan la danza como terapia adicionada a fármacos y otras técnicas de valor para las personas que sufren depresión.

El baile demostró su efecto positivo sobre este desorden psiquiátrico que afecta al 5 por ciento de la población mundial, especialmente a las mujeres.
Investigadores de la Escuela médica de Harvard concluyeron que las mujeres en la tercera edad que realizan actividad física recreativa, sin que ésta sea necesariamente vigorosa, tienen una incidencia menor de cáncer de mama, alrededor de un 15 por ciento menos. El beneficio se reduce a medida que la actividad es inferior a las cuatro horas semanales.


datos para tener en cuenta y vivir mejor.

La frase para meditar del día

**
Cada acto tiene una
consecuencia buena o mala,
eso depende de vos.
**

miércoles, 29 de julio de 2009


Cansado de limpiar cada día la pileta de los delfines, el entrenador de un conocido acuario de los Estados Unidos decidió entrenar a los delfines para que ellos mismos recogieran la basura que, después del show, volaba hasta la pileta.

Así que comenzó a recompensarlos con comida extra cada vez que le traían un vaso de plástico o un papel que hubiera caído al agua.

En una oportunidad Daisy, una hembra adulta encontró un pedazo de papel, lo llevó al fondo del acuario y le colocó una pequeña piedra encima para evitar que flotara.

Cada día cortaba varios trozos pequeños de papel y se los llevaba al entrenador recibiendo alimento cada vez. Recientemente en un acuario de Hawaii los entrenadores se sintieron intrigados al ver que cuando le formulaban a un delfín una pregunta cuya respuesta podía ser afirmativa o negativa, por ejemplo: ¿Hay una pelota flotando en algún lugar de la pileta?, los delfines contestaban sin mirar alrededor.

Un día uno de los entrenadores estaba utilizando lentes de sol y descubrieron que cuando el que preguntaba era él, los delfines necesitaban buscar la pelota para poder contestar. Análisis posteriores demostraron que lo que sospecharon aquel día es real: Los delfines podían "leer" la respuesta en los ojos de los entrenadores.

Los delfines en cautiverio aprendieron a entrenar a los hombres que los encerraron para que los mantengan alimentados, les tiren balones para jugar, festejen sus piruetas y sean amables con ellos. Obtuvieron todo lo que se puede obtener estando en prisión.

Estos interesantes mamíferos ya eran animales inteligentes muchos millones de años . Cada día se descubren cosas nuevas que un delfín puede hacer, o viene haciendo sin que nos demos cuenta, desde hace mucho tiempo.

Todos los buzos coinciden en que cuando bucearon con delfines, fueron ellos los que se sintieron observados. Mientras los buzos simplemente pueden verlos, los delfines les están tomando algo parecido a una tomografía computarizada.

Ellos pueden ver la densidad de cada uno de nuestros tejidos. Con su sofisticado ecolocalizador podrían detectar perfectamente una contractura muscular o un tumor y diferenciar uno de otro. Ahora sabemos que también pueden leer nuestra mirada. ¿Cuántas cosas más no sabemos?

Queremos tanto a los delfines que los encerramos en piletones y les enseñamos a parecerse a nosotros mientras los hacemos jugar al football, a imitarnos o a bailar nuestras canciones. Los queremos tanto que pagamos costosas entradas para que nuestros hijos puedan verlos de cerca sin tener que ir al mar.

Nos engañamos a nosotros mismos pensando que de esta manera los estamos educando. Creemos que es indispensable que vean un delfín para saber de qué se trata. Al mismo tiempo que ignoramos lo mucho que nuestros hijos saben de dinosaurios sin que nunca hayan visto alguno cara a cara.Tal vez sean tan inteligentes como para perdonarnos algún día.


Tito Rodríguez
Director Instituto Argentino de Buceo

La frase para meditar del día.

*
Estás tan solo
como vos elijas.
*

lunes, 27 de julio de 2009

El miedo


El género de terror, en cine, es uno de los tipos de películas que más me gusta. Millones de personas se acomodan en las butacas del cine a... ¡pasar miedo! Increíble.

Todos sentimos miedo ante un peligro o alguna amenaza.
El miedo es una emoción natural, necesaria y también inevitable.
Sentimos miedo al percibir un peligro.

El miedo normal solo se dispara ante el peligro o el recuerdo de un peligro. Este miedo normal desaparece cuando el peligro desaparece o comprendimos que el peligro no era tan importante como creíamos.
No todos reaccionamos de la misma manera ante el miedo. Muchos nisiquiera pueden ver una película por televisión, mucho menos sentarse voluntariamente a "padecer" en el cine.
Algunos sufren un ataque, esto no es broma. Otros escapan, otros se paralizan.

Recuerdo una tarde cuando caminábamos con mi hija, en ese entonces de 13 años, un muchacho en bicicleta nos encerró e intentó robarnos, en un segundo me paralicé, en los siguientes reaccioné gritandole y hecháncdolo (cuando comprobé al segundo que no estaba armado), me quedé temblando unos minutos de regreso a casa, ¿Mi hija? Salió corriendo!!!! jajaja.

Hoy lo veo a la distancia y me río, pero en ese momento se activaron diferentes mecanismos de defensa para poder enfrentar ese peligro, el miedo es uno de ellos y mi reacción fue pelear, la de la nena huir. ¿Cuál fue la correcta? Queda a criterio de cada uno.

El miedo no es zonzo, dice un dicho, es verdad.
Lo importante es no pasar la barrera de los miedos "normales" a los miedos "patológicos" porque allí necesitaremos ayuda sin dudas y hay que pedirla.

Frente al peligro se activa el sistema nervioso y se segrega adrenalina. Se dilatan las pupilas aumenta el ritmo cardíaco, nos prepara para la acción, aumenta la psicopercepción.
Entonces este género de Terror por qué lo disfrutamos? Puede ser porque solo somos espectadores de las mismas.

El miedo genera "Ansiedad", vivencia asociada a la espera, "algo va a pasar". Genera también "angustia", "pánico".
Uno de los maestros del terror para mí fue Vincent Price, protagonista de innumerables películas, no necesitaba chorrear litros de sangre para dejarte paralizado.

En fin ¿vos qué opinas?

.

Los Angeles de cuatro patas

Angeles De Cuatro Patas

Espero que los que no tienen perros algún día sepan lo afortunados que serán al adoptar uno.

Gracias Norberto

La frase para meditar del día.

¿Qué es avaricia?
Vivir siempre en la pobreza
por el temor a la pobreza.
Claraval.

domingo, 26 de julio de 2009

EL saludo





Una de las costumbres que se están perdiendo rápidamente es la del saludo.

Fuera de lo que es el protocolo, que por razones obvias muchos no llevamos, el saludo es lo que nos acerca por primera vez a una persona. Las costumbres de nuestros mayores nos recuerdan el "Buen día", "Buenas Tardes"y "Buenas Noches", que lejos de ser solo un formalismo, formaban parte de la escencia de la educación familiar. Hoy, si bien estos aús están vigentes, nuestros más jóvenos, sin ánimo de criticar, sienten "vergüenza" de saludar y cierran todo con un simple "Hola" ¿Hola? ¿y? simplemente "hola". Para mi gusto demasiado pobre. Acá algunas reglas que , la verdad no sé si las he visto mucho.


LAS PRESENTACIONES

*El caballero se presenta a la dama.

*El menos conocido al más conocido.

*El menos famoso al más famoso.

*El joven al anciano.

*La Srta. a la Sra.
*EL marido presenta a su esposa.

*El familiar al forastero.


EL BESO COMO SALUDO

*Cuando se presenta una persona por primera vez, es incorrecto saludar de beso.

*Lo aconsejable es utilizar el Usted y estrechar la mano.

*En este caso casi todos nos saludamos con un beso, ha pasado a ser ,casi se diría, natural.


Si quieren saber más pueden leer paginas que hablen sobre saludo y protocolo.


Tomate 4 minutos y lee este artículo.

¿Qué necesitas cambiar en este momento?
¿Cuál es tu anhelo?

Muchas personas actualmente viven en un pasado que no les permite avanzar, viven lamentándose de las cosas que no hicieron y no pudieron lograr.
Lo mas triste es que cada uno tuvo la oportunidad de elegir y sin embargo hoy se dan cuenta que eligieron mal y piensan que no hay solución.

Algunos se lamentan de su matrimonio que tienen varios años y hoy se están separando por una u otra razón, le llaman problemas matrimoniales. La verdad es que no hay problemas matrimoniales, sino problemas personales.
Algunos se lamentan que en sus negocios las cosas están saliendo mal y no hallan la formula para salir adelante.
Otros se lamentan de no haber terminado esa carrera universitaria y piensan que si la hubieran terminado su vida sería diferente.
Otros viven quejándose porque las personas no son como ellos y están solos.
Cada una de estas situaciones son asuntos de cambio. La vida cambió, nuestras relaciones cambian, el trabajo cambia, vivimos en época de cambios donde necesitamos aprender a renovarnos para poder vivir y disfrutar todo lo que hacemos.
“Cuando ya no somos capaces de cambiar una situación, nos encontramos ante el desafío de cambiarnos a nosotros mismos.” Victor Frankl
Para que la vida siga hace falta renovación. Para la vida del ser humano, la renovación es imprescindible. Si no somos capaces de renovarnos a los cambios, sufrimos y perecemos.

La ansiedad, el estrés y la depresión por ejemplo, son un aviso de nuestro cerebro de que hay algo en nuestra vida que necesita ser renovado, cambiado.. Una crisis, del estilo que sea, suele reflejar la necesidad de hacer una renovación, de movernos en una nueva dirección.

El águila, es el ave que posee la mayor longevidad de su especie. Llega a vivir 70 años. Pero para llegar a esa edad, a los 40 años de vida tiene que tomar una seria decisión. A los 40 años: Sus uñas curvas y flexibles, no consiguen agarrar a las presas de las que se alimenta. Su pico alargado y puntiagudo, también se curva.Apuntando contra el pecho están las alas, envejecidas y pesadas por las gruesas plumas. ! Volar es ahora muy difícil! Entonces el águila, tiene sólo dos alternativas: Morir ó enfrentar un doloroso proceso de renovación que durará 150 días. Ese proceso consiste en volar hacia lo alto de una montaña y refugiarse en un nido, próximo a una pared, donde no necesite volar.Entonces, apenas encuentra ese lugar, el águila comienza a golpear con su pico la pared, hasta conseguir arrancárselo.

Apenas lo arranca, debe esperar a que nazca un nuevo pico con el cual después, va a arrancar sus viejas uñas.Cuando las nuevas uñas comienzan a nacer, prosigue arrancando sus viejas plumas.

Y después de cinco meses, sale victorioso para su famoso vuelo de renovación y de revivir, y entonces dispone de 30 años más.
Podemos entender la importancia de la renovación, de no vivir en el pasado apegados a costumbres y tradiciones, apegados a la rutina. Las soluciones que antes funcionaban no tienen por qué funcionar hoy.

Las respuestas correctas del pasado es muy probable que hoy se hayan convertido en un problema. Si no estamos atentos a los cambios, el presente nos devorará.



La frase para meditar del día

La avaricia consiste
en retener
las cosas propias
ilícitamente
y en desear ardientemente
las de las otros.
Victor Hugo

sábado, 25 de julio de 2009

Humor "ACTOS"


Primer acto: Oscar Perez roba un banco y se entrega.
Segundo acto: Oscar Gonzales roba una joyeria y se entrega.
Tercer acto: Oscar Lopez roba una joyeria y se entrega.
¿Cómo se llama la obra?
La entrega de los Oscar.


Primer acto: Pasa un senor caminando y le caen 100 kg de papa en la cabeza.
Segundo acto: El mismo senor pasa y le caen 1.000 kg de papa en la cabeza.
Tercer acto: El mismo senor pasa y le caen 10.000 kg de papa en la cabeza.
¿Como se llama la obra? Lluvia,
¿saben por que?
Porque murio empapado.


Primer acto: Un pelo esta en la cama.
Segundo acto: El pelo sigue en la cama.
Tercer acto: El pelo esta todavia en la cama.
¿Como se llama la obra? El vello durmiente.
JIJI...
Una anécdota relata:

Una pintura en un antiguo templo muestra a un rey forjando una cadena de su corona y cerca, otra escena muestra a un esclavo convirtiendo su cadena en corona.

Debajo de la pintura se encuentra esta inscripción:


"La vida es lo que hagas de ella, no importa de lo que esté hecha".

En nuestras manos está cómo forjamos nuestras vidas. Eres rey transformándote en esclavo? ¿O eres un esclavo trasnformándose en rey?
.

La frase para meditar del día.

***
Cuanto ve la vista,
tanto apetece el avaro.
***


Espero que pasen un buen fin de semana, seguira el fresquete así que, como siempre rodeados de la mejor compañía, una tarde de mates y tortas fritas, un encuentro entre amigos pizza y coca cola o una buena cena con la persona que más quieran. Que la pasen lindo.

jueves, 13 de agosto de 2009

Una oveja derribada


Para restaurar una oveja derribada se necesita tiempo. Lo primero que hace el pastor es darle masaje a las cuatro patas para restaurar la circulación.
Luego, mientras tranquiliza con calma a la oveja con su voz, la voltea suavemente, le coloca la mano debajo de la barriga, la levanta, y la sostiene hasta que la oveja recobra el equilibrio.

Cuando el pastor cree que la oveja puede pararse sola, la deja ir y la observa dar unos cuantos pasos vacilantes.
El pastor ha restaurado a una oveja derribada.

Esta historia me conmueve y debería sin dudas trasladarla a las vidas que me rodean, a las cuales muchas veces ignoro que están derribadas, heridas, tristes, sin nadie que las reconforte. Creo que es nuestra tarea sostenernos los unos a los otros ¿no les parece?

La frase para meditar del día

El perdón es el agua que extermina
los incendios del alma.

miércoles, 12 de agosto de 2009

En cualquier momento...

Bueno mi mouse óptico la semana pasada se enojó, se empacó, me hizo un piquete y como no hubo arreglo hizo paro general y a otra cosa. Por lo que tuve que poner uno que ya había dado de baja en una bolsa con otras cosas que pensaba tirar o regalar a algún lugar que se dedique a reciclar estas cosas y después las donan.La cosa es que el mouse viejo tiene una bolilla y normalmente se ensucia adentro y gira con dificultad, por lo que decidí desarmarlo completamente y limpiarlo en profundidad. Por supuesto cuando lo quise armar los cablesitos no quería ubicarse como antes y no había caso no podía cerrarlo ¿Se imaginan la desesperación de no poder tener el mouse listo para usar la PC?
La cosa es que logré armarlo y bue, acá estamos aún con este. Como este tipo de pavaditas corren por mi cuenta y costo, pasarán algunos días para decidir comprarme otro!! jajaj.

La ley del menor esfuerzo?



Un padre fue a inscribir a su hijo en una bien conocida universidad.
Al leer el plan de estudios de la institución preguntó al Director:

– "¿Tiene que tomar todos estos cursos mi hijo? ¿No puede usted reducirlos un poco? Él quiere terminar pronto".

Y el Director respondió:
–"Por supuesto que puede tomar un curso corto, pero todo depende de lo que él quiera llegar a ser.

"Si Usted quiere hacer un roble, lo hace en veinte años; pero, en cambio, sólo necesita dos meses para hacer una calabaza".


La frase para meditar del día.

Perdón:
palabra acuñada por alguien
que quiso
con el corazón
reparar algún daño.

martes, 11 de agosto de 2009

Te pasó?

Bueno, si vamos a ser sinceros, los servicios de internet al menos en zona sur, dejan mucho que desear. Por ejemplo a un familiar le vendieron un paquete "bonificado" por varios meses de internet.... claro lo bonificado era porque cada vez que se concetaba se quedaba sin línea telefónica, muerta totalmente, claro no? Así de esa forma ahorraría en la factura. Qué linda bonificación!!! Cuando pudo funcionar como correspondía solo lo hizo por algunos días y la línea otra vez muerta, despues de varios reclamos el Nro. de teléfono había sido otorgado a otro cliente ¿?¿?¿? Increible, cuando recuperó la línea dio de baja internet y allí claro le ofrecieron verdaderas, bonificaciones y con teléfono funcionando!! ¡Cosa e' mandinga che!

A una amiga le dan de alta internet y "Ohh casualidad" al día siguiente hubo robos de cableado, que porsupuesto nadie puede comprobar. Cuando se lo arreglaron la dejaron sin linea telefónica, cuando logró que todo funcione fue por pocos días. A todo esto le llegó la facturación como si los servicios hubieran sido utilizados a pesar de los reclamos hechos. Por lo que terminaron con abogados y mediacion por medio, llegaron a un acuerdo. ¿Cuál? Recibir el servicio por que UNO PAGA!!! simplemente eso!.

Seguramente tendrás alguna experiencia similar.

La perseverancia de un padre.


En 1989, un terremoto de 8.2 grados por poco acaba con toda Armenia, pero sí mató a más de 30 mil personas en menos de cuatro minutos. En medio de esa devastación y caos totales, un padre desesperado dejó a su esposa segura en casa y se precipitó a la escuela donde debía estar su hijo, solo para descubrir que el edificio estaba completamente derruido.

Despues del impacto traumático inicial, recordó la promesa que le había hecho a su hijo: "PASE LO QUE PASE SIEMPRE ESTARÉ CONTIGO."Y sus ojos empezaron a llenarse de lagrimas. Mientras miraba la pila de escombros que alguna vez había sido la escuela, parecía no haber esperanza, pero no dejó de pensar en el compromiso con su hijo.

Comenzó a concentrarse en el lugar de la escuela al que caminaba su hijo a clases cada mañana. Recordó que el salón de su hijo estaría en la esquina derecha del fondo del edificio, se precipitó hacia allá y comenzó a excavar entre el cascajo.

Mientras excavaba, otros padres desesperados llegaron con la mano sobre el corazón y diciendo: '¡Mi hijo!', '¡Mi hija!' Otros padres bien intencionados trataron de apartarlo de lo que quedaba de la escuela y le decían:"¡Es demasiado tarde!", "¡Están muertos!" ,"¡No puedes ayudar!", "¡Vete a casa!", "¡Vamos, afronta la realidad, no hay nada que puedas hacer!", "¡Así solo vas a empeorar las cosas!"

A cada uno de los padres le respondía con una frase: "¿AHORA ME VAS A AYUDAR?" Y procedía a excavar en busca de su hijo, piedra por piedra.
El jefe del cuerpo de bomberos, la policía, todos trataron de persuadirlo para que dejara todo, dándole un sinfín de explicaciones, pero este padre amoroso y protector solo los escuchaba y les contestaba: "¿AHORA ME VAS A AYUDAR?"

Nadie ayudó. Valientemente siguió trabajando el solo, porque necesitaba saber por si mismo si su hijo estaba vivo o muerto. Excavo durante 8 horas... 12 horas... 24 horas... 36 horas... Y casi a las 38 horas de hacerlo, extrajo una loza y escuchó la voz de su hijo.

Con el corazón a punto de estallarle gritó su nombre: "¡ARMANDO!"Y escuchó una voz de vuelta:"¡¿PAPA?!¡Soy yo Papá! Les dije a los otros niños que no se preocuparan, les dije que si tu estabas vivo me salvarías y que cuando tu me salvaras, ellos estarían salvados. Tu me lo prometiste: 'Pase lo que pase, siempre estaré contigo.' ¡Lo hiciste Papá!"
"¿Qué esta pasando allá adentro? ¿Cómo está?" Preguntó el padre."Quedamos 14 niños de 33 papá. Tenemos miedo, hombre y sed. Cuando se cayó el edificio se hizo una cuña como un triángulo y nos salvó." "¡Sal hijo!" "¡No Papá! Deja que los otros niños salgan primero, porque yo sé que tu me sacarás. ¡Pase lo que pase, sé que estarás conmigo!

Cientos de historias similiares, verídicas nos enseñan de los milagros del amor.


La frase para meditar del día.


El que es incapaz de perdonar...
es incapaz de amar.
Martin Luther King

lunes, 10 de agosto de 2009

Me gusta este tema.

Bryan Adams es un talentoso compositor, músico canadiense, innumerables son sus temas que han sido número uno en los rankins más importantes del mundo. Este tema es muy especial para mí. La letra que más abajo se las copio en español, es simplemente bellísima.




Cuando nuestra hija cumplió 15 años, ese mismo día cumplíamos 18 años de casados, porque a la susodicha se le ocurrió nacer dos meses antes y cayó justo sobre nuestro aniversario de bodas.
Entonces en la fiesta de cumpleaños, en un segmento dedicado a nosostros dos, sus padres, bailamos este tema solos en la pista, a la vista de todos los invitados. Al finalizar mi hija me entrega un ramo de flores... maravilloso.

Espero que les guste, disfrutenlo como yo lo hice.

¿HAS AMADO REALMENTE A UNA MUJER?
Para amar realmente
a una mujer
Para entenderla -
Tienes que conocerla profundamente
Escuchar cada pensamiento -
Ver cada sueño
Y darle alas -
Cuando ella quiere volar
Entonces cuando te encuentres
reposando desvalido en sus brazos
Entonces sabrás que realmente amas a una mujer
Cuando amas a una mujer le dices
Que realmente la quieres
Cuando amas a una mujer le
dices que ella es la única
Porque ella necesita que alguien se lo diga
Que va a durar para siempre
Pues dime si realmente
¿Realmente has amado a una mujer?
Para realmente amar a una mujer
Déjala que te tenga
Hasta que sepas cuanto necesita ser tocada
Tienes que respirarla - Realmente saborearla
Hasta que puedas sentirla en tu sangre
Y cuando puedas ver tus niños
no nacidos en sus ojos
Realmente sabrás que amas a una mujer
Cuando amas a una mujer le dices
Que realmente la quieres
Cuando amas a una mujer le
dices que ella es la única
Porque ella necesita que alguien se lo diga
Que va a durar para siempre
Pues dime si realmente
¿Realmente has amado a una mujer?
Tienes que darle fe - Sostenerla fuerte
Un poco de ternura - Tienes que tratarla bien
Ella estará allí por ti, cuidando bien de ti
Realmente tienes que amar a tu mujer...
.

La frase para meditar del día.

**
Utiliza tu imaginación,
no para asustarte,
sino para inspirarte
a lograr lo inimaginable.
**

sábado, 8 de agosto de 2009

Valores sólidos


Marshall Field en una ocasión ofreció doce recordatorios para ayudar a las personas a obtener un sentido de sólido de valores:


1. El valor del tiempo.
2. El éxito de la perseverancia.
3. El placer del trabajo.
4. La dignidad de la simpleza.
5. El valor del carácter.
6. El poder de la bondad.
7. La influencia del ejemplo.
8. La obligación del debe.
9. La sabiduría del ahorro.
10. La virtud de la paciencia.
11. La mejoría del talento.
12. El gozo de existir.

¿Podes establecer hoy el núcleo de los principios de tu sistema de valores?
Para algunos, puede que sean los Diez Mandamientos u otra enseñanza.
Los valores sólidos son como las piedras sin manchas, lisas por completo.

No importa lo que edifiques con ellas, puedes estar seguro que de seguir las leyes básicas de construcción, la estructura será sólida y todas tus decisiones permanecerán firmes.

.

Que pasen un lindo sábado, reúnanse con amigos,

visiten a la familia, compartan unos mates.

Si es necesario,disfruten de un tiempo a solas,

Cuidense!!

La frase para meditar del día.

**
Si lloras por lo que no tienes,
no podrás sonreír
por lo que te rodea.
**

viernes, 7 de agosto de 2009

Te acordas de alguno?

Un buen piropo, nunca viene mal...



Desearia ser "un rayo de sol" y entrar por tu ventana mientras duermes
y posandome en tus labios despertarte dulcemente.
***
Un imposible me mata por un imposible me muero
un imposible es querer
al imposible que quiero.


Colaboración de Bacterius Argentum:

¿Quién dejó abiertas las puertas del cielo que se escapó semejante angelito?
(este está rebueno eh?)

Perdon...¿ puedo encender mi cigarrillo en el fuego de tus ojos?
(este sacándole el cigarrillo estaría mortal!!)

¿Me prestas tus ojos? ... es que nesesito un espejo.
(muy inspirado che!!)

Gracias!!!


Bueno Como Bac dice : este califica y se lleva los Honores.

Morocha ( o rubia o pelirroja según la ocación )
para de romper las puertas ... de mi corazón .
.

La frase para meditar del día

**
Es duro caer, pero es peor todavía
no haber intentado subir
**

jueves, 6 de agosto de 2009

La mentalidad de algunos....


- Si no te arreglás…, sos una descuidada.
Si lo haces…, es para pavear con otro.

- Si no trabajas…, sos una simple “ama de casa”.
Si lo haces (y ganas más que ellos)…, se enojan!

- Si ellos siempre pagan…, es un abuso.
Si lo hacés vos…, es para que no te sientas mal.

- Si ellos ascienden de puesto…, es por sus capacidades.
Si lo haces tú…, es porque sedijiste al jefe.

- Si ellos ven a otras…, es su naturaleza.
Sivos ves a otros…, sos infiel.

- Si salís con un chico sin dinero…, sos una tarada.
Si sales con un millonario…, sos una interesada.

- Si a los 30 ellos no se casan…, son solteros codiciados.
Si vos a los 30 no te casaste…, te quedas a tejer mañanitas.

- Si estás de mal humor…, sos una neurótica.
Si ellos lo están…, ¡pobrecitos! debe ser tu culpa.

- Si sos fea…, no tenés buena suerte
Si sos guapa e inteligente…, te tienen miedo.

- Si te es infiel y seguís con él…, más ingenua no puedes ser.
Si lo hacen y los pateás…, ¡qué poco aguante tenés!

- Si tienen una amante…, es porque en casa no tienen lo que necesitan.
Si lo tenes vos…, ¡ah, %$##"&%##)!!!!!

- Si ellos andan con una más joven…, ¡Bravo, Bravo, Bravo!.
Si vos lo hacés…, es degeneración.

- Si están intolerables…, compréndelos, tuvieron un mal día.
Si estás intolerable…, es que estás “en esos días”.

- Si no los cuidas, los mimas, les tienes su comidita, su ropa y la casa impecable…, sos una inútil.

Si cumplís con todo…, ¡¡TE DEJAN POR OTRA!!

Jaja, un poco de humor, nada más!!!

.

Cuando no mirabas...




*Cuando pensaste que yo no estaba mirando, colgaste mi primer dibujo en el refrigerador, y deseé pintar otro.

*Cuando pensaste que yo no estaba mirando, alimentaste a un gato callejero, y yo pensé que era bueno ser amoroso con los animales.

*Cuando pensaste que yo no estaba mirando, horneaste un pastel de cumpleaños para mí, y supe que los detalles son cosas especiales.

*Cuando pensaste que yo no estaba mirando, pronunciaste una oración y creí que había un Dios a quien siempre podría hablarle.

*Cuando pensaste que yo no estaba mirando, me diste un beso de buenas noches, y me sentí amado.

*Cuando pensaste que yo no estaba mirando, vi que corrían lágrimas de tus ojos, y aprendí que algunas veces las cosas duelen; pero que está bien llorar.

*Cuando pensaste que yo no estaba mirando, sonreíste, y eso me hizo desear ser bonita así también.

*Cuando pensaste que yo no estaba mirando, me cuidaste y deseé ser lo máximo que pudiera llegar a ser.

*Cuando pensaste que yo no estaba mirando... miré... y quise darte las gracias por todas esas cosas que hiciste cuando pensaste que yo no estaba mirando.


María Rita Schilke

La frase para meditar del dia.

*
Trata de alcanzar el cielo
con los pies sobre la tierra
*

miércoles, 5 de agosto de 2009

Reacciones.



**Se cuenta que: El Consejo Inglés de Higiene Industrial llevó a cabo --hace algún tiempo-- el siguiente experimento: Un sicólogo, empleado del citado Consejo, visitó algunas empresas comerciales, industriales y bancarias, diciendo a los empleados, uno por uno: "El jefe quiere hablar con usted." Estas sencillas palabras: "
El jefe quiere hablar con usted", llenaron de inquietante preocupacíon a cuantos las oyeron. Algunos palidecían y se preguntaban: ¿Qué habrá pasado? ¿Qué me querrá decir? ¿Habrá alguna acusación contra mí? ¿Será para decirme que me van a dejar cesante?Si el solo aviso de que el jefe quería hablar con ellos, llenó de angustiosa inquietud a aquellos obreros ingleses.

** Se cuenta que: la reina Elisabet de Inglaterra se sintió en cierta ocasión, airada contra Cristóbal Hatton, Canciller del Imperio; y cuando éste fue a entrevistarse con la soberana, Elisabet le lanzó una mirada que paralizó el corazón del Canciller, quien cayó muerto. Tal cosa le puede suceder a un hombre ante la mirada de una reina.

¿Cuál será nuestra manera de reaccionar cuando se nos pidan cuentas de nuestros actos?

.

Y?

Te invito a reflexionar.



**¿Cómo está tu relación con tu cónyuge?

**¿Tienen tiempo solos para conversar y para escucharse?

**¿Creés que cuando tus hijos crezcan, quieran tener una familia como la tuya?

**¿Será que tu hija quiere ser una mamá y tu hijo un papá como sus papás?

**¿Sé sienten bien tantos tus hijos como tu conyuge bien en la casa, desean pasar tiempo con la familia o menos es mejor?

Si las respuestas a estas interrogantes son más negativas que positivas, es tiempo de hacer cambios en tu casa, todavía estás a tiempo.



A.C.deC.

La frase para meditar del día.

*
La risa es un tranquilizante
sin efectos secundarios
*

martes, 4 de agosto de 2009

Dislexia

Las personas con dislexia perciben con dificultad algunas letras debido a su parecido gráfico. Los casos más habituales es confundir la “b” con la “d” y la “q” con la “p” por lo que los niños/as con este transtorno suelen retrasar considerablemente su aprendizaje.
Es un síndrome que reúne variados síntomas y afecta a adultos y niños.

Síntomas:
Falta de memoria para las letras, las palabras y los números; tendencia a saltear letras, palabras u oraciones o a mezclarlas; poca habilidad para leer (inclinación de la cabeza, señalación con el dedo y movimiento para tratar de enfocar); traslocación de letras como b y d, palabras como, por ejemplo, sol y los y números como (ej.) 6 y 9 o 14 y 41; visión borrosa de las letras; falta de concentración; fotofobia; problemas con la escritura (desprolija, con espacios irregulares, errores en el secuenciamiento de las letras); trastornos en la memoria de nombres, listas de secuencias (abecedario o los meses del año); dificultad para articular palabras, para encontrar la palabra adecuada; falta de ubicación con respecto a los conceptos de derecha e izquierda; falta de atención, hiperactividad.

Diagnostico:
Por electronistagmografía, una prueba neurofisiológica en la que se induce el movimiento de los ojos y se mide bajo diferentes circunstancias para probar la existencia de anormalidades en el oído interno. Las pruebas de audición sirven para descartar problemas del oído medio. Por pruebas posturales que evalúan el equilibrio, la dependencia con la visión, la simetría al sostener un peso y los déficit vestibulares en general. Este estudio ayuda para el seguimiento de una terapia. También se hacen pruebas neurológicas para evaluar el estado de la función cerebelo-vestibular.

Prestemos atención al habla de nuestros niños principalmente y no dudemos en solicitar ayuda ante el menor de los síntomas.
..

¿Un punto intermedio tal vez?

La siguiente imagen más allá de sacarnos una sonrisa considero que es espeluznante.
Muchas veces me contó mi mamá cómo sufría al no haber realizado una tarea por las consecuencias que eso le traía frente al maestro, que lejos de ser un segundo papá, pasaba a ser el verdugo castigador.
Hoy el extremo es el opuesto, padres que habiendo delegado el 100% de la responsabilidad a la escuela, descubren que la escuela no hará la parte que les corresponde a ellos "educar", sin embargo ante su impotencia dirigen su frustración hacia los docentes, que ahora sin la ayuda de los padres intentan hacer milagros en un aula plagada de problemas individuales cada vez más difíciles.
Para detenernos un poco y encontrar el equilibrio a nuestras actitudes.
.

Rarezas.

Un dragon que siempre te mira!!!!



La frase para meditar del día.

*
El mejor espejo
es un viejo amigo
*

domingo, 2 de agosto de 2009

Muchas Gracias.

María Laura tuvo la delicadeza de entregarme una distinción.
Muchas Gracias, de corazón.

"Solidaridad Blogueril"

Se acabó el fin de semana.


Para algunos el domingo por la tarde suele ser para deprimirse.
Los domingos tienen ese gusto a cosa que se termina, a tiempo afuera para los encuentros.
El domingo no tiene la culpa que el lunes comience la jornada nuevamente.
Para muchos no hay diferencia entre uno y otro día.
La diferencia la hacen ellos.

Me parece bien, en verdad , creo que cada uno construye el día que quiere vivir o cómo quiere vivirlo, más alla de las cosas que se salgan de las manos.
El domingo por la noche... ni hablar. Los que te rodean tiene que aguantar el mal humor!!!
Lejos de decir algo nuevo, me parece que cada uno le pone la onda que quiere y la contagia, es inevitable.
Así que el día va a terminar como lo decidamos nosotros.

.

Un poco de humor para el domingo



Chistes machistas.


Que hacen tres mujeres en una isla desierta....
Se juntan dos y critican a la otra!!!


Sabes porque las mujeres van vestidas de blanco el dia de la boda?
- para hacer juego con el microondas,la heladera, el lavarropas...


En una boda le pregunta el niño a su madre:
"Mamá, mamá, ¿por qué la novia va vestida de blanco?"
y la madre le responde:
"Porque es el día más feliz de su vida"."
¿Y por qué el novio va vestido de negro?


je...je...je...!!!

La frase para meditar del día.

*
No contestes a una palabra airada
replicando con otra de igual tenor.
Es la segunda, la tuya,
la que seguramente los llevara a la riña.
*

sábado, 1 de agosto de 2009



Los numerosos beneficios que ejerce la actividad física sobre el organismo y la salud mental de quien la practica de manera constante y placentera, constituyen una verdad científica susceptible de mediciones rigurosas.
Pero más allá de toda estadística, cualquiera puede comprobar, luego de una caminata al aire libre, una sensación de energía y bienestar general, incluso luego de un estresante día de trabajo. Con algunas precauciones y algo de disciplina, sólo es cuestión de ponerse en movimiento. También es una manera de dejar algunos años en el camino.
No se trata sólo de adelgazar, lucir un cuerpo firme y mucho menos de competir; está demostrado que la salud es ponerse en acción, porque el movimiento favorece al sistema cardiovascular, baja el colesterol, controla los niveles de azúcar en la sangre, y pone nuestro sistema inmunológico con las defensas bien alertas para prevenir infecciones y reducir el riesgo de cáncer.
La Universidad de Texas, la Escuela médica de Harvard, la Asociación para la Salud, la Educación Física, la Recreación y la Danza de Nueva York, y en Argentina la Fundación Favaloro, son algunas de las prestigiosas instituciones que han arribado a estas contundentes conclusiones.
Pero las buenas noticias continúan: caminar, danzar, correr, hacer deportes, andar en bicicleta y cualquier actividad aeróbica, moderada y constante, puede volvernos más vitales, positivos y de mejor humor.

Aquellos ejercicios que incluyen la meditación y la relajación también ayudan a combatir el stress y a reducir el dolor en pacientes con enfermedades crónicas.

A movernos entonces!!

Humor para este sábado.


Feministas.

Cuál es la diferencia entre disolución y solución?
Disolución: Meter a un hombre en una bañera con ácido.
Solución: Meterlos a todos.

-El marido le pregunta a su mujer:
¿Querida, cuando me muera vas a llorar mucho?
Claro, sabes que lloro por cualquier tontería….

El Hombre y las PC
Caso 1Hombre: Tengo problemas para imprimir en rojo
Asistencia: Tiene una impresora a color?
Hombres: Aaaaaaaah…. gracias!!
Asistencia: … (Silencio)


Caso 2
Asistencia:¿Qué computadora tiene?
Hombre: Una blanco
Asistencia: … (Silencio)...

Las mujeres tienen miles de defectos,
los hombres sólo dos:
1) Todo lo que hacen y
2) Todo lo que dicen.

Jijijiji...


La frase para meditar del día.

*
Tu libertad termina
donde comienza la mía.
*

viernes, 31 de julio de 2009


Espero que pasen un lindo fin de semana.
Como siempre, cuídense y disfruten
de la familia y de buena compañia.

El deporte y la salud mental.



La práctica de deportes sin fines competitivos ni en búsqueda de fama y dinero, debe ser estimulada y facilitada en los niños a partir de los 5 o 6 años de edad, coinciden pediatras argentinos.
Cualquier actividad física, especialmente regulada y que tenga las características de juego es beneficiosa desde varios puntos de vista (siempre que esté dirigida por gente idónea) para el desarrollo corporal y psicológico del chico. La práctica de deportes como el vóley, el fútbol, el básquet, y los juegos de grupo que incluyen la necesidad de compartir con otros las habilidades, incentivan el desarrollo de los lazos solidarios, muchas veces relegados en la sociedad actual.
En niños y adolescentes, sanos o con alguna patología, este tipo de actividades promueve la capacidad de valorarse como persona, elevar la autoestima, ser más independiente, como así también prepara para afrontar fracasos, tolerar la frustración, la crítica, y ayuda a la reflexión sobre estos aspectos.
En el caso de pacientes niños con patologías psicológicas o psiquiátricas severas, lo importante es tal vez no tanto la actividad deportiva per se, sino su aspecto social, la posibilidad que otorga de divertirse con otros a pesar de la discapacidad. Todo lo que tenga que ver con la integración y el compartir es sumamente beneficioso para la rehabilitación.
Si las personas que coordinan estas actividades son idóneas y no excluyen a los que tienen menos habilidades, los niños logran vencer obstáculos. Por ejemplo, chicos con dificultades de integración social, muchas veces a través del deporte superan la timidez y el déficit de autoestima.
Además, la secreción de una serie de sustancias que desencadena la actividad física, da sensación de bienestar, de euforia y placer. Esto puede ser una ayuda terapéutica utilizada para levantar el humor en pacientes con depresión.
Muchos juegos sencillos, como el saltar a la cuerda, jugar al elástico, se han perdido, en una sociedad en la que los chicos reemplazan el movimiento para sentarse a ver la televisión. Un niño pasivo, sedentario, puede tener dificultades en el manejo de su esquema corporal, de la agresión y del contacto. Lo pasivo que remite a lo individual, impide el vínculo con los otros. El movimiento es una necesidad psicológica, que requiere actividad. Los chicos que tienen como proyecto me voy a encontrar con mis amigos para jugar, ven hacia adelante, el futuro. La salud es movimiento.

La frase para meditar del dia.

*
El peor castigo de un mentiroso
no es que no se le crean los demás,
sino que él mismo será incapaz
de creer o confiar en otros.
*

jueves, 30 de julio de 2009

Vamos a bailar?

Hace un par de años, cardiólogos de la Fundación Favaloro en Argentina estudiaron en diez parejas con una edad promedio de 50 años las modificaciones respiratorias que se producían al bailar tango.
Los pacientes tenían conectados varios electrodos y mascarillas para medir su presión arterial, la frecuencia cardíaca y el aprovechamiento del oxígeno.
Luego de un detallado seguimiento, los profesionales comprobaron que el baile estimula las arterias para que se dilaten, permite un mejor flujo de sangre y disminuye las lesiones que dan lugar a la formación de plaquetas obstructivas.
Otros estudios realizados por especialistas de la Universidad de Exeter, en Inglaterra, recomiendan la danza como terapia adicionada a fármacos y otras técnicas de valor para las personas que sufren depresión.

El baile demostró su efecto positivo sobre este desorden psiquiátrico que afecta al 5 por ciento de la población mundial, especialmente a las mujeres.
Investigadores de la Escuela médica de Harvard concluyeron que las mujeres en la tercera edad que realizan actividad física recreativa, sin que ésta sea necesariamente vigorosa, tienen una incidencia menor de cáncer de mama, alrededor de un 15 por ciento menos. El beneficio se reduce a medida que la actividad es inferior a las cuatro horas semanales.


datos para tener en cuenta y vivir mejor.

La frase para meditar del día

**
Cada acto tiene una
consecuencia buena o mala,
eso depende de vos.
**

miércoles, 29 de julio de 2009


Cansado de limpiar cada día la pileta de los delfines, el entrenador de un conocido acuario de los Estados Unidos decidió entrenar a los delfines para que ellos mismos recogieran la basura que, después del show, volaba hasta la pileta.

Así que comenzó a recompensarlos con comida extra cada vez que le traían un vaso de plástico o un papel que hubiera caído al agua.

En una oportunidad Daisy, una hembra adulta encontró un pedazo de papel, lo llevó al fondo del acuario y le colocó una pequeña piedra encima para evitar que flotara.

Cada día cortaba varios trozos pequeños de papel y se los llevaba al entrenador recibiendo alimento cada vez. Recientemente en un acuario de Hawaii los entrenadores se sintieron intrigados al ver que cuando le formulaban a un delfín una pregunta cuya respuesta podía ser afirmativa o negativa, por ejemplo: ¿Hay una pelota flotando en algún lugar de la pileta?, los delfines contestaban sin mirar alrededor.

Un día uno de los entrenadores estaba utilizando lentes de sol y descubrieron que cuando el que preguntaba era él, los delfines necesitaban buscar la pelota para poder contestar. Análisis posteriores demostraron que lo que sospecharon aquel día es real: Los delfines podían "leer" la respuesta en los ojos de los entrenadores.

Los delfines en cautiverio aprendieron a entrenar a los hombres que los encerraron para que los mantengan alimentados, les tiren balones para jugar, festejen sus piruetas y sean amables con ellos. Obtuvieron todo lo que se puede obtener estando en prisión.

Estos interesantes mamíferos ya eran animales inteligentes muchos millones de años . Cada día se descubren cosas nuevas que un delfín puede hacer, o viene haciendo sin que nos demos cuenta, desde hace mucho tiempo.

Todos los buzos coinciden en que cuando bucearon con delfines, fueron ellos los que se sintieron observados. Mientras los buzos simplemente pueden verlos, los delfines les están tomando algo parecido a una tomografía computarizada.

Ellos pueden ver la densidad de cada uno de nuestros tejidos. Con su sofisticado ecolocalizador podrían detectar perfectamente una contractura muscular o un tumor y diferenciar uno de otro. Ahora sabemos que también pueden leer nuestra mirada. ¿Cuántas cosas más no sabemos?

Queremos tanto a los delfines que los encerramos en piletones y les enseñamos a parecerse a nosotros mientras los hacemos jugar al football, a imitarnos o a bailar nuestras canciones. Los queremos tanto que pagamos costosas entradas para que nuestros hijos puedan verlos de cerca sin tener que ir al mar.

Nos engañamos a nosotros mismos pensando que de esta manera los estamos educando. Creemos que es indispensable que vean un delfín para saber de qué se trata. Al mismo tiempo que ignoramos lo mucho que nuestros hijos saben de dinosaurios sin que nunca hayan visto alguno cara a cara.Tal vez sean tan inteligentes como para perdonarnos algún día.


Tito Rodríguez
Director Instituto Argentino de Buceo

La frase para meditar del día.

*
Estás tan solo
como vos elijas.
*

lunes, 27 de julio de 2009

El miedo


El género de terror, en cine, es uno de los tipos de películas que más me gusta. Millones de personas se acomodan en las butacas del cine a... ¡pasar miedo! Increíble.

Todos sentimos miedo ante un peligro o alguna amenaza.
El miedo es una emoción natural, necesaria y también inevitable.
Sentimos miedo al percibir un peligro.

El miedo normal solo se dispara ante el peligro o el recuerdo de un peligro. Este miedo normal desaparece cuando el peligro desaparece o comprendimos que el peligro no era tan importante como creíamos.
No todos reaccionamos de la misma manera ante el miedo. Muchos nisiquiera pueden ver una película por televisión, mucho menos sentarse voluntariamente a "padecer" en el cine.
Algunos sufren un ataque, esto no es broma. Otros escapan, otros se paralizan.

Recuerdo una tarde cuando caminábamos con mi hija, en ese entonces de 13 años, un muchacho en bicicleta nos encerró e intentó robarnos, en un segundo me paralicé, en los siguientes reaccioné gritandole y hecháncdolo (cuando comprobé al segundo que no estaba armado), me quedé temblando unos minutos de regreso a casa, ¿Mi hija? Salió corriendo!!!! jajaja.

Hoy lo veo a la distancia y me río, pero en ese momento se activaron diferentes mecanismos de defensa para poder enfrentar ese peligro, el miedo es uno de ellos y mi reacción fue pelear, la de la nena huir. ¿Cuál fue la correcta? Queda a criterio de cada uno.

El miedo no es zonzo, dice un dicho, es verdad.
Lo importante es no pasar la barrera de los miedos "normales" a los miedos "patológicos" porque allí necesitaremos ayuda sin dudas y hay que pedirla.

Frente al peligro se activa el sistema nervioso y se segrega adrenalina. Se dilatan las pupilas aumenta el ritmo cardíaco, nos prepara para la acción, aumenta la psicopercepción.
Entonces este género de Terror por qué lo disfrutamos? Puede ser porque solo somos espectadores de las mismas.

El miedo genera "Ansiedad", vivencia asociada a la espera, "algo va a pasar". Genera también "angustia", "pánico".
Uno de los maestros del terror para mí fue Vincent Price, protagonista de innumerables películas, no necesitaba chorrear litros de sangre para dejarte paralizado.

En fin ¿vos qué opinas?

.

Los Angeles de cuatro patas

Angeles De Cuatro Patas

Espero que los que no tienen perros algún día sepan lo afortunados que serán al adoptar uno.

Gracias Norberto

La frase para meditar del día.

¿Qué es avaricia?
Vivir siempre en la pobreza
por el temor a la pobreza.
Claraval.

domingo, 26 de julio de 2009

EL saludo





Una de las costumbres que se están perdiendo rápidamente es la del saludo.

Fuera de lo que es el protocolo, que por razones obvias muchos no llevamos, el saludo es lo que nos acerca por primera vez a una persona. Las costumbres de nuestros mayores nos recuerdan el "Buen día", "Buenas Tardes"y "Buenas Noches", que lejos de ser solo un formalismo, formaban parte de la escencia de la educación familiar. Hoy, si bien estos aús están vigentes, nuestros más jóvenos, sin ánimo de criticar, sienten "vergüenza" de saludar y cierran todo con un simple "Hola" ¿Hola? ¿y? simplemente "hola". Para mi gusto demasiado pobre. Acá algunas reglas que , la verdad no sé si las he visto mucho.


LAS PRESENTACIONES

*El caballero se presenta a la dama.

*El menos conocido al más conocido.

*El menos famoso al más famoso.

*El joven al anciano.

*La Srta. a la Sra.
*EL marido presenta a su esposa.

*El familiar al forastero.


EL BESO COMO SALUDO

*Cuando se presenta una persona por primera vez, es incorrecto saludar de beso.

*Lo aconsejable es utilizar el Usted y estrechar la mano.

*En este caso casi todos nos saludamos con un beso, ha pasado a ser ,casi se diría, natural.


Si quieren saber más pueden leer paginas que hablen sobre saludo y protocolo.


Tomate 4 minutos y lee este artículo.

¿Qué necesitas cambiar en este momento?
¿Cuál es tu anhelo?

Muchas personas actualmente viven en un pasado que no les permite avanzar, viven lamentándose de las cosas que no hicieron y no pudieron lograr.
Lo mas triste es que cada uno tuvo la oportunidad de elegir y sin embargo hoy se dan cuenta que eligieron mal y piensan que no hay solución.

Algunos se lamentan de su matrimonio que tienen varios años y hoy se están separando por una u otra razón, le llaman problemas matrimoniales. La verdad es que no hay problemas matrimoniales, sino problemas personales.
Algunos se lamentan que en sus negocios las cosas están saliendo mal y no hallan la formula para salir adelante.
Otros se lamentan de no haber terminado esa carrera universitaria y piensan que si la hubieran terminado su vida sería diferente.
Otros viven quejándose porque las personas no son como ellos y están solos.
Cada una de estas situaciones son asuntos de cambio. La vida cambió, nuestras relaciones cambian, el trabajo cambia, vivimos en época de cambios donde necesitamos aprender a renovarnos para poder vivir y disfrutar todo lo que hacemos.
“Cuando ya no somos capaces de cambiar una situación, nos encontramos ante el desafío de cambiarnos a nosotros mismos.” Victor Frankl
Para que la vida siga hace falta renovación. Para la vida del ser humano, la renovación es imprescindible. Si no somos capaces de renovarnos a los cambios, sufrimos y perecemos.

La ansiedad, el estrés y la depresión por ejemplo, son un aviso de nuestro cerebro de que hay algo en nuestra vida que necesita ser renovado, cambiado.. Una crisis, del estilo que sea, suele reflejar la necesidad de hacer una renovación, de movernos en una nueva dirección.

El águila, es el ave que posee la mayor longevidad de su especie. Llega a vivir 70 años. Pero para llegar a esa edad, a los 40 años de vida tiene que tomar una seria decisión. A los 40 años: Sus uñas curvas y flexibles, no consiguen agarrar a las presas de las que se alimenta. Su pico alargado y puntiagudo, también se curva.Apuntando contra el pecho están las alas, envejecidas y pesadas por las gruesas plumas. ! Volar es ahora muy difícil! Entonces el águila, tiene sólo dos alternativas: Morir ó enfrentar un doloroso proceso de renovación que durará 150 días. Ese proceso consiste en volar hacia lo alto de una montaña y refugiarse en un nido, próximo a una pared, donde no necesite volar.Entonces, apenas encuentra ese lugar, el águila comienza a golpear con su pico la pared, hasta conseguir arrancárselo.

Apenas lo arranca, debe esperar a que nazca un nuevo pico con el cual después, va a arrancar sus viejas uñas.Cuando las nuevas uñas comienzan a nacer, prosigue arrancando sus viejas plumas.

Y después de cinco meses, sale victorioso para su famoso vuelo de renovación y de revivir, y entonces dispone de 30 años más.
Podemos entender la importancia de la renovación, de no vivir en el pasado apegados a costumbres y tradiciones, apegados a la rutina. Las soluciones que antes funcionaban no tienen por qué funcionar hoy.

Las respuestas correctas del pasado es muy probable que hoy se hayan convertido en un problema. Si no estamos atentos a los cambios, el presente nos devorará.



La frase para meditar del día

La avaricia consiste
en retener
las cosas propias
ilícitamente
y en desear ardientemente
las de las otros.
Victor Hugo

sábado, 25 de julio de 2009

Humor "ACTOS"


Primer acto: Oscar Perez roba un banco y se entrega.
Segundo acto: Oscar Gonzales roba una joyeria y se entrega.
Tercer acto: Oscar Lopez roba una joyeria y se entrega.
¿Cómo se llama la obra?
La entrega de los Oscar.


Primer acto: Pasa un senor caminando y le caen 100 kg de papa en la cabeza.
Segundo acto: El mismo senor pasa y le caen 1.000 kg de papa en la cabeza.
Tercer acto: El mismo senor pasa y le caen 10.000 kg de papa en la cabeza.
¿Como se llama la obra? Lluvia,
¿saben por que?
Porque murio empapado.


Primer acto: Un pelo esta en la cama.
Segundo acto: El pelo sigue en la cama.
Tercer acto: El pelo esta todavia en la cama.
¿Como se llama la obra? El vello durmiente.
JIJI...
Una anécdota relata:

Una pintura en un antiguo templo muestra a un rey forjando una cadena de su corona y cerca, otra escena muestra a un esclavo convirtiendo su cadena en corona.

Debajo de la pintura se encuentra esta inscripción:


"La vida es lo que hagas de ella, no importa de lo que esté hecha".

En nuestras manos está cómo forjamos nuestras vidas. Eres rey transformándote en esclavo? ¿O eres un esclavo trasnformándose en rey?
.

La frase para meditar del día.

***
Cuanto ve la vista,
tanto apetece el avaro.
***


Espero que pasen un buen fin de semana, seguira el fresquete así que, como siempre rodeados de la mejor compañía, una tarde de mates y tortas fritas, un encuentro entre amigos pizza y coca cola o una buena cena con la persona que más quieran. Que la pasen lindo.