
Los llamados fisiobalones o pelotas de estabilidad existen desde los años ’60, pero su aplicación se daba mayormente en el ámbito de la terapia física.
Un kinesiólogo podía elegir tratar a alguien que se estuviera recuperando de una lesión o enfermedad con esta pelota inflable gigante, como herramienta que ayude a crear resistencia y fortaleza en el paciente. Por sus características, la pelota se presta a integrarse en muchas rutinas físicas saludables. Está siendo usada cada vez más en los gimnasios y, debido a sus características (es liviana y de precio accesible), es perfecta para usar en casa.

El verdadero valor diferencial de estas pelotas es su capacidad para hacer trabajar músculos muchas veces dejados de lado en el torso, así como también los músculos de apoyo de la columna y la parte más baja de la espalda. Esto incremente el efecto general de eficiencia de cada ejercicio, obteniéndose como resultado una mejor calidad en la gimnasia corporal.

Lee mas en: http://www.enplenitud.com/nota.asp?articuloid=5622#ixzz0yUCD3VXS