
El cabello es sin dudas una forma de identificación. Lo hay largo, corto, lacio, enrulado, ondeado y claro están los "sin pelos" como diría alguien..."dolapes" .
Como sea, cada cultura ve el tema del cabello de diferentes maneras.
También según la edad, por ejemplo en la mujer, el cabello varía en su largo.
Cuanto más joven más largo, a medida que crecemos, solemos ir cortándolo por la simple razón de la comodidad.
En un hombre esto era la expresión de su fuerza, en una mujer era la expresión de su fertilidad.
Hombres y mujeres llevaban mechones ornamentados o trenzaban su cabello y utilizaban joyería para mantener juntos los extremos de sus cabellos.
La Biblia enseña que en la mujer dejarse crecer el cabello le es honroso, no así al hombre, este no se lo cortará si no ha realizado ningún tipo de voto a Dios. En los ancianos era honrosa la barba larga.
El cabello rizado era la moda del día, también representaba una actitud hacia la vida.
Los rizos eran la metáfora de la turbulencia, el cambio, la libertad y el disfrute de la vida.
Como fuere que hayas sido creado, con cabello oscuro y liso, con cabello enrulado y rubio, como sea, hoy muchos no recuerdan cuál es su cabellera de origen.
Planchita, buclera, claritos, mechitas, permanentes, alisados, ruleros y sprays han venido a ser parte de nuestra cultura, ya no solo de las mujeres, sino que cada día más también de los hombres.
Querés ver las cabelleras más largas del mundo? Hace CLICK ACA
Y vos , qué te hiciste en la cabeza??????