
Lo que comenzó hacer muchos años en los laboratorios, es hoy un sistema de producción de cultivos utilizado en todo el mundo.
También es una manera fácil y accesible de producir vegetales, hierbas y plantas ornamentales. ¿No sabe de qué estamos hablando?
La hidroponía o quimiocultura comenzó cuando los científicos lograron aislar y estudiar los seis requerimientos para el crecimiento de toda planta: temperatura, luz, agua, oxígeno, dióxido de carbono y nutrientes minerales.
Su meta, en ese entonces, era determinar las cantidades apropiadas de cada uno de estos factores para una planta específica; algo que era imposible de hacer en la tierra de los campos abiertos o viveros.
También es una manera fácil y accesible de producir vegetales, hierbas y plantas ornamentales. ¿No sabe de qué estamos hablando?
La hidroponía o quimiocultura comenzó cuando los científicos lograron aislar y estudiar los seis requerimientos para el crecimiento de toda planta: temperatura, luz, agua, oxígeno, dióxido de carbono y nutrientes minerales.
Su meta, en ese entonces, era determinar las cantidades apropiadas de cada uno de estos factores para una planta específica; algo que era imposible de hacer en la tierra de los campos abiertos o viveros.

La sorpresa vino cuando los científicos obtuvieron todos los requerimientos del crecimiento de manera apropiada. Los jardineros que fueron testigos del asombroso crecimiento producido bajo estas condiciones se convirtieron rápidamente a la jardinería hidropónica.
Entre sus ventajas, los jardineros no tenían necesidad de cavar grandes y pasadas cantidades de tierra, y la tarea de separar la maleza y las malas hierbas quedaba atrás.
Como si fuera poco, en este plano, las pestes y enfermedades propias de la tierra dejaban de causar dolor de cabeza.
En invierno, con el precio de los vegetales frescos en franco ascenso, y con la caída de la calidad, es el mejor momento para comenzar a hacer crecer sus propios cultivos bajo techo.
Sin dudas esto seguirá dando de qué hablar.