jueves, 29 de abril de 2010
Se nos fue "PRINCESA"
Los enigmas de la vida.
¿Por qué cuando llego a la caja del supermercado siempre le rebotan la tarjeta al que ya pasó los doscientos productos?
¿Por qué cuando hace frio añoro el verano y cuando hace calor añoro el invierno?
¿Por qué cuando planeaste hacer milanesas te olvidaste de comparar el pan rallado?
¿Por qué cuando compraste todo para hacer las milanesas ya no tenés ganas?
¿Por qué cuando voy a contar un chiste ...me lo olvido?
¿Por qué el "cuarto de baño" se llama así, si su uso original era otro?
¿Por qué cuando limpias al otro no le importa ensuciar, pero siéste limpia te reclamas que cuides la limpieza?
Dia del Animal.
Desde los comienzos de la historia del hombre, los animales han sido parte protagónica en muchos sucesos.
Por ejemplo valoramos la fidelidad canina, así como los casos de perros heroicos: San bernardo, Terranova, y otros que han salvado vidas.
O la compañía de perros o gatos que hacen más placentera la vida de personas ancianas, o niños.
Otros animales han sido la delicia de grandes y chicos con su protagonismo en el cine y la televisión, como Lassie, Beethoven, y tantos otros; así como los personajes de dibujos animados como Pluto, Kitty, Donald, Mickey, y en grandes obras de la literatura universal, como el caso de Platero, al que, en 1966 se acordó en España erigir un monumento, una escultura en piedra que se colocaría junto al pino bajo el que está enterrado el burrito que inspiró a Juan Ramón Jiménez; o la tortuga Manuelita, protagonista de la poesía-canción de maría Elena Walsh y que tiene una escultura en Pehuajó (Bs. As.), Argentina.
Y para citar habría mucho más, como los perros lazarillos de ciegos, o los pájaros que alegran las mañanas con sus trinos, aunque los conservemos en una jaula faltos de libertad. O los servicios prestados en tiempos de guerra por las palomas mensajeras, o de los caballos , fieles servidores y compañeros del gaucho, del cowboy, medios de transporte y bestias de carga... y sería muy extensa la lista a determinar.
El día del animal se celebra el 29 de abril en homenaje al gran propulsor de la Sociedad Protectora de Animales Dr. Ignacio Albarracín.
Porque merecen nuestro reconocimiento, se celebra su día.Porque merecen nuestro respeto, se han creado las Sociedades protectoras de Animales.
leído en la redargetina
jueves, 29 de abril de 2010
Se nos fue "PRINCESA"
Los enigmas de la vida.
¿Por qué cuando llego a la caja del supermercado siempre le rebotan la tarjeta al que ya pasó los doscientos productos?
¿Por qué cuando hace frio añoro el verano y cuando hace calor añoro el invierno?
¿Por qué cuando planeaste hacer milanesas te olvidaste de comparar el pan rallado?
¿Por qué cuando compraste todo para hacer las milanesas ya no tenés ganas?
¿Por qué cuando voy a contar un chiste ...me lo olvido?
¿Por qué el "cuarto de baño" se llama así, si su uso original era otro?
¿Por qué cuando limpias al otro no le importa ensuciar, pero siéste limpia te reclamas que cuides la limpieza?
Dia del Animal.
Desde los comienzos de la historia del hombre, los animales han sido parte protagónica en muchos sucesos.
Por ejemplo valoramos la fidelidad canina, así como los casos de perros heroicos: San bernardo, Terranova, y otros que han salvado vidas.
O la compañía de perros o gatos que hacen más placentera la vida de personas ancianas, o niños.
Otros animales han sido la delicia de grandes y chicos con su protagonismo en el cine y la televisión, como Lassie, Beethoven, y tantos otros; así como los personajes de dibujos animados como Pluto, Kitty, Donald, Mickey, y en grandes obras de la literatura universal, como el caso de Platero, al que, en 1966 se acordó en España erigir un monumento, una escultura en piedra que se colocaría junto al pino bajo el que está enterrado el burrito que inspiró a Juan Ramón Jiménez; o la tortuga Manuelita, protagonista de la poesía-canción de maría Elena Walsh y que tiene una escultura en Pehuajó (Bs. As.), Argentina.
Y para citar habría mucho más, como los perros lazarillos de ciegos, o los pájaros que alegran las mañanas con sus trinos, aunque los conservemos en una jaula faltos de libertad. O los servicios prestados en tiempos de guerra por las palomas mensajeras, o de los caballos , fieles servidores y compañeros del gaucho, del cowboy, medios de transporte y bestias de carga... y sería muy extensa la lista a determinar.
El día del animal se celebra el 29 de abril en homenaje al gran propulsor de la Sociedad Protectora de Animales Dr. Ignacio Albarracín.
Porque merecen nuestro reconocimiento, se celebra su día.Porque merecen nuestro respeto, se han creado las Sociedades protectoras de Animales.
leído en la redargetina