
Este es nuestro alfabeto dactilológico de Lengua de Señas Argentina. A ver si se atreven a deletrear sus nombre y apellidos, después me cuentan.

A mis amigos del grupo de Sordos.
A las chicas del grupo de intérpretes.
A mis amigos gateros Quilmeños y al Bac, que en cualquier momento duermen afuera!!
A mi ANGEL, que me cuida todos los días.Aunque acá está remoloneando
Y a Pretty, que me hace correla para que la atrape!!
El chicle tiene su origen en una resina natural que se extrae del árbol llamado
Chicozapote, nombre extraño si los hay, de las zonas tropicales de América. Se dice que fue utilizado por los Mayas y los Aztecas para la limpieza de sus dientes, engañar al estómago un rato o aliviar la sed. Thomas Adams, es considerado como el "Inventor" del chicle, tuvo la idea de utilizarlo como sustituyo del caucho y por consejo de un amigo como sustituto de la parafina, que era lo que masticaqban los jóvenes. En el año 1869 obtuvo la licencia para comercializarlo como goma de mascar. En 1875 tuvo la idea de mezclarle jarabe para mejorar su sabor.
Eso sí nuestros dientes sufren la masticación de los mismos y muchas veces hasta levantan los arreglos hechos por el dentista. Así que si te gusta masticar chicle, busca uno que sea blando y no lo hagas por demasiado tiempo.
Si hay algo que parece sencillo pero no lo es, es definir un estilo, un forma que nos represente. Me refiero a la vestimenta y a "la percha" que caracteriza a cada uno.
resumen a fin de mes. Ja!
Cuando éramos chicos la mayoría de nuestros vecinos no tenía vehículo. Solo habían tres de mis amigas que los papás tenían, uno una estanciera, otro un auto con los laterales color madera, no sé si eran pintados o era madera, y mi mejor amiga tenía una camioneta Chevrolet. Su papá nos sacaba de vez en cuando a dar una vuelta por el puerto. Pobre... lo jorobábamos tanto los chicos que este buen hombre cedía a los ruegos de unos cinco o seis revoltosos que le suplicaban un paseo por el puerto del Docke, permiso de por medio, subíamos atrás y bien agarraditos de los caños que con la lona formaban las paredes y el techo, salíamos contentos a ver por enésima vez los barcos petroleros que amarraban en las dársenas. Hoy y después de aquella nefasta noche, hace más de veinte años cuando explotó el petrolero "Perito Moreno", ya no entran este tipo de naves. El paisaje fue cambiando con el tiempo. Y allá a lo lejos solo se ven centenares de contenedores de... quién sabe dónde, esperan entrar a la aduana.
Un viajero muy cansado llegó a la orilla de un río y se percató que No había un puente por el cual se pudiera cruzar. Era invierno y la superficie del río se hallaba congelada. 
Esta semana comentábamos con unas amigas sobre la Feria del Libro. Cada año miles de libros son expuestos a centenares de visitantes esperando ser llevados a un nuevo destino, diferente al de los estantes. Sin dudas leer libros tiene su encanto, más allá de los autores o títulos que puedan haber pasado
por nuestras manos, el acto de leer es un acto sublime. Recuerdo cuando mi hija aún no podía leer y esa tarea nos correspondía a sus padres, en la medida que comenzó a hilvanar sus primeras letras, luego palabras, luego frases, se fue abriendo un nuevo y maravilloso mundo, el de la "LECTURA". Leer, más allá que nos ayuda a escribir mejor y a hablar mejor, nos abre las puertas de la imaginación, nos invita a navegar, volar, soñar, reír, llorar, caminar con el protagonista e intentar descubrir la intención final del autor. Leer es crecer, es desarrollarse, es tener el poder de decir sí o no, a una idea a una historia.
Los libros siempre tendrán el valor que quieras darle, pero sin duda alguna tienen valor en sí mismos. Con los adelantos que tenemos hoy día, muchos hemos dejado de comprar libros y los leemos directamente en algún sitio web, pero la verdad, no me gusta leer en la pantalla, me gusta tener un ejemplar del mismo. Si tenés la posibilidad de comprar uno será sin dudas una buena inversión.
Una vieja historia relata:
Si hay algo real y verdadero es que somos seres que se relacionan, necesitamos del otro, del par, del semejante. La soledad es buena si la elegimos pero no si nos elige, al menos eso pienso. Encontré un breve historia que me sirvió para reflexionar en esto.
Si hay cosa que disfruto, aparte del mate, es un buen café. Recuerdo que en casa cuando era chica siempre había un paquetito de café, por las dudas si se antojaba tomar uno. Pero también había uno que mi mamá solía comprar cuando cobraba su quincena, se iba a Bon...de y compraba un cuarto de Franja Blanca. Excelente, ese sí lo hacíamos en la cafetera automática con filtro y lo servíamos si alguien caía de visita! Hoy me pregunto ¿por qué guardábamos lo mejor para las visitas? ¿Queríamos ofrecerles lo mejor, para nosotros, como muestra de respeto? ¿Por qué no tomarlo siempre que se nos antojara? Hoy pienso y me río y a la vez valoro y atesoro mis recuerdos. Lo que sé es que una buena taza de café ha sido muchas veces la puerta hacia nuevas y buenas amistades.
Para entender un poco qué es un "Mal Hábito" comencemos por la palabra Hábito:
ESTAR CASADOS ES DIVERTIDO!


Hay una nota muy interesante sobre este tema ACA de donde tomé las fotos.
.



A mis amigos del grupo de Sordos.
A las chicas del grupo de intérpretes.
A mis amigos gateros Quilmeños y al Bac, que en cualquier momento duermen afuera!!
A mi ANGEL, que me cuida todos los días.Aunque acá está remoloneando
Y a Pretty, que me hace correla para que la atrape!!
El chicle tiene su origen en una resina natural que se extrae del árbol llamado
Chicozapote, nombre extraño si los hay, de las zonas tropicales de América. Se dice que fue utilizado por los Mayas y los Aztecas para la limpieza de sus dientes, engañar al estómago un rato o aliviar la sed. Thomas Adams, es considerado como el "Inventor" del chicle, tuvo la idea de utilizarlo como sustituyo del caucho y por consejo de un amigo como sustituto de la parafina, que era lo que masticaqban los jóvenes. En el año 1869 obtuvo la licencia para comercializarlo como goma de mascar. En 1875 tuvo la idea de mezclarle jarabe para mejorar su sabor.
Eso sí nuestros dientes sufren la masticación de los mismos y muchas veces hasta levantan los arreglos hechos por el dentista. Así que si te gusta masticar chicle, busca uno que sea blando y no lo hagas por demasiado tiempo.
Si hay algo que parece sencillo pero no lo es, es definir un estilo, un forma que nos represente. Me refiero a la vestimenta y a "la percha" que caracteriza a cada uno.
resumen a fin de mes. Ja!
Cuando éramos chicos la mayoría de nuestros vecinos no tenía vehículo. Solo habían tres de mis amigas que los papás tenían, uno una estanciera, otro un auto con los laterales color madera, no sé si eran pintados o era madera, y mi mejor amiga tenía una camioneta Chevrolet. Su papá nos sacaba de vez en cuando a dar una vuelta por el puerto. Pobre... lo jorobábamos tanto los chicos que este buen hombre cedía a los ruegos de unos cinco o seis revoltosos que le suplicaban un paseo por el puerto del Docke, permiso de por medio, subíamos atrás y bien agarraditos de los caños que con la lona formaban las paredes y el techo, salíamos contentos a ver por enésima vez los barcos petroleros que amarraban en las dársenas. Hoy y después de aquella nefasta noche, hace más de veinte años cuando explotó el petrolero "Perito Moreno", ya no entran este tipo de naves. El paisaje fue cambiando con el tiempo. Y allá a lo lejos solo se ven centenares de contenedores de... quién sabe dónde, esperan entrar a la aduana.
Un viajero muy cansado llegó a la orilla de un río y se percató que No había un puente por el cual se pudiera cruzar. Era invierno y la superficie del río se hallaba congelada. 
Esta semana comentábamos con unas amigas sobre la Feria del Libro. Cada año miles de libros son expuestos a centenares de visitantes esperando ser llevados a un nuevo destino, diferente al de los estantes. Sin dudas leer libros tiene su encanto, más allá de los autores o títulos que puedan haber pasado
por nuestras manos, el acto de leer es un acto sublime. Recuerdo cuando mi hija aún no podía leer y esa tarea nos correspondía a sus padres, en la medida que comenzó a hilvanar sus primeras letras, luego palabras, luego frases, se fue abriendo un nuevo y maravilloso mundo, el de la "LECTURA". Leer, más allá que nos ayuda a escribir mejor y a hablar mejor, nos abre las puertas de la imaginación, nos invita a navegar, volar, soñar, reír, llorar, caminar con el protagonista e intentar descubrir la intención final del autor. Leer es crecer, es desarrollarse, es tener el poder de decir sí o no, a una idea a una historia.
Los libros siempre tendrán el valor que quieras darle, pero sin duda alguna tienen valor en sí mismos. Con los adelantos que tenemos hoy día, muchos hemos dejado de comprar libros y los leemos directamente en algún sitio web, pero la verdad, no me gusta leer en la pantalla, me gusta tener un ejemplar del mismo. Si tenés la posibilidad de comprar uno será sin dudas una buena inversión.
Una vieja historia relata:
Si hay algo real y verdadero es que somos seres que se relacionan, necesitamos del otro, del par, del semejante. La soledad es buena si la elegimos pero no si nos elige, al menos eso pienso. Encontré un breve historia que me sirvió para reflexionar en esto.
Si hay cosa que disfruto, aparte del mate, es un buen café. Recuerdo que en casa cuando era chica siempre había un paquetito de café, por las dudas si se antojaba tomar uno. Pero también había uno que mi mamá solía comprar cuando cobraba su quincena, se iba a Bon...de y compraba un cuarto de Franja Blanca. Excelente, ese sí lo hacíamos en la cafetera automática con filtro y lo servíamos si alguien caía de visita! Hoy me pregunto ¿por qué guardábamos lo mejor para las visitas? ¿Queríamos ofrecerles lo mejor, para nosotros, como muestra de respeto? ¿Por qué no tomarlo siempre que se nos antojara? Hoy pienso y me río y a la vez valoro y atesoro mis recuerdos. Lo que sé es que una buena taza de café ha sido muchas veces la puerta hacia nuevas y buenas amistades.
Para entender un poco qué es un "Mal Hábito" comencemos por la palabra Hábito:
ESTAR CASADOS ES DIVERTIDO!


Hay una nota muy interesante sobre este tema ACA de donde tomé las fotos.
.

