jueves, 27 de agosto de 2009

Me jugué

Me compré el mouse nomás. Ya se que a lo mejor para algunos no es nada, pero viene a cuento de lo posteado la semana pasada con lo que nos divertimos un rato. Lo proximo es el teclado, este también es de repuesto porque con el nuevo tuve el mismo problema con la ficha así que recurrimos a este de repuesto, pero pide cambio.


Ya sé, este mouse no es caro, pero el que yo quería por la ficha que lleva atrás en el CPU viene con bolilla y todos sabemos que la bolilla, si entra suciedad hay que abrir el mouse limpiar los rodillitos, es una pavada pero el óptico no tiene ese problema.
Lo que no me gustaba es que tiene una ficha tipo Plugs que suele moverse y por lo tanto deja de funcionar. La otro posibilidad era con ficha USB, pero como ahora "todo" viene con esa ficha llega un momento que te quedás sin puertos.
En fin, por $28 pesitos... jajaja
Como anéctoda ... fua a la peatonal de Lanús a comparlo y había liquidación!!! Por poco me vuelvo sin el ratón éste y caminando, porque obviamente me tentaron las ofertras, los vaqueros y zapatos !! Y bueno... soy mujer!!

Monumentos Naturales

Monumento natural es un elemento natural de singular valor paisajístico, geológico, histórico o de otro tipo (incluso valor simbólico), desde un árbol centenario hasta un bosque, una cueva, una isla, etc. y cuya conservación aconseja un tipo de protección especial, ya que normalmente se encuentran fuera de un entorno susceptible de tener una protección superior. (gracias Wikipedia)

Los monumentos naturales varían por supuesto en todo el mundo y es imposible hacer una lista acá van algunos de los nuestros.

El Cañon del Atuel

Cataratas del Iguazú


Laguna del Portezuelo



Bosque Petrificado



Península Valdez.
Preciosas imágenes.

Maravilloso amor.

Antes de que fueras concebido, te deseaba.

Antes de que nacieras, te amaba.

Antes de que tuvieras una hora de nacido,hubiera muerto por ti.

Este es el milagro del amor.

- Mamá siempre esta allí cuando la necesitas. Ayuda, protege, escucha, aconseja, y alimenta física y moralmente.
Se asegura de que su familia sea amada veinticuatro horas al año. Al menos así es como yo recuerdo a mi madre, los pocos años maravillosos que tuve la suerte de estar con ella.

Pero no hay palabras que describan el sacrificio que hizo por amor a mi, su joven hijo.
Yo tenía diecinueve años cuando conducían a un campo de concentración con un grupo grande de otros judíos.

Era evidente que estábamos destinados a morir.

De repente, mi madre ingreso en el grupo y cambio de puesto conmigo. Aun cuando esto sucedió hace mas de cincuenta años, nunca olvidare las ultimas palabras que me dirigió vi su mirada de despedida."Ya he vivido suficiente. Debes sobrevivir porque eres muy joven", dijo.

La mayoría de los niños nace solo una vez.

Yo nací dos veces... de la misma madre.

Fuente: Joseph C. Rosenbaum, tomado de: Sopa de Pollo para El Alma de la Madre.

(Cuadro tomado de la WEB).

La frase para meditar del día

Mira a las estrellas,
pero no te olvides
de encender
la lumbre en el hogar .
Proverbio alemán

miércoles, 26 de agosto de 2009

Monumentos

MONUMENTO: del latín monumentum, significa: «recordar» es toda obra, preferentemente arquitectónica, de justificado valor artístico, histórico o social. Originalmente el término se aplicaba exclusivamente a la estructura que se erigía en memoria de un personaje o de un acontecimiento relevante, pero su uso fue extendiéndose y ha llegado a comprender cualquier construcción histórica enclavada en un núcleo urbano o aislada en el medio rural. En la antigüedad, el término se atribuía especialmente a obras funerarias y, durante el Imperio Romano, era el dedicado al emperador y su corte, tratándose por lo general de una estatua o un obelisco. (ayuda de Wikipedia...claro).

Los 5 más importantes o reconocidos de todo el mundo son:

La Torre Eiffel, París. Ahí donde la ves, se sujeta por 18.000 piezas metálicas y mide 318 metros de altura. Fue construida por Gustave Eiffel (de ahí su nombre) y en un principio solo iba a permanecer 20 años en pie, pero se convirtió en el icono de París y decidieron dejarla para siempre.



La Estatua de la Libertad, Nueva York. Símbolo de la libertad, este monumeto llegó a Nueva York en el 1884 y fue un regalo hecho el 4 de julio por el pueblo francés. En su mano derecha sostiene una antorcha iluminada, en la izquierda la tabla de la ley, donde pone en números romanos la fecha 4 de julio de 1776 y tiene una cadena rota en sus pies. La Estatua de la Libertad mide 46 metros y pesa 225 toneladas.




Big Ben, Londres. Se le conoce con este nombre por Sir Benjamín Hall, jefe de obras cuando colgaron la campana de 1858. Y como curiosidad, el nombre no viene por la torre ni el reloj, sino por la campana que cuelga de él y que pesa 14 toneladas.



El Cristo Redentor, Río de Janeiro. Mide 30 metros de altura y se levanta en la cima del cerro Corcovado. El arquitecto fue Heitor da Silva Costa y la inaguró el 12 de octubre de 1931 como monumento de la Independencia de Brasil.



La Sagrada Familia, Barcelona. Es el símbolo de Barcelona y la gran obra de Gaudí. Las Torres son el símbolo principal de la Sagrada Familia y superan los 100 metros de altura. Antes de morir Gaudí, tuvo tiempo para realizar parte del interior del templo. Tanto se obsesionó con esta obra, que dice que dormia dentro del templo para no perder el tiempo.


Estos como es obvio son obras de artistas sin ninguna duda. En otro momento vamos a ver como la naturaleza genera sus propios monumentos.


Cuando la lucha no es en vano.




Un hombre encontró un capullo de una mariposa y lo llevó a su casa para observar a la mariposa cuando saliera del capullo.Un día notó un pequeño orificio en el capullo, y entonces se sentó a observar por varias horas, viendo que la mariposa luchaba por poder salir. El hombre la vio que forcejeaba duramente para poder pasar su cuerpo a través del pequeño agujero, hasta que llegó un momento en el que pareció haber cesado de forcejear, pues aparentemente no progresaba en su intento. Parecía como que se había atascado.
Entonces el hombre, sintiendo lástima, decidió ayudar a la mariposa y con una pequeña tijera corto al lado del agujero para hacerlo más grande, y ahí fue que por fin la mariposa pudo salir del capullo.Sin embargo, al salir la mariposa tenía el cuerpo muy hinchado y unas alas pequeñas y dobladas.
El hombre continuó observando, pues esperaba que en cualquier instante, las alas se desdoblarían y crecerían lo suficiente para soportar al cuerpo, el cual se contraería al reducir lo hinchado que estaba.
Ninguna de las dos situaciones sucedieron y la mariposa solamente podía arrastrarse en círculos con su cuerpecito hinchado y sus alas dobladas.
Jamás logró volar.
Lo que el hombre, en su bondad y apuro, no entendió fue que la restricción de la apertura del capullo y el esfuerzo de la mariposa por salir por el diminuto agujero, eran parte natural del proceso que forzaba fluídos del cuerpo de la mariposa hacia sus alas, para que alcanzacen el tamaño y fortaleza requeridos para volar.
Al privar a la mariposa de la lucha, también le fue privado su desarrollo normal.

Si no existieran obstáculos con los cuales luchar, nos convertiríamos en inválidos del alma. No podríamos crecer y ser tan fuertes como podríamos haberlo sido através del esfuerzo y la constancia.

La frase para meditar del día.

Nunca una noche
ha vencido al amanecer,
y nunca un problema
ha vencido a la esperanza

martes, 25 de agosto de 2009

Que lo qué?

Déjà vu
Del francés: ya vivido.

Es la experiencia de sentir que se ha sido testigo o se ha experimentado con anterioridad una situación nueva. Este término fue acuñado por el investigador francés Emili Boirac (1851-1917) en su libro L'Avenir des sciences psychiques (‘El futuro de las ciencias psíquicas’), basado en un ensayo que escribió mientras estudiaba.

La experiencia del déjà vu suele ir acompañada por una convincente sensación de familiaridad y también por una sensación de «sobrecogimiento», «extrañeza» o «rareza». La experiencia «previa» es con frecuencia atribuida a un sueño, aunque en algunos casos se da una firme sensación de que la experiencia «ocurrió auténticamente» en el pasado.

La experiencia de déjà vu parece ser muy común. En estudios formales, el 60% o más de la población afirma haberla experimentado por lo menos una vez.

Relaciones con desórdenes
Se ha encontrado una correlación clínica entre la experiencia de déjà vu y desórdenes tales como la esquizofrenia y la ansiedad y la probabilidad de sufrirla se incrementa considerablemente en sujetos que están en tales condiciones. Sin embargo, la asociación patológica más fuerte del déjà vu es con la epilepsia del lóbulo temporal Esta correlación ha llevado a algunos investigadores a especular que la experiencia de déjà vu es posiblemente una anomalía neurológica relacionada con descargas eléctricas indebidas en el cerebro. Así como la mayoría de la gente sufre un episodio epiléptico leve (es decir, no patológico) regularmente -por ejemplo, la repentina «sacudida» que ocurre con frecuencia justo antes de caer dormido o sacudida hipnagógica)-, se ha conjeturado que una (leve) aberración neurológica similar ocurre en la experiencia de déjà vu, dando como resultado una sensación de memoria errónea.


¿Interesante no?
.
La anciana campesina caminaba lentamente, cargando con dificultad un atado de leña para alimentar una hoguera en la que cocinaba. Su rancho era un pedazo de techo caído sobre una pared, formando un espacio triangular dentro de éste.

Un joven juez que en su tiempo libre paseaba por el campo, se encontró con ella y conmovido por la edad y las condiciones en las que vivía la humilde mujer, decidió buscar la manera de ayudarla. La señora hablaba en forma alegre y determinada, le contó al juez que comía de lo que crecía en la granja, que tenía algunas gallinas y una vaca que le producían lo indispensable. No había tonos de queja ni de carencia en la conversación de la anciana, todo lo contrario, sus palabras estaban plenas de gratitud y esperanza.


Después de haber conversado un buen rato, el juez le preguntó a la campesina: -Disculpe señora, ¿hay alguna forma en la que la pueda ayudar? ¿Tal vez ropa, o medicinas? Si en algo puedo colaborar solo dígame y con gusto haré lo que pueda.

La anciana guardó silencio por un momento, y finalmente respondió: -Muchas gracias, en realidad no necesito nada para mí, pero sí para el viejito. -¿El viejito?-, preguntó el juez. -Sí -continuó la señora-, está muy enfermo, está adentro en la casa, ya no se puede ni parar, tiene muchos dolores, me toca hacerle todo porque el pobre no puede ni moverse.

-¿Y qué tiene su esposo?- replicó el juez, sorprendido. -No es mi esposo -respondió la anciana-, es un viejito que encontré desamparado y ¿cómo lo iba a dejar solito? Por eso desde hace como dos años que lo estoy cuidando.


Nadie es tan pobre que no pueda dar,

nadie es tan rico que no necesite recibir.

.

La frase para meditar del día

Si supiera que el mundo
se acaba mañana,
yo, hoy todavía,
plantaría un árbol.

Martin Luther King

lunes, 24 de agosto de 2009

Modismos aprendidos a la fuerza!!




Estar al pie del cañón.
Se habla de alguien que se encuentra totalmente disponible para actuar o ejecutar inmediatamente algún trabajo o acción.

Ser abogado del diablo.
Se dice de cuando una persona se pone real o ficticiamente a defender lo que para todos los demás es una posición equivocada o dañina.

Hechar sal en la herida.
Se refiere cuando a una persona que se encuentra en una situación difícil o sufriendo por alguna razón, se le presentan nuevos problemas o malas noticias que le empeoran su situación.

Desvestir un santo para vestir otro.
Muchas veces al presentarse una situación imprevista, debe de cambiarse el destino de recursos que ya estaban programados.

Armado hasta los dientes.
Se dice de cuando en un debate, una discusión, o una exposición, alguno de los participantes se informa y se prepara lo más que pueda para reforzar sus argumentos.

Todos estos nunca más usados que ahora!!
.
COLABORACION DE: Bacterius Argentum
(te faltó la explicacíón para el 10!)
.
* Salimos de guatemala y entramos en guatepior .
.
* Metiendo el dedo en la llaga
.
Colaboración de MARIA LAURA:
*ME SALVO DE JUAN...Y ME AGARRA PEDRO.
*A LAS VUELTAS...COMO GORRION ADENTRO DE UN CAÑO.
.
Colaboración de Bebuu (el Pendex...con onda eh!!!)
.
*Tiene menos onda q pelo lacio (santo biasatti)
.
Colaboración de Norbert:
.
* A mal tiempo buena cara!
.
Colaboración de FREEDOM ( muy ocurrentes)
.
*No te subas las medias que es foto carnet!!!
.
*No te peines que en la foto no salis!!!
.
Muchas Gracias a todos por participar!.

Fábula de Esopo

Un gallo, buscando comida para él y sus gallinas, encontró una gema y exclamó:


- Si mi dueño te hubiera encontrado y no yo, él te habría tomado y llevado a vender; pero yo no he encontrado para tí ningún objetivo.


Prefiero tener un grano de cereal que todas las joyas en el mundo.-

Lo que no tiene utilidad, no tiene valor.

La frase para meditar del día


La misma esperanza
deja de ser felicidad
cuando va acompañada
de la impaciencia
John Ruskin

domingo, 23 de agosto de 2009

Y por qué no lo hacés vos?


Afinar asperezas, tener un carácter conciliador, dar el primer paso, ceder parte del terreno, es en muchas áreas de nuestra vida sencillamente impensable.
¿Por qué debo dar yo el primer paso para arreglar una relacion? y..¿Por qué no?
¿Por qué debo dar el brazo a tocer si yo tengo razón? y...¿Por qué no?
¿Por qué yo y no él o ella?
Parecen preguntas de un párvulo, sin embargo reflejan mucho de las actitudes adultas.
A tal punto las reflejan que muchas terminan en conciliaciones o pleitos judiciales.
Nadie es el dueño de la verdad sin embargo todos tenemos una.
La foto me pareció, CONCILIADORA, me pareció una manera de ceder ante las diferencias.
Para tener en cuenta.

Mediocridad o sencilla perfección?


Siempre admiré a las personas detallistas; aquellas que realizan las tareas de manera casi perfecta. Son personas de buen gusto, que tienen paciencia para volver a hacer un trabajo dos, tres o más veces si es necesario; son las que sienten gran satisfacción cuando terminan un proyecto.En verdad, por más sencillo que sea el trabajo, debemos hacerlo de la mejor manera posible. Si ponemos amor en aquello que hacemos, habrá una diferencia muy grande en el producto de nuestro trabajo.


Una vez, un cantante famoso fue invitado a dar un concierto a beneficio de los Veteranos de la Primera Guerra Mundial.

El Presidente de la Comisión que lo invitó, le dijo:- Será una presentación benéfica.

Por eso, no esperamos que presente un gran concierto.

Su nombre es suficiente para atraer a las multitudes. Le aconsejo canciones simples, que no le exijan gran esfuerzo a su voz.

El cantante se sintió ofendido y respondió:- No me contento con hacer menos de lo mejor que puedo hacer.


Es nuestro deber sacar el máximo provecho de nuestros dones y oportunidades, y cumplir fielmente y de la mejor manera cualquier tarea, sea grande o pequeña, hagamos lo mejor, no importa cuál sea la obra que tengamos entre manos.



Tomado de Historias Inolvidables.

La frase para meditar del día.

Cada criatura, al nacer,
nos trae el mensaje
de que Dios todavía
no pierde la esperanza
en los hombres.
Tagore

viernes, 21 de agosto de 2009

La música y el estado de ánimo.


Seguramente más de una vez te ha pasado ponerte molesto, chinchudo al escuchar un tipo de música o estilo musical y sentencias "eso no es música". Yo lo he hecho y más de una vez.

La música, palabra derivada del griego mousike, sería el "arte de las musas" o en castellano, "el arte de combinar sonidos y silencios con melodía, armonía y ritmo" .

Sea la definición que sea, cuando algo no te gusta, no te gusta y punto.

En mi caso la música forma parte de nuestras vidas y si bien nuestros mayores fueron músicos, nosotros, mi esposo y yo tocamos instrumentos de oído solamente. Ahora bien, concordamos en algunos estilos musicales y con otros sencillamente podríamos comenzar la tercera guerra.

¿Cómo afecta al estado de ánimo la música? o ¿Cómo la música puede ser afectada por los estados de ánimo?

Si tienen la oportunidad de escuchar el "Claro de Luna" de Beethoven, el adaggio, podrán "sentir" una cantidad de sentimientos que surgen de una profundidad pocas veces logradas.

Relata una historia (en la tapa del disco de vinilo que tengo) que cada vez que Beethoven tocaba el "Claro de Luna" las damas que hacían de anfitriona se encargaban de cerrar las ventanas del salón con los pesados cortinados y encendían velas que con su pálida luz creaba un hambiente de melancolía impresionante.

Por el contrario en los siguientes movimientos, como el allegro, el ambiente se modificaba.

La música clásica ha sido por varios siglos sinónimo de gente aburrida. ERROR, Terrible ERROR. Me gustaría cada día poder concocerla un poco más.


¿Y a vos qué musica te gusta? ¿Te ha ayudado con tu estado de ánimo? ¿Discutiste alguna vez sobre ¡eso no es música!?
.




Me gusta este tema.





Cierra los ojos, dame tu mano, cariño

Puedes sentir mi corazón latiendo?

Puedes entender? Sientes lo mismo?

Yo solo estoy soñando?

Es esto que se quema una llama eterna?

Yo creo q esto esta destinado a ser, cariño

Te observo cuando estas dormido

Tu me perteneces Sientes lo mismo?

Yo solo estoy soñando?

Es esto que se quema una llama eterna?

Di mi nombre, el sol brilla a traves de la lluvia

una vida vacia tan solitaria

luego viniste y aliviaste el dolor

No quiero perder este sentimiento.

Un poco de miel no le hace mal a nadie eh?

Bangles "Flama Eterna"

La frase para meditar del día.

Quien quiere mentir, engaña
y el que quiere engañar,
miente

jueves, 20 de agosto de 2009

¿Alguien lleva la cuenta?



La semana pasada mi hija ¿"perdió"? el celular. Ingenuamente intentó recuperarlo ya que recordaba qué colectivo había tomado y en los recorridos cortos de esta línea, esperó el regreso del micro en el que viajó al reconocer al chofer. Le pidió subir y revisar, el chofer accedió pero, por supuesto no había ningún aparato.
Desde ya, ésto lo hizo sin mi autorización, pues al llamarme y avisarme la tranquilicé diciéndole "Ya fue". Y sí, así fue, "ya fue", inmediatamente comencé a llamar y enviar mjes. los cuales no fueron atendidos y nos cortaban. A la hora el celular fue denunciado en la compañía y dado de baja el chip y el aparato.
A las 24 hs, le fue entregado un nuevo chip con el número de siempre y como había un aparato de la misma empresa en casa que no usaba porque era "viejo" le puso el chip y está comunicada nuevamente.

¿Alguien lleva la cuenta de la cantidad de celulares, perdidos, robados, accidentados?

Nosotros tuvimos la oportunidad de devolver uno extraviado a su dueño, tomando muchos recaudos de seguridad, pero tenemos ese principio. Ahora es verdad también que es preferible que desaparezca a tener la incertidumbre de ¿quién será el que me llama para devolvermelo? pues es sabido que en encuentros acordados para la devolución ha habido más de un intento de nuevo robo o estafa.


De última, es solo un aparato.

Me encantaría propagarla...



Según un estudio realizado por científicos de Harvard University y UC San Diego, la felicidad se extiende rápidamente por las redes sociales como: familia, amigos y vecinos.

El Dr. Nicholas A. Christakis co-autor del estudio dice:
* “tu estado emocional no solo depende de tus acciones y elecciones, sino también de las acciones y elecciones de otras personas que no conoces.”


*Tener un amigo feliz aumenta tu posible felicidad en un 9.8%.

*Las personas que se describen como felices tienden a vivir más, incluso si padecen enfermedades crónicas.

*Las personas felices están en el centro de redes sociales grandes.

*La felicidad actúa como un virus.


A esto se le puede añadir otro estudio que considera cinco cosas necesarias a hacer para sentirse bien.

Conectar con otrosDesarrollar relaciones con la familia, amigos, compañeros y vecinos que enriquezcan tu vida y te sirvan de apoyo.

Ser activoHacer deportes o hobies como la jardinería o el baile, o un simple paseo todos los días nos ayuda a sentirnos bien y a mantener la forma y la movilidad.

Tener curiosidadApreciar la belleza de los momentos diarios y repetitivos y reflexionar sobre ellos te ayuda a conocer qué es importante para vos.

Aprender constantemente Arreglar una bici, aprender a tocar un instrumento, cocinar… el reto y la satisfacción traen diversión y confianza.

Dar Ayudar a amigos y desconocidos une tu felicidad a una comunidad más amplia y es muy reconfortador.

Por lo tanto cuando te preguntan si la felicidad es posible, la respuesta, como en el 99,9% de los casos despende exclusivamente de uno.
.
(algunos datos tomados de la red)

La frase para meditar del día.

La primera vez que me engañes
la culpa será tuya,
la segunda, será mía. -
Proverbio chino

miércoles, 19 de agosto de 2009

Curiosidades

Sin dudas, un curioso instrumento de viento. Emplazado en Gran Bretaña, sus sonidos se logran con el paso de los vientos por los caños que obran cual flauta.

Al encontrarse construído en una de las zonas más ventosas de las campiñas británicas el constante viento crea sus propias melodías. Pueden que te resulsten fantasmagóricas, pero sin dudas son tocadas por un músico muy original "el mismo viento"


Si queres escuchar el sonido HACE CLIC ACA






Dos hermanitos en puros harapos, uno de cinco años y el otro de diez, iban pidiendo un poco de comida por las casas de la calle que rodea la colina. Estaban hambrientos: "vaya a trabajar y no molesten", se oía detrás de la puerta; "aquí no hay nada, pordiosero...", decía otro...
Las múltiples tentativas frustradas entristecían a los niños...Por fin, una señora muy atenta les dijo: "Voy a ver si tengo algo para ustedes... ¡Pobrecitos!"Y volvió con una cajita de leche.
¡Que fiesta! Ambos se sentaron en la acera. El más pequeño le dijo al de diez años: "tú eres el mayor, toma primero...y lo miraba con sus dientes blancos, con la boca medio abierta, relamiéndose".
Yo contemplaba la escena como tonto... ¡Si vieran al mayor mirando de reojo al pequeñito...!Se lleva la cajita a la boca y, haciendo de cuenta que bebía, apretaba los labios fuertemente para que no le entre ni una sola gota de leche.
Después, extendiéndole la lata, decía al hermano:"Ahora es tu turno. Sólo un poquito.
"Y el hermanito, dando un trago exclamaba: "¡Está sabrosa!""Ahora yo", dice el mayor. Y llevándose a la boca la cajita, ya medio vacía, no bebía nada."Ahora tú", "Ahora yo",
"Ahora tú", "Ahora yo"...Y, después de tres, cuatro, cinco o seis tragos, el menorcito, de cabello ondulado, barrigudito, con la camisa afuera, se acababa toda la leche... él solito.
Esos "ahora tú", "ahora yo" me llenaron los ojos de lágrimas...Y entonces, sucedió algo que me pareció extraordinario.
El mayor comenzó a cantar, a danzar, a jugar fútbol con la caja vacía de leche.
Estaba radiante, con el estómago vacío, pero con el corazón rebosante de alegría.
Saltaba con la naturalidad de quien no hace nada extraordinario, o aún mejor, con la naturalidad de quien está habituado a hacer cosas extraordinarias sin darles la mayor importancia.

De aquél muchacho podemos aprender una gran lección: "Quién da es más feliz que quien recibe."Es así que debemos amar. Sacrificándonos con tanta naturalidad, con tal elegancia, con tal discreción, que los demás ni siquiera puedan agradecernos el servicio que les prestamos."
¿Cómo podrías hoy encontrar un poco de esta "felicidad" y hacer la vida de alguien mejor, con más "gusto de ser vivida"?

¡Adelante, levántate y haz lo que sea necesario!
Cerca de nosotros puede haber un amigo que necesita de nuestro hombro, de nuestro consuelo y, quizá aún más, de un poco de nuestra paz....


Tomado de www.renuevodeplenitud.com

La frase para meditar del día.

Un egoísta es una persona
que piensa más en sí misma
que en mí...
Ambroise Bierce

martes, 18 de agosto de 2009

Humor



Hi5 Layouts

- Doctor, Doctor, puede ayudarme, todo mi cuerpo se llena de pelos
¿Puede decirme qué padezco?
...y yo díria que padece un osito!!

El esposo le dice a su mujer:Vieja, tu mamá se cayó de la azotea hace media hora.
Y la esposa le dice:¿Por qué no me lo habías dicho antes?
- Es que recién paro de reirme !!!

-Yo no voto personas, ¡yo voto ideas!

-¿Y si te doy un millon de euros?
-Pues voto a quien sea, porque la idea es muy buena!!!

Iba un matrimonio caminando por la calle y pasaron frente a una joyería,
y ella le dice: Mi amor, ¿me puedes comprar un collar?
El marido le contesta:¿Qué, ya te cansaste de andar suelta?




Hi5 LayoutsHi5 LayoutsHi5 Layouts








Relacionándonos.

Hi5 Layouts


Aquel niño tenía tan solo siete años. Su maestra lo dio por caso perdido. En presencia del pequeño habló con la madre y le dijo que era “vacío” y que era inútil que siguiera asistiendo a la escuela.
La pobre mujer, avergonzada, le enseñó a leer personalmente en la casa. Aquel muchacho con el tiempo dejó su nombre escrito en cientos de patentes sobre inventos que afectaron la vida de toda la humanidad. ¿Su nombre? Tomás Alba Edison.
¿Sus inventos? Entre cientos de ellos, la luz eléctrica y el disco fonográfico. Es sorprendente cuán a menudo grandes hombres y mujeres fueron juzgados erróneamente antes de que se volvieran famosos.


La mejor relación no es aquella que une personas perfectas, es aquella donde cada uno acepta los defectos del otro y consigue perdón por los suyos propios.

Hi5 Layouts

La frase para meditar del dia.

Todos vivimos bajo
el mismo cielo,
pero no todos tenemos
el mismo horizonte
- Silvia Schmidt

lunes, 17 de agosto de 2009

Quieres brillar?

Conmemoramos...

El 17 de Agosto se conmemora en Argentina el aniversario de la muerte del General José de San Martín.
Prócer máximo argentino y libertador de la Argentina, Chile y Perú. Nacido en Yapeyú, Corrientes, el 25 de febrero de 1778.
En Buenos Aires organizó el famoso regimiento de Granaderos a Caballo que recibió su bautismo de fuego en 1813, en el combate de San Lorenzo contra los realistas, en el cual San Martín estuvo a punto de perder la vida.
El 11 de febrero de 1824 el Libertador se embarcó a Europa para asegurarle una buena educación a su hija. Allí, siguió trabajando para asegurar la Independencia.El 4 de mayo se embarcó con su hija a Inglaterra. Poco después se radicó en Bruselas.
En 1825 escribió las famosas Máximas para su hija.

Retirado a la vida privada, regresó a Buenos Aires y en 1824 se embarcó para Europa, exiliado voluntariamente. Más adelante, se estableció definitivamente en la ciudad de Boulogne-sur Mer (Francia). Viejo y enfermo, falleció el 17 de agosto de 1850, en su casa de esa ciudad, rodeado de sus seres queridos.
Sus restos fueron repatriados en 1880 y, actualmente, descansan en un mausoleo contruido dentro de la Catedral porteña.


Máximas redactadas por el General San Martín para su hija Mercedes Tomasa


. Humanizar el carácter y hacerlo sensible aun con los insectos que no perjudican. Stern ha dicho a una mosca abriéndole la ventana para que saliese: Anda, pobre animal, el mundo es demasiado grande para nosotros dos.

. Inspirarla amor a la verdad y odio a la mentira.

. Inspirarla a una gran Confianza y Amistad pero uniendo el respeto.

. Estimular en Mercedes la Caridad con los Pobres.

. Respeto sobre la propiedad ajena.

. Acostumbrarla a guardar un Secreto.

. Inspirarla sentimientos de Indulgencia hacia todas las Religiones.

. Dulzura con los Criados, Pobres y Viejos.

. Que hable poco y lo preciso.

. Acostumbrarla a estar formal en la Mesa.

. Amor al Aseo y desprecio al Lujo.

. Inspirarla amor por la Patria y por la Libertad.


.

La frase para meditar del día

El perdón cae como lluvia suave
desde el cielo a la tierra.
Es dos veces bendito;
bendice al que lo da
y al que lo recibe.
- William Shakespeare

domingo, 16 de agosto de 2009

Leelo con atencion

Jose come todo comprado y Alfredo Casero
Peugeot hecha humo y Renault Fuego.
Bush derriba ciudades y Enrique Iglesias.
John mira HBO y Michael Fox.
El pato Donald arregla teclados y Mickey Mouse.
Rodrigo desayuna con facturas y Pérez Compan.
Matías tiene el pelo lacio y Hernán Crespo.
La señora se queja de los aros y el Señor de los Anillos.
Pedro cargó gas acá y Antonio Gasalla.
Daniela dio un paso y Cecilia Dopaso.
Richard hace piruetas y Bruce Willis.
A Tito le encanta comer nueces y a Cacho Castaña.
Los demonios obedecen órdenes de John y los Angeles de Charlie.
John compró crayones Silvapen y Bon Jovi.
Jennifer adora NewYork y Witney Houston.
Alejandro cuenta horas y Ramón Díaz.
Julio come fideos del plato y Oscar de la Hoya.
El Cacho está muy gordo y el Chelo Delgado.
A Paul le encanta Tinelli y a Bob Marley.
Sebastián se cree autopista y Rolo Puente.
Eduardo toma vino Valderrobles y Carlos Bianchi.
Javier tiene barba negra y Georgina Barbarrosa.
José ve más o menos y Juan B. Justo.
Gonzalez tiene ofri y García Lorca.
Sandra come polenta y Marilina Ross.
Victoria quiere a Pedro y Norma Aleandro.
Martín le pega a Vilas y Lucho Avilés.
Victor prefiere lo enfermo y Verónica Lozano.
Miguel es carnicero y Armando Manzanero.
Marcos prefiere River y Julio Boca.
Federico se cree pajarito y Alfredo Alcón.
Guille la ensucia y Roberto Lavagna.
A Manuél le da asco el brócoli y a Jorge Lanata.
Sandro corta brazos y José Luis Cabezas.
Santiago vive del trabajo y Oscar de la Renta.
Coco prefiere paz y Maximiliano Guerra.
Teresa llegó cuarta y Camilo Sesto.
Leo ve la jirafa y Caetano Veloso.
Susi da zancadas y Nancy Pazos.
Pepe eligió la ensalada waldorf y Vicente Larrusa.
Carla es princesa y Carola Reyna.
La mujer muerde y El Hombre Araña.
El tigre caza Gonzales y el Puma Rodriguez.
Joaquín contruye casas y Diego Torres.
El Capitán Garfio come galletas y Peter Pan.
Pampita compra los ravioles en la fábrica de pastas y Valeria Massa.
Ulises prefiere la timba y Enrique Carreras.
Alain Prost usa casco y Jorge Corona.
Mario es cura y José Sacristán.
Juan Perez es ingenuo y Hector Perez Pícaro.
Ariel es de Córdoba y Alberto de Mendoza.
Louise tiene una enfermedad bacteriana y Thelma Biral.

Cualquier queja remitila a Norberto!!!

Solo para ellos.






¿Qué le pasa a la mujer cuando pierde el 99 por ciento de su inteligencia?
Se queda viuda!!

¿Que harían los hombres sin las mujeres?
Pues domesticar otro animal y esta vez no enseñarle a hablar.

Entra una mujer a una biblioteca y le pregunta al bibliotecario-
Por favor, ¿el apartado de los derechos de la mujer?
Bibliotecario -la última estantería a la derecha, la de ciencia ficción

En que se parecen las mujeres alas nubes...
en que cuando se van se queda un día de maravilloso!

Ella: Besame una vez más y te perteneceré para siempre.
El: ¿Qué? ¡gracias por la advertencia!!!.


jijijiji

La frase para meditar del día.

Un corazón perdonador
es un corazón que ha sanado.

sábado, 15 de agosto de 2009

Solo para nosotras... con onda eh?



EVOLUCION DE LAS EXPECTATIVAS DE LAS MUJERES CON RESPECTO A LOS HOMBRES
A los 16 años:
a.. Que sea lindo.
b.. Que tenga auto.
c.. Que yo le importe.

A los 21 años:
a... Que sea buen mozo.
b... Encantador y educado.
c.. Financieramente exitoso.
d... Dulce y comprensivo.
e... Inteligente.
f... Atlético.
g... Que vista con estilo.
h... Que aprecie las mejores cosas de la vida.
i...Que esté lleno de sorpresas.
j...Que sea un amante imaginativo y romántico.

A los 34 años:
a.. Que se vea decente
b.. Que me abra la puerta del auto, y sostenga la silla para que me siente.
c.. Que tenga suficiente dinero para una linda cena.
d.. Que se ría de mis chistes.
e.. Que me cargue las bolsas de las compras.
f.. Que tenga al menos un traje.
g.. Que aprecie una buena comida casera.
h.. Que recuerde los cumpleaños y aniversarios.
i... Que se bañe.

A los 40 años:
a.. Que no sea demasiado feo.
b.. Que tenga trabajo fijo.
c.. Que me lleve a cenar ocasionalmente.
d.. Que diga sí con la cabeza cuando hablo.
e.. Que recuerde los finales de los chistes.
f.. Que tenga suficiente salud como para mover los muebles.
g.. Que use una camisa que le tape la panza.
h.. Que se acuerde de bajar la tapa del inodoro.
i.. Que se afeite la mayoría de los fines de semana.

A los 55 años:
a.. Que se corte los pelos de la oreja y la nariz.
b.. Que no eructe en público.
c.. Que al menos tenga un poquito de plata ahorrada.
d.. Que no repita el mismo chiste demasiadas veces.
e.. Que al menos salga de la cama los fines de semana.
f.. Que use medias del mismo par y ropa interior limpia.
g.. Que aprecie una buena comida comprada.
h.. Que recuerde los nombres de las personas.
i.. Que se afeite de vez en cuando.

A los 65 años:
a.. Que no asuste a los chicos.
b.. Que se acuerde dónde está el baño.
c.. Que no sea muy caro de mantener.
d.. Que no ronque muy fuerte.
e.. Que recuerde por que se ríe.
f.. Que esté bien de salud como para poder pararse por sí mismo.
g.. Que use algo de ropa.
h.. Que recuerde dónde dejó los dientes.
i.. Que me reconozca.

A los 75 años:
a.. Que respire.
b.. Que no se haga pipi en la cama...

Ybueno... es lo que hay!!! Va con onda eh?
(Colaboración de Graciela B.)

Este será otro fin de semana largo, así que por favor a cuidarse!

Los viajeros con más razón.

Espero que puedan disfrutarlo.

de corazón...

La frase para meditar del día.

Perdonar es el significado
del verdadero amor...
sólo quien ama realmente,
perdona.

viernes, 14 de agosto de 2009

Qué hacer un viernes a la noche?


Esto depende de la edad y de las ganas, sin dudas. Por supuesto lo voy a pensar desde mi punto de vista:


- Dejar la cocina limpia, Odio levantarme el sábado y encontrar una taza sucia!!!

- Visitar a alguna pareja amiga, avisando claro, y preparar una cena.

- Una buena película, si es cómica mejor, las de miedo las dejo para la tarde, es bueno terminar el día riendo.

- una mesa de café: café, masitas, alfajorcitos.... en su defecto unas rondas de buen mate.

- Una reunión de amigos: pizza, coca cola, helado y muuuuucha charla!!!!

- Definitivamente NO ir al Centro, me molesta esquivar gente.

- Ir a alguna fiesta programada, cumpleaños, aniversarios, lo que sea para salir un poco!!!

- y cuando vuelvo o termino de hacer sociales, la compu!!

- Leer los blogs amigos, opinar a veces de la nada misma, otras por amistad blogueril.


Y bueno así se termina el viernes y comenzará el findesemanalargootravez!!!!



Qué hubieras hecho



Una noche tormentosa hace muchos años, un hombre mayor y su esposa entraron a la antecámara de un pequeño hotel en Filadelfia. Intentando conseguir resguardo de la copiosa lluvia la pareja se aproxima al mostrador y pregunta:

¿Puede darnos una habitación? El empleado, un hombre atento con una cálida sonrisa les dijo: "Hay tres convenciones simultáneas en Filadelfia... Todas las habitaciones de nuestro hotel y de los otros están tomadas. El matrimonio se angustió pues era difícil que a esa hora y con ese tiempo horroroso fuesen a conseguir dónde pasar la noche. Pero el empleado les dijo: Miren... no puedo enviarlos afuera con esta lluvia. Si ustedes aceptan la incomodidad, puedo ofrecerles mi propia habitación. Yo me quedare terminando trabajo de oficina.

El matrimonio lo rechazó, pero el empleado insistió de buena gana y finalmente terminaron ocupando su habitación. A la mañana siguiente, al pagar la factura el hombre pidió hablar con él y le dijo: Usted es el tipo de gerente que yo tendría en mi propio hotel. Quizás algún día construya un hotel para usted.


El conserje tomó la frase como un cumplido y se despidieron amistosamente.
Pasaron dos años y el conserje recibe una carta de aquel hombre, donde le recordaba la anécdota y le enviaba un pasaje de ida y vuelta a Nueva York con la petición expresa de que los visitase.

Con cierta curiosidad el joven no desaprovechó esta oportunidad de visitar gratis Nueva York y concurrió a la cita.En esta ocasión el hombre mayor le llevó a la esquina de la Quinta Avenida y la Calle 34 y señaló con el dedo un imponente edificio de piedra rojiza y le dijo: "Mi Nombre es William Waldorf Astor, he construido este hotel y quiero que usted sea el Gerente General, este es el hotel que he construido para usted".

El empleado miró anonadado y dijo: Es una broma, ¿verdad?
- Puedo asegurarle que no- , le contestó con una sonrisa cómplice el hombre mayor. Y así fue como William Waldorf Astor construyó el Waldorf Astoria original y contrató a su primer gerente de nombre George C. Boldt (el empleado en la noche lluviosa).

"Tu vida ahora, es el resultado de tus actitudes y elecciones del pasado.

¡Tu vida mañana será el resultado de tus actitudes y elecciones hechas HOY..!"


Qué buena reflexion!!!

La frase para meditar del día.

Ama, perdona y olvida;
hoy te lo dice una amiga,
mañana te lo dirá la vida.

jueves, 13 de agosto de 2009

jueves, 27 de agosto de 2009

Me jugué

Me compré el mouse nomás. Ya se que a lo mejor para algunos no es nada, pero viene a cuento de lo posteado la semana pasada con lo que nos divertimos un rato. Lo proximo es el teclado, este también es de repuesto porque con el nuevo tuve el mismo problema con la ficha así que recurrimos a este de repuesto, pero pide cambio.


Ya sé, este mouse no es caro, pero el que yo quería por la ficha que lleva atrás en el CPU viene con bolilla y todos sabemos que la bolilla, si entra suciedad hay que abrir el mouse limpiar los rodillitos, es una pavada pero el óptico no tiene ese problema.
Lo que no me gustaba es que tiene una ficha tipo Plugs que suele moverse y por lo tanto deja de funcionar. La otro posibilidad era con ficha USB, pero como ahora "todo" viene con esa ficha llega un momento que te quedás sin puertos.
En fin, por $28 pesitos... jajaja
Como anéctoda ... fua a la peatonal de Lanús a comparlo y había liquidación!!! Por poco me vuelvo sin el ratón éste y caminando, porque obviamente me tentaron las ofertras, los vaqueros y zapatos !! Y bueno... soy mujer!!

Monumentos Naturales

Monumento natural es un elemento natural de singular valor paisajístico, geológico, histórico o de otro tipo (incluso valor simbólico), desde un árbol centenario hasta un bosque, una cueva, una isla, etc. y cuya conservación aconseja un tipo de protección especial, ya que normalmente se encuentran fuera de un entorno susceptible de tener una protección superior. (gracias Wikipedia)

Los monumentos naturales varían por supuesto en todo el mundo y es imposible hacer una lista acá van algunos de los nuestros.

El Cañon del Atuel

Cataratas del Iguazú


Laguna del Portezuelo



Bosque Petrificado



Península Valdez.
Preciosas imágenes.

Maravilloso amor.

Antes de que fueras concebido, te deseaba.

Antes de que nacieras, te amaba.

Antes de que tuvieras una hora de nacido,hubiera muerto por ti.

Este es el milagro del amor.

- Mamá siempre esta allí cuando la necesitas. Ayuda, protege, escucha, aconseja, y alimenta física y moralmente.
Se asegura de que su familia sea amada veinticuatro horas al año. Al menos así es como yo recuerdo a mi madre, los pocos años maravillosos que tuve la suerte de estar con ella.

Pero no hay palabras que describan el sacrificio que hizo por amor a mi, su joven hijo.
Yo tenía diecinueve años cuando conducían a un campo de concentración con un grupo grande de otros judíos.

Era evidente que estábamos destinados a morir.

De repente, mi madre ingreso en el grupo y cambio de puesto conmigo. Aun cuando esto sucedió hace mas de cincuenta años, nunca olvidare las ultimas palabras que me dirigió vi su mirada de despedida."Ya he vivido suficiente. Debes sobrevivir porque eres muy joven", dijo.

La mayoría de los niños nace solo una vez.

Yo nací dos veces... de la misma madre.

Fuente: Joseph C. Rosenbaum, tomado de: Sopa de Pollo para El Alma de la Madre.

(Cuadro tomado de la WEB).

La frase para meditar del día

Mira a las estrellas,
pero no te olvides
de encender
la lumbre en el hogar .
Proverbio alemán

miércoles, 26 de agosto de 2009

Monumentos

MONUMENTO: del latín monumentum, significa: «recordar» es toda obra, preferentemente arquitectónica, de justificado valor artístico, histórico o social. Originalmente el término se aplicaba exclusivamente a la estructura que se erigía en memoria de un personaje o de un acontecimiento relevante, pero su uso fue extendiéndose y ha llegado a comprender cualquier construcción histórica enclavada en un núcleo urbano o aislada en el medio rural. En la antigüedad, el término se atribuía especialmente a obras funerarias y, durante el Imperio Romano, era el dedicado al emperador y su corte, tratándose por lo general de una estatua o un obelisco. (ayuda de Wikipedia...claro).

Los 5 más importantes o reconocidos de todo el mundo son:

La Torre Eiffel, París. Ahí donde la ves, se sujeta por 18.000 piezas metálicas y mide 318 metros de altura. Fue construida por Gustave Eiffel (de ahí su nombre) y en un principio solo iba a permanecer 20 años en pie, pero se convirtió en el icono de París y decidieron dejarla para siempre.



La Estatua de la Libertad, Nueva York. Símbolo de la libertad, este monumeto llegó a Nueva York en el 1884 y fue un regalo hecho el 4 de julio por el pueblo francés. En su mano derecha sostiene una antorcha iluminada, en la izquierda la tabla de la ley, donde pone en números romanos la fecha 4 de julio de 1776 y tiene una cadena rota en sus pies. La Estatua de la Libertad mide 46 metros y pesa 225 toneladas.




Big Ben, Londres. Se le conoce con este nombre por Sir Benjamín Hall, jefe de obras cuando colgaron la campana de 1858. Y como curiosidad, el nombre no viene por la torre ni el reloj, sino por la campana que cuelga de él y que pesa 14 toneladas.



El Cristo Redentor, Río de Janeiro. Mide 30 metros de altura y se levanta en la cima del cerro Corcovado. El arquitecto fue Heitor da Silva Costa y la inaguró el 12 de octubre de 1931 como monumento de la Independencia de Brasil.



La Sagrada Familia, Barcelona. Es el símbolo de Barcelona y la gran obra de Gaudí. Las Torres son el símbolo principal de la Sagrada Familia y superan los 100 metros de altura. Antes de morir Gaudí, tuvo tiempo para realizar parte del interior del templo. Tanto se obsesionó con esta obra, que dice que dormia dentro del templo para no perder el tiempo.


Estos como es obvio son obras de artistas sin ninguna duda. En otro momento vamos a ver como la naturaleza genera sus propios monumentos.


Cuando la lucha no es en vano.




Un hombre encontró un capullo de una mariposa y lo llevó a su casa para observar a la mariposa cuando saliera del capullo.Un día notó un pequeño orificio en el capullo, y entonces se sentó a observar por varias horas, viendo que la mariposa luchaba por poder salir. El hombre la vio que forcejeaba duramente para poder pasar su cuerpo a través del pequeño agujero, hasta que llegó un momento en el que pareció haber cesado de forcejear, pues aparentemente no progresaba en su intento. Parecía como que se había atascado.
Entonces el hombre, sintiendo lástima, decidió ayudar a la mariposa y con una pequeña tijera corto al lado del agujero para hacerlo más grande, y ahí fue que por fin la mariposa pudo salir del capullo.Sin embargo, al salir la mariposa tenía el cuerpo muy hinchado y unas alas pequeñas y dobladas.
El hombre continuó observando, pues esperaba que en cualquier instante, las alas se desdoblarían y crecerían lo suficiente para soportar al cuerpo, el cual se contraería al reducir lo hinchado que estaba.
Ninguna de las dos situaciones sucedieron y la mariposa solamente podía arrastrarse en círculos con su cuerpecito hinchado y sus alas dobladas.
Jamás logró volar.
Lo que el hombre, en su bondad y apuro, no entendió fue que la restricción de la apertura del capullo y el esfuerzo de la mariposa por salir por el diminuto agujero, eran parte natural del proceso que forzaba fluídos del cuerpo de la mariposa hacia sus alas, para que alcanzacen el tamaño y fortaleza requeridos para volar.
Al privar a la mariposa de la lucha, también le fue privado su desarrollo normal.

Si no existieran obstáculos con los cuales luchar, nos convertiríamos en inválidos del alma. No podríamos crecer y ser tan fuertes como podríamos haberlo sido através del esfuerzo y la constancia.

La frase para meditar del día.

Nunca una noche
ha vencido al amanecer,
y nunca un problema
ha vencido a la esperanza

martes, 25 de agosto de 2009

Que lo qué?

Déjà vu
Del francés: ya vivido.

Es la experiencia de sentir que se ha sido testigo o se ha experimentado con anterioridad una situación nueva. Este término fue acuñado por el investigador francés Emili Boirac (1851-1917) en su libro L'Avenir des sciences psychiques (‘El futuro de las ciencias psíquicas’), basado en un ensayo que escribió mientras estudiaba.

La experiencia del déjà vu suele ir acompañada por una convincente sensación de familiaridad y también por una sensación de «sobrecogimiento», «extrañeza» o «rareza». La experiencia «previa» es con frecuencia atribuida a un sueño, aunque en algunos casos se da una firme sensación de que la experiencia «ocurrió auténticamente» en el pasado.

La experiencia de déjà vu parece ser muy común. En estudios formales, el 60% o más de la población afirma haberla experimentado por lo menos una vez.

Relaciones con desórdenes
Se ha encontrado una correlación clínica entre la experiencia de déjà vu y desórdenes tales como la esquizofrenia y la ansiedad y la probabilidad de sufrirla se incrementa considerablemente en sujetos que están en tales condiciones. Sin embargo, la asociación patológica más fuerte del déjà vu es con la epilepsia del lóbulo temporal Esta correlación ha llevado a algunos investigadores a especular que la experiencia de déjà vu es posiblemente una anomalía neurológica relacionada con descargas eléctricas indebidas en el cerebro. Así como la mayoría de la gente sufre un episodio epiléptico leve (es decir, no patológico) regularmente -por ejemplo, la repentina «sacudida» que ocurre con frecuencia justo antes de caer dormido o sacudida hipnagógica)-, se ha conjeturado que una (leve) aberración neurológica similar ocurre en la experiencia de déjà vu, dando como resultado una sensación de memoria errónea.


¿Interesante no?
.
La anciana campesina caminaba lentamente, cargando con dificultad un atado de leña para alimentar una hoguera en la que cocinaba. Su rancho era un pedazo de techo caído sobre una pared, formando un espacio triangular dentro de éste.

Un joven juez que en su tiempo libre paseaba por el campo, se encontró con ella y conmovido por la edad y las condiciones en las que vivía la humilde mujer, decidió buscar la manera de ayudarla. La señora hablaba en forma alegre y determinada, le contó al juez que comía de lo que crecía en la granja, que tenía algunas gallinas y una vaca que le producían lo indispensable. No había tonos de queja ni de carencia en la conversación de la anciana, todo lo contrario, sus palabras estaban plenas de gratitud y esperanza.


Después de haber conversado un buen rato, el juez le preguntó a la campesina: -Disculpe señora, ¿hay alguna forma en la que la pueda ayudar? ¿Tal vez ropa, o medicinas? Si en algo puedo colaborar solo dígame y con gusto haré lo que pueda.

La anciana guardó silencio por un momento, y finalmente respondió: -Muchas gracias, en realidad no necesito nada para mí, pero sí para el viejito. -¿El viejito?-, preguntó el juez. -Sí -continuó la señora-, está muy enfermo, está adentro en la casa, ya no se puede ni parar, tiene muchos dolores, me toca hacerle todo porque el pobre no puede ni moverse.

-¿Y qué tiene su esposo?- replicó el juez, sorprendido. -No es mi esposo -respondió la anciana-, es un viejito que encontré desamparado y ¿cómo lo iba a dejar solito? Por eso desde hace como dos años que lo estoy cuidando.


Nadie es tan pobre que no pueda dar,

nadie es tan rico que no necesite recibir.

.

La frase para meditar del día

Si supiera que el mundo
se acaba mañana,
yo, hoy todavía,
plantaría un árbol.

Martin Luther King

lunes, 24 de agosto de 2009

Modismos aprendidos a la fuerza!!




Estar al pie del cañón.
Se habla de alguien que se encuentra totalmente disponible para actuar o ejecutar inmediatamente algún trabajo o acción.

Ser abogado del diablo.
Se dice de cuando una persona se pone real o ficticiamente a defender lo que para todos los demás es una posición equivocada o dañina.

Hechar sal en la herida.
Se refiere cuando a una persona que se encuentra en una situación difícil o sufriendo por alguna razón, se le presentan nuevos problemas o malas noticias que le empeoran su situación.

Desvestir un santo para vestir otro.
Muchas veces al presentarse una situación imprevista, debe de cambiarse el destino de recursos que ya estaban programados.

Armado hasta los dientes.
Se dice de cuando en un debate, una discusión, o una exposición, alguno de los participantes se informa y se prepara lo más que pueda para reforzar sus argumentos.

Todos estos nunca más usados que ahora!!
.
COLABORACION DE: Bacterius Argentum
(te faltó la explicacíón para el 10!)
.
* Salimos de guatemala y entramos en guatepior .
.
* Metiendo el dedo en la llaga
.
Colaboración de MARIA LAURA:
*ME SALVO DE JUAN...Y ME AGARRA PEDRO.
*A LAS VUELTAS...COMO GORRION ADENTRO DE UN CAÑO.
.
Colaboración de Bebuu (el Pendex...con onda eh!!!)
.
*Tiene menos onda q pelo lacio (santo biasatti)
.
Colaboración de Norbert:
.
* A mal tiempo buena cara!
.
Colaboración de FREEDOM ( muy ocurrentes)
.
*No te subas las medias que es foto carnet!!!
.
*No te peines que en la foto no salis!!!
.
Muchas Gracias a todos por participar!.

Fábula de Esopo

Un gallo, buscando comida para él y sus gallinas, encontró una gema y exclamó:


- Si mi dueño te hubiera encontrado y no yo, él te habría tomado y llevado a vender; pero yo no he encontrado para tí ningún objetivo.


Prefiero tener un grano de cereal que todas las joyas en el mundo.-

Lo que no tiene utilidad, no tiene valor.

La frase para meditar del día


La misma esperanza
deja de ser felicidad
cuando va acompañada
de la impaciencia
John Ruskin

domingo, 23 de agosto de 2009

Y por qué no lo hacés vos?


Afinar asperezas, tener un carácter conciliador, dar el primer paso, ceder parte del terreno, es en muchas áreas de nuestra vida sencillamente impensable.
¿Por qué debo dar yo el primer paso para arreglar una relacion? y..¿Por qué no?
¿Por qué debo dar el brazo a tocer si yo tengo razón? y...¿Por qué no?
¿Por qué yo y no él o ella?
Parecen preguntas de un párvulo, sin embargo reflejan mucho de las actitudes adultas.
A tal punto las reflejan que muchas terminan en conciliaciones o pleitos judiciales.
Nadie es el dueño de la verdad sin embargo todos tenemos una.
La foto me pareció, CONCILIADORA, me pareció una manera de ceder ante las diferencias.
Para tener en cuenta.

Mediocridad o sencilla perfección?


Siempre admiré a las personas detallistas; aquellas que realizan las tareas de manera casi perfecta. Son personas de buen gusto, que tienen paciencia para volver a hacer un trabajo dos, tres o más veces si es necesario; son las que sienten gran satisfacción cuando terminan un proyecto.En verdad, por más sencillo que sea el trabajo, debemos hacerlo de la mejor manera posible. Si ponemos amor en aquello que hacemos, habrá una diferencia muy grande en el producto de nuestro trabajo.


Una vez, un cantante famoso fue invitado a dar un concierto a beneficio de los Veteranos de la Primera Guerra Mundial.

El Presidente de la Comisión que lo invitó, le dijo:- Será una presentación benéfica.

Por eso, no esperamos que presente un gran concierto.

Su nombre es suficiente para atraer a las multitudes. Le aconsejo canciones simples, que no le exijan gran esfuerzo a su voz.

El cantante se sintió ofendido y respondió:- No me contento con hacer menos de lo mejor que puedo hacer.


Es nuestro deber sacar el máximo provecho de nuestros dones y oportunidades, y cumplir fielmente y de la mejor manera cualquier tarea, sea grande o pequeña, hagamos lo mejor, no importa cuál sea la obra que tengamos entre manos.



Tomado de Historias Inolvidables.

La frase para meditar del día.

Cada criatura, al nacer,
nos trae el mensaje
de que Dios todavía
no pierde la esperanza
en los hombres.
Tagore

viernes, 21 de agosto de 2009

La música y el estado de ánimo.


Seguramente más de una vez te ha pasado ponerte molesto, chinchudo al escuchar un tipo de música o estilo musical y sentencias "eso no es música". Yo lo he hecho y más de una vez.

La música, palabra derivada del griego mousike, sería el "arte de las musas" o en castellano, "el arte de combinar sonidos y silencios con melodía, armonía y ritmo" .

Sea la definición que sea, cuando algo no te gusta, no te gusta y punto.

En mi caso la música forma parte de nuestras vidas y si bien nuestros mayores fueron músicos, nosotros, mi esposo y yo tocamos instrumentos de oído solamente. Ahora bien, concordamos en algunos estilos musicales y con otros sencillamente podríamos comenzar la tercera guerra.

¿Cómo afecta al estado de ánimo la música? o ¿Cómo la música puede ser afectada por los estados de ánimo?

Si tienen la oportunidad de escuchar el "Claro de Luna" de Beethoven, el adaggio, podrán "sentir" una cantidad de sentimientos que surgen de una profundidad pocas veces logradas.

Relata una historia (en la tapa del disco de vinilo que tengo) que cada vez que Beethoven tocaba el "Claro de Luna" las damas que hacían de anfitriona se encargaban de cerrar las ventanas del salón con los pesados cortinados y encendían velas que con su pálida luz creaba un hambiente de melancolía impresionante.

Por el contrario en los siguientes movimientos, como el allegro, el ambiente se modificaba.

La música clásica ha sido por varios siglos sinónimo de gente aburrida. ERROR, Terrible ERROR. Me gustaría cada día poder concocerla un poco más.


¿Y a vos qué musica te gusta? ¿Te ha ayudado con tu estado de ánimo? ¿Discutiste alguna vez sobre ¡eso no es música!?
.




Me gusta este tema.





Cierra los ojos, dame tu mano, cariño

Puedes sentir mi corazón latiendo?

Puedes entender? Sientes lo mismo?

Yo solo estoy soñando?

Es esto que se quema una llama eterna?

Yo creo q esto esta destinado a ser, cariño

Te observo cuando estas dormido

Tu me perteneces Sientes lo mismo?

Yo solo estoy soñando?

Es esto que se quema una llama eterna?

Di mi nombre, el sol brilla a traves de la lluvia

una vida vacia tan solitaria

luego viniste y aliviaste el dolor

No quiero perder este sentimiento.

Un poco de miel no le hace mal a nadie eh?

Bangles "Flama Eterna"

La frase para meditar del día.

Quien quiere mentir, engaña
y el que quiere engañar,
miente

jueves, 20 de agosto de 2009

¿Alguien lleva la cuenta?



La semana pasada mi hija ¿"perdió"? el celular. Ingenuamente intentó recuperarlo ya que recordaba qué colectivo había tomado y en los recorridos cortos de esta línea, esperó el regreso del micro en el que viajó al reconocer al chofer. Le pidió subir y revisar, el chofer accedió pero, por supuesto no había ningún aparato.
Desde ya, ésto lo hizo sin mi autorización, pues al llamarme y avisarme la tranquilicé diciéndole "Ya fue". Y sí, así fue, "ya fue", inmediatamente comencé a llamar y enviar mjes. los cuales no fueron atendidos y nos cortaban. A la hora el celular fue denunciado en la compañía y dado de baja el chip y el aparato.
A las 24 hs, le fue entregado un nuevo chip con el número de siempre y como había un aparato de la misma empresa en casa que no usaba porque era "viejo" le puso el chip y está comunicada nuevamente.

¿Alguien lleva la cuenta de la cantidad de celulares, perdidos, robados, accidentados?

Nosotros tuvimos la oportunidad de devolver uno extraviado a su dueño, tomando muchos recaudos de seguridad, pero tenemos ese principio. Ahora es verdad también que es preferible que desaparezca a tener la incertidumbre de ¿quién será el que me llama para devolvermelo? pues es sabido que en encuentros acordados para la devolución ha habido más de un intento de nuevo robo o estafa.


De última, es solo un aparato.

Me encantaría propagarla...



Según un estudio realizado por científicos de Harvard University y UC San Diego, la felicidad se extiende rápidamente por las redes sociales como: familia, amigos y vecinos.

El Dr. Nicholas A. Christakis co-autor del estudio dice:
* “tu estado emocional no solo depende de tus acciones y elecciones, sino también de las acciones y elecciones de otras personas que no conoces.”


*Tener un amigo feliz aumenta tu posible felicidad en un 9.8%.

*Las personas que se describen como felices tienden a vivir más, incluso si padecen enfermedades crónicas.

*Las personas felices están en el centro de redes sociales grandes.

*La felicidad actúa como un virus.


A esto se le puede añadir otro estudio que considera cinco cosas necesarias a hacer para sentirse bien.

Conectar con otrosDesarrollar relaciones con la familia, amigos, compañeros y vecinos que enriquezcan tu vida y te sirvan de apoyo.

Ser activoHacer deportes o hobies como la jardinería o el baile, o un simple paseo todos los días nos ayuda a sentirnos bien y a mantener la forma y la movilidad.

Tener curiosidadApreciar la belleza de los momentos diarios y repetitivos y reflexionar sobre ellos te ayuda a conocer qué es importante para vos.

Aprender constantemente Arreglar una bici, aprender a tocar un instrumento, cocinar… el reto y la satisfacción traen diversión y confianza.

Dar Ayudar a amigos y desconocidos une tu felicidad a una comunidad más amplia y es muy reconfortador.

Por lo tanto cuando te preguntan si la felicidad es posible, la respuesta, como en el 99,9% de los casos despende exclusivamente de uno.
.
(algunos datos tomados de la red)

La frase para meditar del día.

La primera vez que me engañes
la culpa será tuya,
la segunda, será mía. -
Proverbio chino

miércoles, 19 de agosto de 2009

Curiosidades

Sin dudas, un curioso instrumento de viento. Emplazado en Gran Bretaña, sus sonidos se logran con el paso de los vientos por los caños que obran cual flauta.

Al encontrarse construído en una de las zonas más ventosas de las campiñas británicas el constante viento crea sus propias melodías. Pueden que te resulsten fantasmagóricas, pero sin dudas son tocadas por un músico muy original "el mismo viento"


Si queres escuchar el sonido HACE CLIC ACA






Dos hermanitos en puros harapos, uno de cinco años y el otro de diez, iban pidiendo un poco de comida por las casas de la calle que rodea la colina. Estaban hambrientos: "vaya a trabajar y no molesten", se oía detrás de la puerta; "aquí no hay nada, pordiosero...", decía otro...
Las múltiples tentativas frustradas entristecían a los niños...Por fin, una señora muy atenta les dijo: "Voy a ver si tengo algo para ustedes... ¡Pobrecitos!"Y volvió con una cajita de leche.
¡Que fiesta! Ambos se sentaron en la acera. El más pequeño le dijo al de diez años: "tú eres el mayor, toma primero...y lo miraba con sus dientes blancos, con la boca medio abierta, relamiéndose".
Yo contemplaba la escena como tonto... ¡Si vieran al mayor mirando de reojo al pequeñito...!Se lleva la cajita a la boca y, haciendo de cuenta que bebía, apretaba los labios fuertemente para que no le entre ni una sola gota de leche.
Después, extendiéndole la lata, decía al hermano:"Ahora es tu turno. Sólo un poquito.
"Y el hermanito, dando un trago exclamaba: "¡Está sabrosa!""Ahora yo", dice el mayor. Y llevándose a la boca la cajita, ya medio vacía, no bebía nada."Ahora tú", "Ahora yo",
"Ahora tú", "Ahora yo"...Y, después de tres, cuatro, cinco o seis tragos, el menorcito, de cabello ondulado, barrigudito, con la camisa afuera, se acababa toda la leche... él solito.
Esos "ahora tú", "ahora yo" me llenaron los ojos de lágrimas...Y entonces, sucedió algo que me pareció extraordinario.
El mayor comenzó a cantar, a danzar, a jugar fútbol con la caja vacía de leche.
Estaba radiante, con el estómago vacío, pero con el corazón rebosante de alegría.
Saltaba con la naturalidad de quien no hace nada extraordinario, o aún mejor, con la naturalidad de quien está habituado a hacer cosas extraordinarias sin darles la mayor importancia.

De aquél muchacho podemos aprender una gran lección: "Quién da es más feliz que quien recibe."Es así que debemos amar. Sacrificándonos con tanta naturalidad, con tal elegancia, con tal discreción, que los demás ni siquiera puedan agradecernos el servicio que les prestamos."
¿Cómo podrías hoy encontrar un poco de esta "felicidad" y hacer la vida de alguien mejor, con más "gusto de ser vivida"?

¡Adelante, levántate y haz lo que sea necesario!
Cerca de nosotros puede haber un amigo que necesita de nuestro hombro, de nuestro consuelo y, quizá aún más, de un poco de nuestra paz....


Tomado de www.renuevodeplenitud.com

La frase para meditar del día.

Un egoísta es una persona
que piensa más en sí misma
que en mí...
Ambroise Bierce

martes, 18 de agosto de 2009

Humor



Hi5 Layouts

- Doctor, Doctor, puede ayudarme, todo mi cuerpo se llena de pelos
¿Puede decirme qué padezco?
...y yo díria que padece un osito!!

El esposo le dice a su mujer:Vieja, tu mamá se cayó de la azotea hace media hora.
Y la esposa le dice:¿Por qué no me lo habías dicho antes?
- Es que recién paro de reirme !!!

-Yo no voto personas, ¡yo voto ideas!

-¿Y si te doy un millon de euros?
-Pues voto a quien sea, porque la idea es muy buena!!!

Iba un matrimonio caminando por la calle y pasaron frente a una joyería,
y ella le dice: Mi amor, ¿me puedes comprar un collar?
El marido le contesta:¿Qué, ya te cansaste de andar suelta?




Hi5 LayoutsHi5 LayoutsHi5 Layouts








Relacionándonos.

Hi5 Layouts


Aquel niño tenía tan solo siete años. Su maestra lo dio por caso perdido. En presencia del pequeño habló con la madre y le dijo que era “vacío” y que era inútil que siguiera asistiendo a la escuela.
La pobre mujer, avergonzada, le enseñó a leer personalmente en la casa. Aquel muchacho con el tiempo dejó su nombre escrito en cientos de patentes sobre inventos que afectaron la vida de toda la humanidad. ¿Su nombre? Tomás Alba Edison.
¿Sus inventos? Entre cientos de ellos, la luz eléctrica y el disco fonográfico. Es sorprendente cuán a menudo grandes hombres y mujeres fueron juzgados erróneamente antes de que se volvieran famosos.


La mejor relación no es aquella que une personas perfectas, es aquella donde cada uno acepta los defectos del otro y consigue perdón por los suyos propios.

Hi5 Layouts

La frase para meditar del dia.

Todos vivimos bajo
el mismo cielo,
pero no todos tenemos
el mismo horizonte
- Silvia Schmidt

lunes, 17 de agosto de 2009

Quieres brillar?

Conmemoramos...

El 17 de Agosto se conmemora en Argentina el aniversario de la muerte del General José de San Martín.
Prócer máximo argentino y libertador de la Argentina, Chile y Perú. Nacido en Yapeyú, Corrientes, el 25 de febrero de 1778.
En Buenos Aires organizó el famoso regimiento de Granaderos a Caballo que recibió su bautismo de fuego en 1813, en el combate de San Lorenzo contra los realistas, en el cual San Martín estuvo a punto de perder la vida.
El 11 de febrero de 1824 el Libertador se embarcó a Europa para asegurarle una buena educación a su hija. Allí, siguió trabajando para asegurar la Independencia.El 4 de mayo se embarcó con su hija a Inglaterra. Poco después se radicó en Bruselas.
En 1825 escribió las famosas Máximas para su hija.

Retirado a la vida privada, regresó a Buenos Aires y en 1824 se embarcó para Europa, exiliado voluntariamente. Más adelante, se estableció definitivamente en la ciudad de Boulogne-sur Mer (Francia). Viejo y enfermo, falleció el 17 de agosto de 1850, en su casa de esa ciudad, rodeado de sus seres queridos.
Sus restos fueron repatriados en 1880 y, actualmente, descansan en un mausoleo contruido dentro de la Catedral porteña.


Máximas redactadas por el General San Martín para su hija Mercedes Tomasa


. Humanizar el carácter y hacerlo sensible aun con los insectos que no perjudican. Stern ha dicho a una mosca abriéndole la ventana para que saliese: Anda, pobre animal, el mundo es demasiado grande para nosotros dos.

. Inspirarla amor a la verdad y odio a la mentira.

. Inspirarla a una gran Confianza y Amistad pero uniendo el respeto.

. Estimular en Mercedes la Caridad con los Pobres.

. Respeto sobre la propiedad ajena.

. Acostumbrarla a guardar un Secreto.

. Inspirarla sentimientos de Indulgencia hacia todas las Religiones.

. Dulzura con los Criados, Pobres y Viejos.

. Que hable poco y lo preciso.

. Acostumbrarla a estar formal en la Mesa.

. Amor al Aseo y desprecio al Lujo.

. Inspirarla amor por la Patria y por la Libertad.


.

La frase para meditar del día

El perdón cae como lluvia suave
desde el cielo a la tierra.
Es dos veces bendito;
bendice al que lo da
y al que lo recibe.
- William Shakespeare

domingo, 16 de agosto de 2009

Leelo con atencion

Jose come todo comprado y Alfredo Casero
Peugeot hecha humo y Renault Fuego.
Bush derriba ciudades y Enrique Iglesias.
John mira HBO y Michael Fox.
El pato Donald arregla teclados y Mickey Mouse.
Rodrigo desayuna con facturas y Pérez Compan.
Matías tiene el pelo lacio y Hernán Crespo.
La señora se queja de los aros y el Señor de los Anillos.
Pedro cargó gas acá y Antonio Gasalla.
Daniela dio un paso y Cecilia Dopaso.
Richard hace piruetas y Bruce Willis.
A Tito le encanta comer nueces y a Cacho Castaña.
Los demonios obedecen órdenes de John y los Angeles de Charlie.
John compró crayones Silvapen y Bon Jovi.
Jennifer adora NewYork y Witney Houston.
Alejandro cuenta horas y Ramón Díaz.
Julio come fideos del plato y Oscar de la Hoya.
El Cacho está muy gordo y el Chelo Delgado.
A Paul le encanta Tinelli y a Bob Marley.
Sebastián se cree autopista y Rolo Puente.
Eduardo toma vino Valderrobles y Carlos Bianchi.
Javier tiene barba negra y Georgina Barbarrosa.
José ve más o menos y Juan B. Justo.
Gonzalez tiene ofri y García Lorca.
Sandra come polenta y Marilina Ross.
Victoria quiere a Pedro y Norma Aleandro.
Martín le pega a Vilas y Lucho Avilés.
Victor prefiere lo enfermo y Verónica Lozano.
Miguel es carnicero y Armando Manzanero.
Marcos prefiere River y Julio Boca.
Federico se cree pajarito y Alfredo Alcón.
Guille la ensucia y Roberto Lavagna.
A Manuél le da asco el brócoli y a Jorge Lanata.
Sandro corta brazos y José Luis Cabezas.
Santiago vive del trabajo y Oscar de la Renta.
Coco prefiere paz y Maximiliano Guerra.
Teresa llegó cuarta y Camilo Sesto.
Leo ve la jirafa y Caetano Veloso.
Susi da zancadas y Nancy Pazos.
Pepe eligió la ensalada waldorf y Vicente Larrusa.
Carla es princesa y Carola Reyna.
La mujer muerde y El Hombre Araña.
El tigre caza Gonzales y el Puma Rodriguez.
Joaquín contruye casas y Diego Torres.
El Capitán Garfio come galletas y Peter Pan.
Pampita compra los ravioles en la fábrica de pastas y Valeria Massa.
Ulises prefiere la timba y Enrique Carreras.
Alain Prost usa casco y Jorge Corona.
Mario es cura y José Sacristán.
Juan Perez es ingenuo y Hector Perez Pícaro.
Ariel es de Córdoba y Alberto de Mendoza.
Louise tiene una enfermedad bacteriana y Thelma Biral.

Cualquier queja remitila a Norberto!!!

Solo para ellos.






¿Qué le pasa a la mujer cuando pierde el 99 por ciento de su inteligencia?
Se queda viuda!!

¿Que harían los hombres sin las mujeres?
Pues domesticar otro animal y esta vez no enseñarle a hablar.

Entra una mujer a una biblioteca y le pregunta al bibliotecario-
Por favor, ¿el apartado de los derechos de la mujer?
Bibliotecario -la última estantería a la derecha, la de ciencia ficción

En que se parecen las mujeres alas nubes...
en que cuando se van se queda un día de maravilloso!

Ella: Besame una vez más y te perteneceré para siempre.
El: ¿Qué? ¡gracias por la advertencia!!!.


jijijiji

La frase para meditar del día.

Un corazón perdonador
es un corazón que ha sanado.

sábado, 15 de agosto de 2009

Solo para nosotras... con onda eh?



EVOLUCION DE LAS EXPECTATIVAS DE LAS MUJERES CON RESPECTO A LOS HOMBRES
A los 16 años:
a.. Que sea lindo.
b.. Que tenga auto.
c.. Que yo le importe.

A los 21 años:
a... Que sea buen mozo.
b... Encantador y educado.
c.. Financieramente exitoso.
d... Dulce y comprensivo.
e... Inteligente.
f... Atlético.
g... Que vista con estilo.
h... Que aprecie las mejores cosas de la vida.
i...Que esté lleno de sorpresas.
j...Que sea un amante imaginativo y romántico.

A los 34 años:
a.. Que se vea decente
b.. Que me abra la puerta del auto, y sostenga la silla para que me siente.
c.. Que tenga suficiente dinero para una linda cena.
d.. Que se ría de mis chistes.
e.. Que me cargue las bolsas de las compras.
f.. Que tenga al menos un traje.
g.. Que aprecie una buena comida casera.
h.. Que recuerde los cumpleaños y aniversarios.
i... Que se bañe.

A los 40 años:
a.. Que no sea demasiado feo.
b.. Que tenga trabajo fijo.
c.. Que me lleve a cenar ocasionalmente.
d.. Que diga sí con la cabeza cuando hablo.
e.. Que recuerde los finales de los chistes.
f.. Que tenga suficiente salud como para mover los muebles.
g.. Que use una camisa que le tape la panza.
h.. Que se acuerde de bajar la tapa del inodoro.
i.. Que se afeite la mayoría de los fines de semana.

A los 55 años:
a.. Que se corte los pelos de la oreja y la nariz.
b.. Que no eructe en público.
c.. Que al menos tenga un poquito de plata ahorrada.
d.. Que no repita el mismo chiste demasiadas veces.
e.. Que al menos salga de la cama los fines de semana.
f.. Que use medias del mismo par y ropa interior limpia.
g.. Que aprecie una buena comida comprada.
h.. Que recuerde los nombres de las personas.
i.. Que se afeite de vez en cuando.

A los 65 años:
a.. Que no asuste a los chicos.
b.. Que se acuerde dónde está el baño.
c.. Que no sea muy caro de mantener.
d.. Que no ronque muy fuerte.
e.. Que recuerde por que se ríe.
f.. Que esté bien de salud como para poder pararse por sí mismo.
g.. Que use algo de ropa.
h.. Que recuerde dónde dejó los dientes.
i.. Que me reconozca.

A los 75 años:
a.. Que respire.
b.. Que no se haga pipi en la cama...

Ybueno... es lo que hay!!! Va con onda eh?
(Colaboración de Graciela B.)

Este será otro fin de semana largo, así que por favor a cuidarse!

Los viajeros con más razón.

Espero que puedan disfrutarlo.

de corazón...

La frase para meditar del día.

Perdonar es el significado
del verdadero amor...
sólo quien ama realmente,
perdona.

viernes, 14 de agosto de 2009

Qué hacer un viernes a la noche?


Esto depende de la edad y de las ganas, sin dudas. Por supuesto lo voy a pensar desde mi punto de vista:


- Dejar la cocina limpia, Odio levantarme el sábado y encontrar una taza sucia!!!

- Visitar a alguna pareja amiga, avisando claro, y preparar una cena.

- Una buena película, si es cómica mejor, las de miedo las dejo para la tarde, es bueno terminar el día riendo.

- una mesa de café: café, masitas, alfajorcitos.... en su defecto unas rondas de buen mate.

- Una reunión de amigos: pizza, coca cola, helado y muuuuucha charla!!!!

- Definitivamente NO ir al Centro, me molesta esquivar gente.

- Ir a alguna fiesta programada, cumpleaños, aniversarios, lo que sea para salir un poco!!!

- y cuando vuelvo o termino de hacer sociales, la compu!!

- Leer los blogs amigos, opinar a veces de la nada misma, otras por amistad blogueril.


Y bueno así se termina el viernes y comenzará el findesemanalargootravez!!!!



Qué hubieras hecho



Una noche tormentosa hace muchos años, un hombre mayor y su esposa entraron a la antecámara de un pequeño hotel en Filadelfia. Intentando conseguir resguardo de la copiosa lluvia la pareja se aproxima al mostrador y pregunta:

¿Puede darnos una habitación? El empleado, un hombre atento con una cálida sonrisa les dijo: "Hay tres convenciones simultáneas en Filadelfia... Todas las habitaciones de nuestro hotel y de los otros están tomadas. El matrimonio se angustió pues era difícil que a esa hora y con ese tiempo horroroso fuesen a conseguir dónde pasar la noche. Pero el empleado les dijo: Miren... no puedo enviarlos afuera con esta lluvia. Si ustedes aceptan la incomodidad, puedo ofrecerles mi propia habitación. Yo me quedare terminando trabajo de oficina.

El matrimonio lo rechazó, pero el empleado insistió de buena gana y finalmente terminaron ocupando su habitación. A la mañana siguiente, al pagar la factura el hombre pidió hablar con él y le dijo: Usted es el tipo de gerente que yo tendría en mi propio hotel. Quizás algún día construya un hotel para usted.


El conserje tomó la frase como un cumplido y se despidieron amistosamente.
Pasaron dos años y el conserje recibe una carta de aquel hombre, donde le recordaba la anécdota y le enviaba un pasaje de ida y vuelta a Nueva York con la petición expresa de que los visitase.

Con cierta curiosidad el joven no desaprovechó esta oportunidad de visitar gratis Nueva York y concurrió a la cita.En esta ocasión el hombre mayor le llevó a la esquina de la Quinta Avenida y la Calle 34 y señaló con el dedo un imponente edificio de piedra rojiza y le dijo: "Mi Nombre es William Waldorf Astor, he construido este hotel y quiero que usted sea el Gerente General, este es el hotel que he construido para usted".

El empleado miró anonadado y dijo: Es una broma, ¿verdad?
- Puedo asegurarle que no- , le contestó con una sonrisa cómplice el hombre mayor. Y así fue como William Waldorf Astor construyó el Waldorf Astoria original y contrató a su primer gerente de nombre George C. Boldt (el empleado en la noche lluviosa).

"Tu vida ahora, es el resultado de tus actitudes y elecciones del pasado.

¡Tu vida mañana será el resultado de tus actitudes y elecciones hechas HOY..!"


Qué buena reflexion!!!

La frase para meditar del día.

Ama, perdona y olvida;
hoy te lo dice una amiga,
mañana te lo dirá la vida.

jueves, 13 de agosto de 2009