
Su ojo posee una capa llamada tapetum lucidum (alfombra brillante) que al permitirle una mayor absorción de luz hace que en la oscuridad vea entre 5 y 6 veces más que nosotros·
Cuando la luz es excesiva las pupilas se contraen verticalmente hasta llegar a convertirse en una estrechísima ranura, la contracción de nuestras pupilas se hace en puntos circulares
La proporción en el ojo del gato es de entre 20 y 35 bastones (células sencibles que registran la luz) por cada cono (registran el color).
Su mala “acomodación” hace que tenga dificultad para ver objetos inmóviles.
La visión del gato es óptima entre 2 y 6 metros.
Su visión tridimensional es mejor que la de otros mamíferos pero peor que la del hombre.
Tiene un “tercer” párpado: la membrana nictitante (al igual que los pájaros). Es translúcida y sirve para limpiar y proteger el ojo de posibles rasgaduras o arañazos.
No aprecian todos los colores. Tienen conos sensibles al verde y al azul.
4 comentarios:
Mabel, tengo dos gatos y no te entendi nada,ja¡ja¡ja¡, solo se que de dia no abren del todo los ojos, de noche si. A veces, les doy algo, un pedacito de galletita(y si¡)y no la ven siguen mi mano, no la galletita, Jugamos a cerrar y abrir los ojos y creo yo, capaz que es coincidencia lo hacemos al mismo tiempo. Igualmente cualquier experiencia que se intercambie con un animalito, gato, perro, caballo, son los que conozco, deja una sensaciòn en el alma de ternura infinita, Los amo, literalmente.
soy ailuromaniaco y muchas de esas cosas conocia pero muchas no vio, gracias.
que es eso Bac??ailuromaniaco?
Lidia: jajaj, no te preocupes, lo mejor de todo es lo bien que nos hacen con su compañía!!!
Bac: todos los días aprendemos algo vio???? jejeje
Lidia: lee un par de post más abajo!! besosss
Publicar un comentario