martes, 30 de junio de 2009
Acá va para Ustedes Señores!
Muyyyy rica.

Es una planta de enorme importancia en las zonas tropicales de América, tanto en el presente como en el pasado. Conocida también como mandioca o yuca, con su raíz tuberosa se prepara la cassava o almidón de mandioca.
lunes, 29 de junio de 2009
Nos regalaron.
Amo la mansedumbre y cuando entro
a los umbrales de la soledad
abro los ojos y los lleno
de la dulzura de su paz.
Amo la mansedumbre sobre todas
las cosas de este mundo.
Yo encuentro en las quietudes de las cosas
un canto enorme y mudo.
Y volviendo los ojos hacia el cielo
encuentro en los temblores de las nubes,
en el ave que pasa y en el viento,
la gran dulzura de la mansedumbre.
Espero que lo hayan disfrutado.
Gracias Norberto por tenernos siempre tan presente! Un abrazo!
Superarnos a nosotros mismos.



Hubo una vez un jovencito que vivió una de las vidas más miserables. Huérfano antes de los tres años; fue recogido por extraños. Fue expulsado del colegio, sufrió la pobreza y como resultado de heredar debilidad física, desarrolló un serio problema en el corazón siendo adolescente. Su amada esposa murió al comienzo de su matrimonio. Vivió como un inválido la mayor parte de su vida adulta, y murió a la joven edad de cuarenta años. Según todas las apariencias, él fue derrotado por la vida y sentenciado a ser olvidado por la historia.Aún así, nunca dejó de intentar expresarse y alcanzar el éxito durante los veinte años de vida de carrera activa. En ese período, él produjo algunos de los más brillantes artículos, ensayos y críticas que se hayan escrito jamás. Su poesía aún se lee extensamente y la estudian casi todos los estudiantes de las escuelas superiores de los Estados Unidos. Sus cuentos son cortos e historias de detectives famosos. Uno de sus poemas, exhibido en la famosa Biblioteca de Huntington en California, ha sido valorado en más de cincuenta mil dólares, mucho más de lo que este joven ganara en toda su vida.
¿Su nombre? Edgar Allan Poe.
.
domingo, 28 de junio de 2009
Palabra poco usada o poco entendida.
ubicuo, cua
Adj. Dicho de una persona: Que todo lo quiere presenciar y vive en continuo movimiento.
¿Les recuerda a alguien en especial?
(Real A.Española.)
La frase para meditar del día
sábado, 27 de junio de 2009
Qué ternura...
Humor
Uno puede ser permanentemente quejoso y hasta insoportable,
y el otro es solo un bebe!!!
¿Que es un niño?
El unico trabajo laboral que hace un hombre sin protestar.
¿Qué es un grupo de hombres tirándose por paracaídas?
-Contaminación ambiental.
Y bueno, no siempre llevan las de ganar eh?!!!!
viernes, 26 de junio de 2009
Estemos Alertas.


Un triángulo con un adulto abrazando un niño es el logo de la página que estos animales tienen en internet,ese triángulo que ven arriba es el simbolo con el que ellos se identifican o sea que si ves a un niño con esto averigua de donde lo sacó.
Esta gente celebra todos los 24 el día del orgullo pedófilo y dedican este día y el primer sábado después del solsticio de verano para "festejar" manteniendo relaciones con niños(ellos afirman que no son abusadores pues mantienen relaciones sexuales consentidas,aun así es un abuso) por lo que debemos estar atentos los papás,muy atentos.Ellos en internet encontraron el medio ideal para alcanzar a sus victimas,tanto que el defensor de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Héctor David, señaló que las celebraciones pedófilas son una "apología del delito" que deben alertar a los adultos de la importancia de cuidar a los niños cuando se conectan a Internet."Con el avance de la tecnología, aparecen nuevas formas de explotación sexual y violencia hacia los niños" , señaló David.Según el funcionario, aproximadamente uno de cada cinco chicos que navega por la red es víctima de un ataque. fuente: MinutoUno (Copiado del Blogg)
Bueno, nunca está de más estar atentos.
Decepción
La frase para meditar del día
jueves, 25 de junio de 2009
Esto es amor!!!
Un poco de romanticismo
Cuando se aprende con dolor

Curiosidades que ayudan a pensar.

martes, 23 de junio de 2009
No puede ser.
Leyendo un poco el diario Munutouno, encontré la información sobre un nuevo festejo a realizarce el 27 de Junio.
Algunos a lo mejor lo leyeron y sintieron lo mismo que yo,
REPULSION; ASCO; IMPOTENCIA; GANAS DE TROMPEAR A ALGUIEN; REPUGNANCIA; GANAS DE VOMITAR.
EL tema es que organizaciones pedófilas están utilizando Internet para pedir que el 27 de junio se "honre" a los niños que mantienen relaciones con adultos.
Estamos mal gente, realmente mal.
Este "día", en el que pedófilos del mundo entero "festejan" su condición, alertó a una agrupación cordobesa y a distintas entidades sociales -entre ellas la delegación local del INADI- que calificaron como "un delito grave" al evento difundido a través de Internet.
Por favor lean la nota completa ACA
Cuidemos a nuestros hijos, estos degenerados están más cerca de lo que pensamos.
Comienza en mi.

domingo, 21 de junio de 2009
Unos chistecitos para compartir con los Papis.
**Un joven le pregunta a otro que lleva paseando un perro:
¿Che, este perro permite que se le acerquen?
¡Claro! Si no a quién va a morder.
**¿Cómo haces para enfriar el té?
Le sacas el saquito.
**Por principio transitivo
Nada es mejor que la felicidad eterna.
Un tomate es mejor que nada.
Luego, un tomate es mejor que la felicidad eterna.
**Hoy en día, los trabajadores no tienen tiempo para nada.
Ahora, los vagos... tienen todo el tiempo del mundo.
El tiempo es dinero.
Luego, los vagos tienen mas dinero que los trabajadores.
Si llegaste hasta acá con la lectura, debes ser rico...
PONETE A LABURAR, VAGO!!!
**LAS CUATRO ETAPAS DE LA VIDA:
1) Crees en Los Reyes Magos.
2) No crees en los Reyes Magos.
3) Tu eres uno de Los Reyes Magos.
4) Te ves como uno de Los Reyes Magos
Sé que ya lo saben, pero... se los recuerdo.

La historia del “día del padre” tiene dos aceptaciones, están aquellos que aseguran que esta fecha fue establecida no para conmemorar u homenajear a los padres de todo el mundo, sino para vender la mayor cantidad de productos posibles. Existen otros individuos que aseguran que el día del padre tiene su historia y que la ésta vale la pena ser recordada al menos una vez al año; la idea de celebrar el día del padre surgió gracias a la señora Sonora Smart Dodd, nativa de Washington, Estados unidos. Esta mujer quería de alguna forma reconocer a su padre quien se hizo responsable de todos sus hijos cuando falleció su mujer, en el año 1909, la señora Dodd propuso que se homenajeé un día al año a los padres pero su propuesta no tuvo éxito.

Otra historia sobre el día del padre en la Argentina
Si le preguntamos a algún argentino sobre el origen del día del padre seguramente nos contestará algo diferente a la historia que hemos leído en el párrafo anterior; en Argentina este día se estableció muy recientemente, después del día del niño y de la madre. La historia nativa dice que la celebración comenzó en Argentina en los años 50’ y que no tenía fines lucrativos, se piensa que todo comenzó en 1956 cuando la Liga de Padres de Familia se propuso homenajear a los padres; en aquellos tiempos, el padre era sinónimo de autoridad y mando, no muy cariñoso ni compañero de sus hijos.
En principio se había establecido el día del padre el 24 de Agosto conmemorando la fecha del nacimiento de Merceditas, hija de José de San Martín, luego se modificó al tercer domingo de junio. Actualmente es muy común que una semana antes de la

Para más información: http://www.abcpedia.com/dia/padre
sábado, 20 de junio de 2009

jueves, 18 de junio de 2009
Así que éstas tenemos?
* NUEVO ELEMENTO QUÍMICO: MUJER Departamento de Análisis
1.- Análisis Químico:
> Elemento: Mujer
> Símbolo: Mu ??
> Descubridor: Adán
> Masa Atómica: Apropiada en 53.6 kg. (pero varia entre 40 y 150 kg.)
> Frecuencia: Cantidades abundantes en todas las áreas urbanas.
2.- Propiedades Físicas
> a.- Superficie generalmente cubierta por una capa de pintura
> b.- Hierve espontáneamente, se congela por razones desconocidas.
> c.- Se derrite si se le da un trato especial
> d.- Se vuelve amarga si no se le usa correctamente.
> e.- Rara vez se la encuentra en la naturaleza en estado virgen.
> f.- Cede bajo presión ejercida en los puntos precisos..
3.- Propiedades Químicas
> a.- Tiene gran atracción por el oro, la plata y una amplia gama de piedras preciosas.
> b.- Absorbe grandes cantidades de sustancias caras.
> c.- Puede explotar espontáneamente sin previo aviso y sin razón aparente.
> d.- Es insoluble en líquidos y su actividad aumenta por la saturación en alcohol etílico.
> e.- Es el agente reductor de dinero más poderoso conocido por el hombre.
4.- Usos comunes:
> a.- Altamente ornamental, especialmente en autos deportivos.
> b.- Puede resultar de gran ayuda para la relajación.
> c.- Agente limpiador muy efectivo.
5.- Pruebas realizadas:
> a.- La muestra pura se torna rosada cuando se le descubre en su estado natural.
> b.- Se torna verde cuando se le coloca junto a una muestra mejor.
6.- Peligros potenciales:
> a.- Altamente peligrosa, salvo en manos experimentadas.
> b.- Es ilegal poseer más de una, aunque puede tenerse varias en distintos lugares, mientras que no entren en contacto, en cuyo caso es inevitable una violenta explosión.
> > Advertencias: > >
a.- No existen dos iguales.
b.- Si bien parece un elemento abundante, se considera un bien escaso por lo no se encuentra con facilidad una en buen estado, por lo tanto valore lo que tiene.
***Favor dar amplia distribución a este documento por su alto valor científico***
(Si, mi entrañable amigo Norbert, cuidá lo que tenés o "le cuento lo" que andás mandando por mail, jajajaj)
martes, 16 de junio de 2009
La frase para meditar del día.
Fotos espectaculares.
Espero que les haya gustado.
lunes, 15 de junio de 2009
Si sos fóbico no leas.

Ailurofobia, aelurofobia: Miedo a los gatos.
Acluofobia, escotofobia: Miedo a la oscuridad.
Agateofobia: Miedo o angustia a la locura.
Agirofobia: Miedo a cruzar la calle.
Alectrofobia, Alektorofobia: Miedo a los pollos
Algofobia, agliofobia: miedo al dolor.
Antlofobia: Miedo a las inundaciones
Astrafobia: Miedo a los destellos, truenos y relámpagos.
Atiquifobia: Miedo al fracaso.
Atelofobia: Miedo a la imperfección.
Aurofobia: Miedo a las auroras
Astrofobia: Miedo del infinito, de las estrellas, del espacio celeste
Atazagorafobia: Miedo de no ser considerado, de ser olvidado.
Acá está el limonero.

Fotos varias.
Un poco de vida



.
Para distraerse un rato
Un fiero y grande oso, con ganas de caminar, echó a andar desde su guarida A hacia el sur y cuando llevaba 5 kilómetros cambió la dirección y se dirigió hacia el este, y cuando ya llevaba recorridos otros 5 kilómetros, volvió a cambiar de dirección y se dirigió, a lo largo también de otros 5 kilómetros, hacia el norte. Se sintió sorprendido porque en ese momento se encontró en la guarida A desde donde empezó a caminar. ¿De qué color era el fiero y grande oso?
Solución. (ya saben cambiar la letra y ... aprarece en español jaja!!!)
Blanco. Porque si, en el recorrido que se expone, describe un triángulo esférico, cosa evidente, tendrá que estar en el Polo Norte. Y allí no vale decir aquello de "todos los osos son pardos". Allí todos son blancos.
Un sabio consejo.
Tomado del. Martín Fierro Canto XXXII segunda parte.
.
domingo, 14 de junio de 2009
ACERTIJO
Una persona que dispone de una barca para atravesar un río desde una orilla a la otra, tiene que pasar un lobo, una cabra y un arbusto. El problema es que en cada viaje solo puede pasar a uno de los tres y no puede dejar solos, en ninguna de las dos orillas, al lobo y a la cabra porque el lobo la mataría, y tampoco puede dejar solos a la cabra y al arbusto porque la cabra se lo comería. ¿Cómo podría esa persona resolver el problema con la barca de que dispone y sin ninguna otra ayuda externa?.
solucion: (no sean vagos, si nos les sale, cambien la letra por arial y listo!)
Debe pasar primero a la cabra y dejarla en la otra orilla. A continuación, volver a por el lobo y dejarlo también en la otra orilla, pero regresando a buscar el arbusto volviendo a traerse a la cabra, para que el lobo no la mate. Dejará la cabra en la orilla inicial y se llevará al arbusto que dejará en la otra orilla junto al amigo lobo. No queda sino regresar a recoger de nuevo a la cabra.
Tomado de CASANCHI.COM
EL chiste dominguero.
Tres mujeres mueren juntas en un accidente de tránsito y se van al cielo… Al llegar San Pedro les dice: “Solo hay una regla en el cielo… No Pisen a los Patos!” Asi que entran al cielo, y ¡claro! el lugar esta llenísimo de patos.
Es casi imposible no pisar los patos, y aunque hacen hasta lo imposible por evitarlos, La primera mujer accidentalmente pisó uno. Y allá viene San Pedro, con el hombre más feo que la pobre mujer haya visto jamás.
San Pedro los encadena juntos y dice “Tu castigo por pisar a los patos será pasar la eternidad encadenada a este hombre feo!”
Al día siguiente, la segunda mujer accidentalmente pisa un pato, San Pedro se da cuenta, y se deja venir, trayendo con él a otro hombre extremadamente feo.
Los encadena juntos y les da el mismo discurso que a la primera mujer.
La tercera mujer observó todo esto, y no queriendo ser encadenada a un hombre feo por toda la eternidad, se vuelve MUY cuidadosa para fijarse en donde pisa. De alguna manera, se las arregla para pasarse meses y meses sin pisar ningún pato. Pero un día llega San Pedro con el hombre más hermoso que ella ha visto jamás… Alto, guapo, de ojos grandes y pestañas largas largas, con un cuerpo delgado y musculoso. San Pedro los encadena juntos sin decir palabra…
La mujer, sin salir de su asombro dice: “Me pregunto que habré hecho para merecer que me encadenen a alguien como tú por toda la eternidad…!”
El chico dice: “No se tú....pero yo pisé un pato!!!”
Chiste tomado e la red.
la frase para meditar del día.
Lavergne
sábado, 13 de junio de 2009
Comprometamosnos

No te ensucies, no vale la pena.

martes, 30 de junio de 2009
Acá va para Ustedes Señores!
Muyyyy rica.

Es una planta de enorme importancia en las zonas tropicales de América, tanto en el presente como en el pasado. Conocida también como mandioca o yuca, con su raíz tuberosa se prepara la cassava o almidón de mandioca.
lunes, 29 de junio de 2009
Nos regalaron.
Amo la mansedumbre y cuando entro
a los umbrales de la soledad
abro los ojos y los lleno
de la dulzura de su paz.
Amo la mansedumbre sobre todas
las cosas de este mundo.
Yo encuentro en las quietudes de las cosas
un canto enorme y mudo.
Y volviendo los ojos hacia el cielo
encuentro en los temblores de las nubes,
en el ave que pasa y en el viento,
la gran dulzura de la mansedumbre.
Espero que lo hayan disfrutado.
Gracias Norberto por tenernos siempre tan presente! Un abrazo!
Superarnos a nosotros mismos.



Hubo una vez un jovencito que vivió una de las vidas más miserables. Huérfano antes de los tres años; fue recogido por extraños. Fue expulsado del colegio, sufrió la pobreza y como resultado de heredar debilidad física, desarrolló un serio problema en el corazón siendo adolescente. Su amada esposa murió al comienzo de su matrimonio. Vivió como un inválido la mayor parte de su vida adulta, y murió a la joven edad de cuarenta años. Según todas las apariencias, él fue derrotado por la vida y sentenciado a ser olvidado por la historia.Aún así, nunca dejó de intentar expresarse y alcanzar el éxito durante los veinte años de vida de carrera activa. En ese período, él produjo algunos de los más brillantes artículos, ensayos y críticas que se hayan escrito jamás. Su poesía aún se lee extensamente y la estudian casi todos los estudiantes de las escuelas superiores de los Estados Unidos. Sus cuentos son cortos e historias de detectives famosos. Uno de sus poemas, exhibido en la famosa Biblioteca de Huntington en California, ha sido valorado en más de cincuenta mil dólares, mucho más de lo que este joven ganara en toda su vida.
¿Su nombre? Edgar Allan Poe.
.
domingo, 28 de junio de 2009
Palabra poco usada o poco entendida.
ubicuo, cua
Adj. Dicho de una persona: Que todo lo quiere presenciar y vive en continuo movimiento.
¿Les recuerda a alguien en especial?
(Real A.Española.)
La frase para meditar del día
sábado, 27 de junio de 2009
Qué ternura...
Humor
Uno puede ser permanentemente quejoso y hasta insoportable,
y el otro es solo un bebe!!!
¿Que es un niño?
El unico trabajo laboral que hace un hombre sin protestar.
¿Qué es un grupo de hombres tirándose por paracaídas?
-Contaminación ambiental.
Y bueno, no siempre llevan las de ganar eh?!!!!
viernes, 26 de junio de 2009
Estemos Alertas.


Un triángulo con un adulto abrazando un niño es el logo de la página que estos animales tienen en internet,ese triángulo que ven arriba es el simbolo con el que ellos se identifican o sea que si ves a un niño con esto averigua de donde lo sacó.
Esta gente celebra todos los 24 el día del orgullo pedófilo y dedican este día y el primer sábado después del solsticio de verano para "festejar" manteniendo relaciones con niños(ellos afirman que no son abusadores pues mantienen relaciones sexuales consentidas,aun así es un abuso) por lo que debemos estar atentos los papás,muy atentos.Ellos en internet encontraron el medio ideal para alcanzar a sus victimas,tanto que el defensor de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Héctor David, señaló que las celebraciones pedófilas son una "apología del delito" que deben alertar a los adultos de la importancia de cuidar a los niños cuando se conectan a Internet."Con el avance de la tecnología, aparecen nuevas formas de explotación sexual y violencia hacia los niños" , señaló David.Según el funcionario, aproximadamente uno de cada cinco chicos que navega por la red es víctima de un ataque. fuente: MinutoUno (Copiado del Blogg)
Bueno, nunca está de más estar atentos.
Decepción
La frase para meditar del día
jueves, 25 de junio de 2009
Esto es amor!!!
Un poco de romanticismo
Cuando se aprende con dolor

Curiosidades que ayudan a pensar.

martes, 23 de junio de 2009
No puede ser.
Leyendo un poco el diario Munutouno, encontré la información sobre un nuevo festejo a realizarce el 27 de Junio.
Algunos a lo mejor lo leyeron y sintieron lo mismo que yo,
REPULSION; ASCO; IMPOTENCIA; GANAS DE TROMPEAR A ALGUIEN; REPUGNANCIA; GANAS DE VOMITAR.
EL tema es que organizaciones pedófilas están utilizando Internet para pedir que el 27 de junio se "honre" a los niños que mantienen relaciones con adultos.
Estamos mal gente, realmente mal.
Este "día", en el que pedófilos del mundo entero "festejan" su condición, alertó a una agrupación cordobesa y a distintas entidades sociales -entre ellas la delegación local del INADI- que calificaron como "un delito grave" al evento difundido a través de Internet.
Por favor lean la nota completa ACA
Cuidemos a nuestros hijos, estos degenerados están más cerca de lo que pensamos.
Comienza en mi.

domingo, 21 de junio de 2009
Unos chistecitos para compartir con los Papis.
**Un joven le pregunta a otro que lleva paseando un perro:
¿Che, este perro permite que se le acerquen?
¡Claro! Si no a quién va a morder.
**¿Cómo haces para enfriar el té?
Le sacas el saquito.
**Por principio transitivo
Nada es mejor que la felicidad eterna.
Un tomate es mejor que nada.
Luego, un tomate es mejor que la felicidad eterna.
**Hoy en día, los trabajadores no tienen tiempo para nada.
Ahora, los vagos... tienen todo el tiempo del mundo.
El tiempo es dinero.
Luego, los vagos tienen mas dinero que los trabajadores.
Si llegaste hasta acá con la lectura, debes ser rico...
PONETE A LABURAR, VAGO!!!
**LAS CUATRO ETAPAS DE LA VIDA:
1) Crees en Los Reyes Magos.
2) No crees en los Reyes Magos.
3) Tu eres uno de Los Reyes Magos.
4) Te ves como uno de Los Reyes Magos
Sé que ya lo saben, pero... se los recuerdo.

La historia del “día del padre” tiene dos aceptaciones, están aquellos que aseguran que esta fecha fue establecida no para conmemorar u homenajear a los padres de todo el mundo, sino para vender la mayor cantidad de productos posibles. Existen otros individuos que aseguran que el día del padre tiene su historia y que la ésta vale la pena ser recordada al menos una vez al año; la idea de celebrar el día del padre surgió gracias a la señora Sonora Smart Dodd, nativa de Washington, Estados unidos. Esta mujer quería de alguna forma reconocer a su padre quien se hizo responsable de todos sus hijos cuando falleció su mujer, en el año 1909, la señora Dodd propuso que se homenajeé un día al año a los padres pero su propuesta no tuvo éxito.

Otra historia sobre el día del padre en la Argentina
Si le preguntamos a algún argentino sobre el origen del día del padre seguramente nos contestará algo diferente a la historia que hemos leído en el párrafo anterior; en Argentina este día se estableció muy recientemente, después del día del niño y de la madre. La historia nativa dice que la celebración comenzó en Argentina en los años 50’ y que no tenía fines lucrativos, se piensa que todo comenzó en 1956 cuando la Liga de Padres de Familia se propuso homenajear a los padres; en aquellos tiempos, el padre era sinónimo de autoridad y mando, no muy cariñoso ni compañero de sus hijos.
En principio se había establecido el día del padre el 24 de Agosto conmemorando la fecha del nacimiento de Merceditas, hija de José de San Martín, luego se modificó al tercer domingo de junio. Actualmente es muy común que una semana antes de la

Para más información: http://www.abcpedia.com/dia/padre
sábado, 20 de junio de 2009

jueves, 18 de junio de 2009
Así que éstas tenemos?
* NUEVO ELEMENTO QUÍMICO: MUJER Departamento de Análisis
1.- Análisis Químico:
> Elemento: Mujer
> Símbolo: Mu ??
> Descubridor: Adán
> Masa Atómica: Apropiada en 53.6 kg. (pero varia entre 40 y 150 kg.)
> Frecuencia: Cantidades abundantes en todas las áreas urbanas.
2.- Propiedades Físicas
> a.- Superficie generalmente cubierta por una capa de pintura
> b.- Hierve espontáneamente, se congela por razones desconocidas.
> c.- Se derrite si se le da un trato especial
> d.- Se vuelve amarga si no se le usa correctamente.
> e.- Rara vez se la encuentra en la naturaleza en estado virgen.
> f.- Cede bajo presión ejercida en los puntos precisos..
3.- Propiedades Químicas
> a.- Tiene gran atracción por el oro, la plata y una amplia gama de piedras preciosas.
> b.- Absorbe grandes cantidades de sustancias caras.
> c.- Puede explotar espontáneamente sin previo aviso y sin razón aparente.
> d.- Es insoluble en líquidos y su actividad aumenta por la saturación en alcohol etílico.
> e.- Es el agente reductor de dinero más poderoso conocido por el hombre.
4.- Usos comunes:
> a.- Altamente ornamental, especialmente en autos deportivos.
> b.- Puede resultar de gran ayuda para la relajación.
> c.- Agente limpiador muy efectivo.
5.- Pruebas realizadas:
> a.- La muestra pura se torna rosada cuando se le descubre en su estado natural.
> b.- Se torna verde cuando se le coloca junto a una muestra mejor.
6.- Peligros potenciales:
> a.- Altamente peligrosa, salvo en manos experimentadas.
> b.- Es ilegal poseer más de una, aunque puede tenerse varias en distintos lugares, mientras que no entren en contacto, en cuyo caso es inevitable una violenta explosión.
> > Advertencias: > >
a.- No existen dos iguales.
b.- Si bien parece un elemento abundante, se considera un bien escaso por lo no se encuentra con facilidad una en buen estado, por lo tanto valore lo que tiene.
***Favor dar amplia distribución a este documento por su alto valor científico***
(Si, mi entrañable amigo Norbert, cuidá lo que tenés o "le cuento lo" que andás mandando por mail, jajajaj)
martes, 16 de junio de 2009
La frase para meditar del día.
Fotos espectaculares.
Espero que les haya gustado.
lunes, 15 de junio de 2009
Si sos fóbico no leas.

Ailurofobia, aelurofobia: Miedo a los gatos.
Acluofobia, escotofobia: Miedo a la oscuridad.
Agateofobia: Miedo o angustia a la locura.
Agirofobia: Miedo a cruzar la calle.
Alectrofobia, Alektorofobia: Miedo a los pollos
Algofobia, agliofobia: miedo al dolor.
Antlofobia: Miedo a las inundaciones
Astrafobia: Miedo a los destellos, truenos y relámpagos.
Atiquifobia: Miedo al fracaso.
Atelofobia: Miedo a la imperfección.
Aurofobia: Miedo a las auroras
Astrofobia: Miedo del infinito, de las estrellas, del espacio celeste
Atazagorafobia: Miedo de no ser considerado, de ser olvidado.
Acá está el limonero.

Fotos varias.
Un poco de vida



.
Para distraerse un rato
Un fiero y grande oso, con ganas de caminar, echó a andar desde su guarida A hacia el sur y cuando llevaba 5 kilómetros cambió la dirección y se dirigió hacia el este, y cuando ya llevaba recorridos otros 5 kilómetros, volvió a cambiar de dirección y se dirigió, a lo largo también de otros 5 kilómetros, hacia el norte. Se sintió sorprendido porque en ese momento se encontró en la guarida A desde donde empezó a caminar. ¿De qué color era el fiero y grande oso?
Solución. (ya saben cambiar la letra y ... aprarece en español jaja!!!)
Blanco. Porque si, en el recorrido que se expone, describe un triángulo esférico, cosa evidente, tendrá que estar en el Polo Norte. Y allí no vale decir aquello de "todos los osos son pardos". Allí todos son blancos.
Un sabio consejo.
Tomado del. Martín Fierro Canto XXXII segunda parte.
.
domingo, 14 de junio de 2009
ACERTIJO
Una persona que dispone de una barca para atravesar un río desde una orilla a la otra, tiene que pasar un lobo, una cabra y un arbusto. El problema es que en cada viaje solo puede pasar a uno de los tres y no puede dejar solos, en ninguna de las dos orillas, al lobo y a la cabra porque el lobo la mataría, y tampoco puede dejar solos a la cabra y al arbusto porque la cabra se lo comería. ¿Cómo podría esa persona resolver el problema con la barca de que dispone y sin ninguna otra ayuda externa?.
solucion: (no sean vagos, si nos les sale, cambien la letra por arial y listo!)
Debe pasar primero a la cabra y dejarla en la otra orilla. A continuación, volver a por el lobo y dejarlo también en la otra orilla, pero regresando a buscar el arbusto volviendo a traerse a la cabra, para que el lobo no la mate. Dejará la cabra en la orilla inicial y se llevará al arbusto que dejará en la otra orilla junto al amigo lobo. No queda sino regresar a recoger de nuevo a la cabra.
Tomado de CASANCHI.COM
EL chiste dominguero.
Tres mujeres mueren juntas en un accidente de tránsito y se van al cielo… Al llegar San Pedro les dice: “Solo hay una regla en el cielo… No Pisen a los Patos!” Asi que entran al cielo, y ¡claro! el lugar esta llenísimo de patos.
Es casi imposible no pisar los patos, y aunque hacen hasta lo imposible por evitarlos, La primera mujer accidentalmente pisó uno. Y allá viene San Pedro, con el hombre más feo que la pobre mujer haya visto jamás.
San Pedro los encadena juntos y dice “Tu castigo por pisar a los patos será pasar la eternidad encadenada a este hombre feo!”
Al día siguiente, la segunda mujer accidentalmente pisa un pato, San Pedro se da cuenta, y se deja venir, trayendo con él a otro hombre extremadamente feo.
Los encadena juntos y les da el mismo discurso que a la primera mujer.
La tercera mujer observó todo esto, y no queriendo ser encadenada a un hombre feo por toda la eternidad, se vuelve MUY cuidadosa para fijarse en donde pisa. De alguna manera, se las arregla para pasarse meses y meses sin pisar ningún pato. Pero un día llega San Pedro con el hombre más hermoso que ella ha visto jamás… Alto, guapo, de ojos grandes y pestañas largas largas, con un cuerpo delgado y musculoso. San Pedro los encadena juntos sin decir palabra…
La mujer, sin salir de su asombro dice: “Me pregunto que habré hecho para merecer que me encadenen a alguien como tú por toda la eternidad…!”
El chico dice: “No se tú....pero yo pisé un pato!!!”
Chiste tomado e la red.
la frase para meditar del día.
Lavergne
sábado, 13 de junio de 2009
Comprometamosnos

No te ensucies, no vale la pena.
