viernes, 25 de septiembre de 2009

El nombre de "viernes" proviene del latín Veneris díes, o 'día de Venus'
(la diosa de la belleza y el amor en la mitología romana;
en la mitología nórdica esa diosa se llama Freyja).
Y bue... lo heredamos, que le vamos a hacer!!

En casi todos los países del mundo la semana empieza en lunes, mientras que en Portugal, Brasil, Argentina, México, Colombia y en algunos países anglosajones como EE. UU. y Reino Unido, la semana empieza en el domingo.

De todas formas se identifica al sábado y al domingo como

«fin de semana».

A todo esto seguramente pensarás ¿me sirve de algo esto que acabo de leer?
Te contesto: puede ser que no te genere interés, pero como dice el dicho:
" EL SABER NO OCUPA LUGAR"
.

La frase para meditar del día.

Los pensamientos de los justos
son rectitud;
Mas los consejos de los malignos,
engaño.

Proverbios 12:5

jueves, 24 de septiembre de 2009

Haciendo fiaca.

Hoy a esta hora de la tardecita es cuando me cae algo que todos conocemos como FIACA, no me da por la mañana ni por la noche, sino a eso de las 4 o 5 de la tarde. A decir verdad no es para preocuparse en lo absoluto pero... esta es una de mis posturas preferidas:

Jaja, sí, a mí también me gusta levantar los pies en el sillón, que no me queda grande como el de la imagen, pero que hace lo suyo. Un rato de fiaca, control remoto en mano y ...buscando algo que me entretenga. Claro no todos los días es posible. Eso sí, si la fiaca se transforma en tu dueño, estás en problemas, como decimos en casa "te van a comer los piojos" jajaj o podes terminar de esta manera:



El tema parece que es más complejo de lo que una sabe ya que por ejemplo hay universidades que estudian el ARN de pacientes, por qué algunos escuchan el despertador y salen de la cama y otros intentan robarle minutos al reloj (Ojo yo no abrí la boca eh? jaja).

Mientras tanto ellos estudian yo me doy otra vuelta en el sillón. Besossss



Buenos Dias

Estoy a punto de concretar para mis próximas vacaciones, acá les dejo una fotis del lugar elegido, diganme si les gusta o les parece demasiado poco!

Turismo En La Jungla




Y? qué les pareció, será que con el medio aguinaldo de diciembre me alcance para ... un sanguchito en ese lugar ???? jajajajaja

La frase para meditar del día

La mujer virtuosa
es corona de su marido;
Pero la mala,
como carcoma en sus huesos.

Proverbios 12:4

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Las mascotas como terapeutica.

Cuando encuentro notas que describe aquello que quiero explicar y por falta de expresión o vocabulario, no puedo, no tardo en leerlas y compartirlas. Esta nota es un ejemplo de ello.

Las primeras experiencias de terapia facilitada por un animal fueron descritas por el psiquiatra infantil Boris Levinson, cuyo perro Jingles una vez tomó parte casualmente en una consulta. Normalmente él no permitía que su perro estuviera en el consultorio, pero ese día recibió padres que venían con su niño autista para una consulta que era una última entrevista previa a una posible internación del niño.

El Dr Levinson había aceptado recibirlos fuera de sus días normales de consulta y su perro se quedó en el consultorio. "El niño permaneció callado durante toda la consulta. Al final, cuando el médico analizaba con los padres la posibilidad de una segunda visita, el niño, mudo desde hacía tanto tiempo, preguntó si el perro estaría presente la vez siguiente".
Las primeras publicaciones al respecto no fueron tomadas en serio por algunos colegas, pero rápidamente se desarrolló una corriente en la psiquiatría para promover el uso de la asistencia terapéutica de los animales. Los perros fueron los primeros en ser utilizados, pero los gatos se emplean regularmente con las personas de edad avanzada y en el ámbito hospitalario.


Obviamente se utilizan solo animales que sean dóciles, y en estas condiciones los gatos tienen la ventaja de que requieren menos atención, no necesitan que se los saque a pasear, son livianos y ágiles y pueden saltar al regazo de una persona anciana sin riesgo de provocar una caída o golpe. Hay muchos pacientes que prefieren a los gatos por su personalidad más independiente.

Fuera del ámbito de la psiquiatría, numerosos estudios mostraron que el simple hecho de acariciar un gato, de hablarle, o incluso de leer en su presencia sin interactuar con él, bastaba para hacer disminuir la presión arterial.



Otros estudios mostraron también la utilidad del gato en el caso de pacientes con patologías cardíacas graves, dado que su presencia aumentaba el tiempo de supervivencia.
La presencia de un gato en el ámbito hospitalario contribuye a humanizar el lugar y a establecer relaciones entre los pacientes y el personal médico.


Puede parecer que la presencia de un gato aumente las tareas del personal, pero a partir del momento en que se le introduce, ese mismo personal siempre admite que su presencia facilita las relaciones, disminuye el grado de agresividad de los pacientes y hace que todo sea más fácil.


¿Podrías contarme alguna anécdota sobre tu mascota que haya servido para levantar tu ánimo?


Un poema


Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, vida,
porque nunca me diste ni esperanza fallida,
ni trabajos injustos, ni pena inmerecida;
porque veo al final de mi rudo camino
que yo fui el arquitecto de mi propio destino;
que si extraje la miel o la hiel de las cosas,
fue porque en ellas puse hiel o mieles sabrosas:
cuando planté rosales, coseché siempre rosas.
...Cierto, a mis lozanías va a seguir el invierno:
¡mas tú no me dijiste que mayo fuese eterno!
Hallé sin duda largas noches de mis penas;
mas no me prometiste tú sólo noches buenas;
y en cambio tuve algunas santamente serenas...
Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!
//

Poemas de Amado Nervo

La frase para meditar del día.

El alma generosa será prosperada;
Y el que saciare,
él también será saciado.

Proverbios 11:25

martes, 22 de septiembre de 2009

Un poco de onda che!!!



Un compadre visita a otro compadre y le dice:
"Compadre, que pena, no puedo creer que no tengas los pantalones
para mandar en tu casa."
A lo cual el otro contesta - Si, compadre.
"Pues si, mira, en mi casa mando yo, y cuando digo:
tengo hambre, me sirven de comer y cuando digo tráiganme el agua caliente, me la traen de inmediato y ....
"A lo cual el compadre le pregunta "oiga compadre, y para que quiere agua caliente?
Y responde el compadre :
"Hay compadre, no me diga que usted lava los platos con agua fría.."


http://webdelarisa.blogspot.com/ VISITALO

La risa

**La risa es la reacción biológica de los humanos a momentos o situaciones de humor: una expresión externa de diversión.

**La risa se puede clasificar en función de duración y de su tono: desde la risita nerviosa, caquino, carcajada, risotada, cascabeleo, risa malvada, hipido.

**La sonrisa se considera como una forma suave y silenciosa de risa.
Algunos estudios demuestran que la risa varía en función del género: las mujeres tienden a reírse de una forma más cantarina, mientras que los hombres tienden a reírse bufando o gruñendo.

**Los bebés empiezan a reírse hacia los cuatro meses de edad. El filósofo John Morreall sostiene que el origen biológico de la risa humana puede estar en una expresión compartida de alivio tras pasar el peligro.

**La laxitud que sentimos tras reírnos puede ayudar a inhibir la respuesta agresiva, convirtiendo la risa en un signo de conducta que indica la confianza en los compañeros.


Hagan click en la imágen para verla en detalle.







Por supuesto esta informacion escrita es de Wikipedia

No es fácil, pero sana el alma.






“Perdonar es el valor de los valientes. Solamente aquel que es bastante fuerte para perdonar una ofensa, sabe amar.”

Alguna vez te traicionaron, te jugaron sucio bien sea en el matrimonio, noviazgo o aun en el trabajo o ministerio. ¿Te esta doliendo la herida? ¿Quieres perdonar y no puedes? ¿Estás tentado de empezar a pagar con la misma moneda? Lo mas seguro es que llegues a pensar que fuiste un tonto o una tonta, y que eso no te lo vuelven a hacer nunca más.

Son muchas las historias que escuchamos:
- Amo a mi esposa pero me engaño o viceversa.
- Tanto que ayude a esta persona a ser lo que es y ahora como me paga,
ni me agradece.
- Todo lo que hice y ni siquiera una llamada, una visita.
- Era mi mejor amigo o amiga y ahora anda diciendo cosas que no son ciertas.
- De quien menos esperaba una traición, no confío en nadie más.

Y la pregunta infaltable: ¿Qué hago? ¿Y si la/lo perdono y lo vuelve a hacer?
Tenemos tres opciones:
* Nuestra primera opción es mantener la distancia, queremos sentirnos protegidos y asegurarnos que no volverá a lastimarnos.
Es la natural.

* Nuestra segunda opción es pagar los platos rotos con personas que no tienen nada que ver con el asunto. Empezamos a contaminar a otros. Es carnal.

* Nuestra tercera opción es perdonar . El perdón es el único que puede sanar, restaurar y renovar nuestras convicciones y nuestra actitud de servicio y compromiso con los demás. Es la espiritual.


El perdonar no es una opción, es una orden divina para poder experimentar libertad en las relaciones y en la vida. Es un proceso que podría tomar un tiempo donde se busca reestablecer la confianza y para hacerlo se requiere compromiso de cambios y responsabilidad.


Nadie dijo que es fácil.


La frase para meditar del día.

A su alma hace bien
el hombre misericordioso;
Mas el cruel
se atormenta a sí mismo.
Proverbios 11:17

lunes, 21 de septiembre de 2009

Frases de Primavera


Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera.

Pablo Neruda



Pero, ¿cómo no amarla Señor, si tú hiciste que fuera turbadora y fragante como la primavera?.
José Ángel Buesa


En las lluvias de primavera Todo las cosas Son más bellas.

Kaga No Chiyo



En este primer amanecer de primavera incluso mi sombra está repleta de vigor.

Kobayashi Issa
.

Doña Primavera - Gabriela Mistral






Doña Primavera
viste que es primor,

de blanco, tal como
limonero en flor.

Lleva por sandalias
una anchas hojas
y por caravanas
unas fucsias rojas.

¡Salid a encontrarla
por esos caminos!
¡Va loca de soles
loca de trinos!

Doña Primavera,
de aliento fecundo,
se ríe de todas
las penas del mundo...

No cree al que le hable
de las vidas ruines.
¿Cómo va a entenderlas
entre los jazmines?

¿Cómo va a entenderlas
junto a las fuentes
de espejos dorados
cantos ardientes?

De la tierra enferma
en las hondas grietas,
enciende rosales
de rojas piruetas.

Pone sus encajes,
prende sus verduras,
en la piedra triste
de las sepulturas...

Doña Primavera
de manos gloriosas,
haz que por la vida
derramemos rosas:

Rosas de alegría,
rosas de perdón,
osas de cariño
de abnegación.

Gabriela Mistral

La frase para meditar del día.

El que anda en chismes
descubre el secreto;
Mas el de espíritu fiel
lo guarda todo.

Proverbios 11:13

domingo, 20 de septiembre de 2009

Esas preguntas sin respuesta...


¿Por qué, cuando te acabás de martillar un dedo y
saltás del dolor viene alguien y te dice:
- Te duele?

¿Por qué en las películas de terror
cada vez que van a
matar a alguien ponen musiquita?
¿No saben que así nos avivamos todos?



¿ Por qué cuando nos cuelgan el teléfono
nos quedamos mirándolo como
si el teléfono tuviera la culpa?



¿ Por qué cuando suena el celular, si estamos sentado nos levantamos,
si estamos con alguien nos alejamos?

¿ Por qué cuando entramos a Google Earth lo primero que buscamos es el techo de nuestra casa?


¿ Por qué cuando abrimos la cájara de fósforos siempre agarramos primero uno que ya usamos y guardamos?


¿Por qué cuando se corta la luz, no encontramos las velas,
a las 9 de la noche y nos vamos a dormir a las 10?


¿Por qué cuando se tilda la PC le damos a todas las teclas a la vez, como si castigáramos a la máquina y esta dolorida se destildara solita?




¿ Por qué las mujeres abrimos la boca cuando mos pintamos las pestañas?



¿Por qué cuando el control remoto no fuinciona lo golpeamos?
Tal vez el dolor lo persuada y recargue las pilas?


Tengo otras preguntas, pero por hoy ... ¿para qué?


William Arthur Word nos animará a no pensar en «sobrevivir» y por eso perder nuestro temor de fracasar:
Si usted es sabio, olvídese de la grandeza.
Olvide sus inconveniencias, pero recuerde sus bendiciones.
Olvide sus propios logros, pero recuerde su deuda con los demás.
Olvide sus privilegios, pero recuerde sus obligaciones.
Vacíe sus días en busca de seguridad; llénelos con una pasión por el servicio.
Vacíe sus horas de ambición de reconocimiento; llénelas con la aspiración de logros.
Vacíe sus momentos de necesidad de entretenimiento; llénelos con el anhelo de creatividad.
Si es sabio, se perderá en la inmortalidad.
Pierda su cinismo. Pierda sus dudas.
Pierda sus temores. Pierda su ansiedad.
Pierda su incredulidad.



Que tengas un buen domingo>

La frase para meditar del día.

La esperanza es el sueño
del hombre despierto

(Aristóteles)

sábado, 19 de septiembre de 2009


El bostezo es un reflejo normal desencadenado por el despertar, el adormecimiento, el aburrimiento, el hambre y los conflictos emocionales, estando también asociado a diversas enfermedades neurológicas y abuso de drogas.
Su estrecha relación con el ciclo sueño-vigilia, especialmente en los momentos previos al dormir y siguiendo al despertar, está vinculado a cambios de estado y de actividad. El único componente de este reflejo que se encuentra sólo en el hombre, es que " puede contagiarse.
El bostezo es un reflejo normal, universalmente conocido y escasamente comprendido. Consiste en una inhalación profunda con la boca abierta, seguida de una exhalación lenta puede presentarse solo o acompañado de estiramiento de las extremidades, con una duración entre 5 y 10 segundos.


Que es contagioso, no hay dudas, ¿por qué? aún no tiene respuesta.


El bostezo es también un ejercicio para la relajación vocal de aquellas personas que se dedican al canto, tiene la cualidad de relajar los músculos de la zona denominada "Trapecio", cuello, garganta y el músculo esternocleidomastoideo.



Bueno despues de ver tantas caras bostezando... me está dando fiaquita che

Me gusta este tema

The Verve - Bitter Sweet Symphony
(SINFONÍA AGRIDULCE)



Este tema es original de The Rollings Stones, la versión que escuchamos tiene un video que muestra a un hombre caminando, toda la canción muestra a este joven caminando hacia adelante llevándose gente por delante sin importarle nada.

No pude postear esa video ya que no cuenta con el permiso para insertarla, pero pueden ver las opciones de los demás al finalizar . Hay una versión subtitulada.

Me gusta mucho como suena los violines de fondo.



¿Qué van a hacer
este fin de semana?

¿Alguna idea?

La frase para meditar del día.

El fracaso consiste en no persistir,
en desanimarse
después de un error,
en no levantarse después de caer

(Thomas Edison)

viernes, 18 de septiembre de 2009

Lo has hecho alguna vez?




Esta canción le cantaba a mi hija, con otra letra, pero era nuestra preferida.

Uno de los privilegios más grandes que tenemos es "arropar a nuestros hijos para ir a la cama". Tal vez no tengas hijos, tal vez tengas sobrinos y puedas hacerlo alguna vez, o simplemente aún te dejas arropar por tus padres, aunque hayas crecido.

El hijo recibe los últimos mimos del día y con sencillez se entrega totalmente al arrullo de su madre.
¿Haz cantado alguna vez una canción de cuna?
¿Haz leído algún libro de cuentos de historias maravillosas?
Esto es un hermoso privilegio.

El niño espera... desea un beso antes de dormir, espera la oración, tal vez, que le hable de un Dios que lo ama y lo cuida.
Espera que lo cubran y que le acaricien los cabellos.

El niño cierra sus ojos y se entrega al sueño.
Sabe que alguien vela por él.
Sabe que duerme tranquilo porque es cuidado desde la otra habitación.

Y sueña.. sueña... y en sus sueños todo es posible...

Y despierta... y busca... y allí están los ojos amorosos que vio la noche anterior que lo recibe nuevamente y agrega una sonrisa al nuevo despertar.

Arropa y arrulla a un niño para dormir.




¿Te gustaría recibir esa llamada que tanto esperás?

¿Por qué no llamás vos?

¿Te gustaría recibir una sorpresa?


¿Por qué no la das vos?



¿Te gusta que te digan "Te quiero"?


¿Por qué no lo decís vos?



¿Te gustaría un abrazo bien fuerte?


¿Por qué no lo das vos?



Dar el primer paso, tomar la iniciativa

no es muestra de debilidad...


Es muestra de madurez.



Por eso comenzando por casa...

Te mando un Beso,


Te mando un Abrazo,


Te mando un gran Cariño.



La frase para meditar del día.

Si lloras por lo que no tienes,
no podrás sonreír por lo que te rodea .
.

jueves, 17 de septiembre de 2009



Había dos tribus guerreras en los Andes, una que vivía en el valle y otra en lo mas alto de las montañas.
Un día los habitantes de las montañas invadieron las tierras del valle y como parte del saqueo, raptaron a un bebe de una de las familias del valle.
Los habitantes del valle no sabían como subir a la cima de la montaña.
No conocían loa senderos que utilizan los habitantes de ese lugar, ni sabían dónde encontrarlos o cómo perseguirlos en el escarpado terreno.
Aun así enviaron a sus mejores guerreros a escalar la montaña y traer al bebe de regreso.
Los hombres ensayaron un método de escalar y luego otro.
Probaron una trocha y luego otra.
Sin embargo, después de varios días de e esfuerzos solo habían conseguido avanzar unos pocos metros.
Desesperanzados e impotentes, los hombres del valle decidieron que su causa estaba perdida y se prepararon para regresar a su aldea.
Mientras empacaban su equipos para descender, vieron a la madre del bebe que bajaba de la montaña y llevaba a su bebe a la espalda.
¿Como era posible?.Uno de los hombres saludo y le dijo: "¿Cómo pudiste escalar esta montaña si nosotros, los hombres más fuertes y capaces de la aldea no lo conseguimos?
"Se encogió de hombros y respondió: "Es que el bebe no era tuyo"


Fuente: Jim Stovall, Sopa de Pollo para el Alma de la Madre.>

Juego de ingenio...Para pensar...

El juego de los sombreros
Imagínate que hay cuatro prisioneros en un campo de concentración y que todos ellos están enterrados en el suelo hasta la altura del cuello, con lo que sólo les sobresale la cabeza para poder respirar.
Hay un muro que separa a tres de los prisioneros con respecto al cuarto, como muestra el dibujo.
El carcelero que les está vigilando les dice así:
- Cada uno de vosotros lleva puesto un sombrero en la cabeza. De los cuatro sombreros dos son de color son blanco y dos de color negro. Tenéis diez minutos para que uno de vosotros me diga de qué color es su sombrero. Si lo acierta quedaréis todos libres y si no, moriréis fusilados.
En realidad cada uno lleva el sombrero de un color distinto, de forma alternativa, pero ellos no lo saben. Finalmente, al cabo de un minuto, uno de los prisioneros consigue averiguar la respuesta correcta. ¿Sabrías decir qué prisionero es el que dice el color de su sombrero y cómo lo ha sabido?

La respuesta:http://www.psicoactiva.com/inteli/intelig3.htm, esta página tien muchos juegos de ingenio y otros para pasar un buen rato, entrá a buscar la solución, luego de intentarlo por lo menos 5 minutos.

La frase para meditar del día

Camino a la vida
es guardar la
instrucción;
Pero quien
desecha
la reprensión,
yerra.



Proverbios 10:17

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Ruidos molestos

Como comenté unos post más abajo, alguien se tomó la molestia de hacer un listado de los 10 ruidos más molestos o que por lo menos la gente estuviera de acuerdo. Como siempre y gracias a los comentarios de los que cada día visitan el blog, la lista no se quedó allí, sino que armé otra que nos representa. acá va:

Barterius Argentum dice:

* El ruido de la tiza o de las uñas en el pizarrón. (espero que no sean tus uñas... sino...)
* Los ruidos (música) de los autos que ponen muy fuerte y no se puede escuchar otra cosa.

Norbert dice:

* El zumbido del mosquito... que te fastidia.

Serpai dice:

* los gritos de las gallinas (debe ser el cacareo, porque las gallinas no gritan Sergio!! mucho menos goles, jajaj , ultimamente).

Maria Laura:

* Los que escuchan música con los auriculares y pretenden cantar también!

M@bel_es_Azul agrega:

*Los que en el colectivo agarran el Nextel!!! empiezan, see, estoy llegando, BIRPPPP, bueno, BIrrrrpp, nos vemos, Birrrp, bueno, Birrrp, No dicen un pomo y te joroban todo el viaje!!!

Nadasepierde: Hay un lugar donde han logrado el silencio absoluto, está hecho en concreto y a varios metros por debajo del piso, y quien estuvo ahi dice que es impresionante la falta absoluta de sonido, como que agobia. Seria lo contrario!

(Acá vamos a mandar a varios!!!) Gracias a todos!!

Me gusta este tema

TEMAZO SI LOS HAY!!!!!








EL GRAN GRITO EN EL CIELO: Aquí es donde podemos escuchar la poderosa voz de Clare Torry , a la que se le pidió que escuchara la melodía y que luego simplemente improvisara sobre ella. El canto de Clare fue improvisado y no se le dio crédito por esto. Aunque sí se le pagaron regalías cuando esta pieza fue la primera en usarse en un anuncio publicitario del analgésico Neur.
Al terminar la grabación, Clare pide disculpas por no haberlo hecho mejor, creyendo que debería repetir la grabación, pero no fue necesario.
En presentaciones en vivo la canción se conoció también como "The Mortality sequence".
Es sin dudas impresionante, no solo la voz de esta mujer, sino la expresión de sus notas agudas que perforan el corazón.
Que lo disfruten

Algunas Fotis

Rosa trepadora

Mis humildes florcitas sobreviviendo...

Flor del Duraznero


Flor del Duraznero




Angel custodiando


Paredon con la rosa trepadora y hiedra.

Pretty custodiando


Copetes sobreviviendo las heladas


Copete.


Bueno, parece que la primavera se viene asomando.



La frase para meditar del día


Las riquezas del rico
son su ciudad fortificada;
Y el desmayo de los pobres
es su pobreza.



Proverbios 10:15

viernes, 25 de septiembre de 2009

El nombre de "viernes" proviene del latín Veneris díes, o 'día de Venus'
(la diosa de la belleza y el amor en la mitología romana;
en la mitología nórdica esa diosa se llama Freyja).
Y bue... lo heredamos, que le vamos a hacer!!

En casi todos los países del mundo la semana empieza en lunes, mientras que en Portugal, Brasil, Argentina, México, Colombia y en algunos países anglosajones como EE. UU. y Reino Unido, la semana empieza en el domingo.

De todas formas se identifica al sábado y al domingo como

«fin de semana».

A todo esto seguramente pensarás ¿me sirve de algo esto que acabo de leer?
Te contesto: puede ser que no te genere interés, pero como dice el dicho:
" EL SABER NO OCUPA LUGAR"
.

La frase para meditar del día.

Los pensamientos de los justos
son rectitud;
Mas los consejos de los malignos,
engaño.

Proverbios 12:5

jueves, 24 de septiembre de 2009

Haciendo fiaca.

Hoy a esta hora de la tardecita es cuando me cae algo que todos conocemos como FIACA, no me da por la mañana ni por la noche, sino a eso de las 4 o 5 de la tarde. A decir verdad no es para preocuparse en lo absoluto pero... esta es una de mis posturas preferidas:

Jaja, sí, a mí también me gusta levantar los pies en el sillón, que no me queda grande como el de la imagen, pero que hace lo suyo. Un rato de fiaca, control remoto en mano y ...buscando algo que me entretenga. Claro no todos los días es posible. Eso sí, si la fiaca se transforma en tu dueño, estás en problemas, como decimos en casa "te van a comer los piojos" jajaj o podes terminar de esta manera:



El tema parece que es más complejo de lo que una sabe ya que por ejemplo hay universidades que estudian el ARN de pacientes, por qué algunos escuchan el despertador y salen de la cama y otros intentan robarle minutos al reloj (Ojo yo no abrí la boca eh? jaja).

Mientras tanto ellos estudian yo me doy otra vuelta en el sillón. Besossss



Buenos Dias

Estoy a punto de concretar para mis próximas vacaciones, acá les dejo una fotis del lugar elegido, diganme si les gusta o les parece demasiado poco!

Turismo En La Jungla




Y? qué les pareció, será que con el medio aguinaldo de diciembre me alcance para ... un sanguchito en ese lugar ???? jajajajaja

La frase para meditar del día

La mujer virtuosa
es corona de su marido;
Pero la mala,
como carcoma en sus huesos.

Proverbios 12:4

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Las mascotas como terapeutica.

Cuando encuentro notas que describe aquello que quiero explicar y por falta de expresión o vocabulario, no puedo, no tardo en leerlas y compartirlas. Esta nota es un ejemplo de ello.

Las primeras experiencias de terapia facilitada por un animal fueron descritas por el psiquiatra infantil Boris Levinson, cuyo perro Jingles una vez tomó parte casualmente en una consulta. Normalmente él no permitía que su perro estuviera en el consultorio, pero ese día recibió padres que venían con su niño autista para una consulta que era una última entrevista previa a una posible internación del niño.

El Dr Levinson había aceptado recibirlos fuera de sus días normales de consulta y su perro se quedó en el consultorio. "El niño permaneció callado durante toda la consulta. Al final, cuando el médico analizaba con los padres la posibilidad de una segunda visita, el niño, mudo desde hacía tanto tiempo, preguntó si el perro estaría presente la vez siguiente".
Las primeras publicaciones al respecto no fueron tomadas en serio por algunos colegas, pero rápidamente se desarrolló una corriente en la psiquiatría para promover el uso de la asistencia terapéutica de los animales. Los perros fueron los primeros en ser utilizados, pero los gatos se emplean regularmente con las personas de edad avanzada y en el ámbito hospitalario.


Obviamente se utilizan solo animales que sean dóciles, y en estas condiciones los gatos tienen la ventaja de que requieren menos atención, no necesitan que se los saque a pasear, son livianos y ágiles y pueden saltar al regazo de una persona anciana sin riesgo de provocar una caída o golpe. Hay muchos pacientes que prefieren a los gatos por su personalidad más independiente.

Fuera del ámbito de la psiquiatría, numerosos estudios mostraron que el simple hecho de acariciar un gato, de hablarle, o incluso de leer en su presencia sin interactuar con él, bastaba para hacer disminuir la presión arterial.



Otros estudios mostraron también la utilidad del gato en el caso de pacientes con patologías cardíacas graves, dado que su presencia aumentaba el tiempo de supervivencia.
La presencia de un gato en el ámbito hospitalario contribuye a humanizar el lugar y a establecer relaciones entre los pacientes y el personal médico.


Puede parecer que la presencia de un gato aumente las tareas del personal, pero a partir del momento en que se le introduce, ese mismo personal siempre admite que su presencia facilita las relaciones, disminuye el grado de agresividad de los pacientes y hace que todo sea más fácil.


¿Podrías contarme alguna anécdota sobre tu mascota que haya servido para levantar tu ánimo?


Un poema


Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, vida,
porque nunca me diste ni esperanza fallida,
ni trabajos injustos, ni pena inmerecida;
porque veo al final de mi rudo camino
que yo fui el arquitecto de mi propio destino;
que si extraje la miel o la hiel de las cosas,
fue porque en ellas puse hiel o mieles sabrosas:
cuando planté rosales, coseché siempre rosas.
...Cierto, a mis lozanías va a seguir el invierno:
¡mas tú no me dijiste que mayo fuese eterno!
Hallé sin duda largas noches de mis penas;
mas no me prometiste tú sólo noches buenas;
y en cambio tuve algunas santamente serenas...
Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!
//

Poemas de Amado Nervo

La frase para meditar del día.

El alma generosa será prosperada;
Y el que saciare,
él también será saciado.

Proverbios 11:25

martes, 22 de septiembre de 2009

Un poco de onda che!!!



Un compadre visita a otro compadre y le dice:
"Compadre, que pena, no puedo creer que no tengas los pantalones
para mandar en tu casa."
A lo cual el otro contesta - Si, compadre.
"Pues si, mira, en mi casa mando yo, y cuando digo:
tengo hambre, me sirven de comer y cuando digo tráiganme el agua caliente, me la traen de inmediato y ....
"A lo cual el compadre le pregunta "oiga compadre, y para que quiere agua caliente?
Y responde el compadre :
"Hay compadre, no me diga que usted lava los platos con agua fría.."


http://webdelarisa.blogspot.com/ VISITALO

La risa

**La risa es la reacción biológica de los humanos a momentos o situaciones de humor: una expresión externa de diversión.

**La risa se puede clasificar en función de duración y de su tono: desde la risita nerviosa, caquino, carcajada, risotada, cascabeleo, risa malvada, hipido.

**La sonrisa se considera como una forma suave y silenciosa de risa.
Algunos estudios demuestran que la risa varía en función del género: las mujeres tienden a reírse de una forma más cantarina, mientras que los hombres tienden a reírse bufando o gruñendo.

**Los bebés empiezan a reírse hacia los cuatro meses de edad. El filósofo John Morreall sostiene que el origen biológico de la risa humana puede estar en una expresión compartida de alivio tras pasar el peligro.

**La laxitud que sentimos tras reírnos puede ayudar a inhibir la respuesta agresiva, convirtiendo la risa en un signo de conducta que indica la confianza en los compañeros.


Hagan click en la imágen para verla en detalle.







Por supuesto esta informacion escrita es de Wikipedia

No es fácil, pero sana el alma.






“Perdonar es el valor de los valientes. Solamente aquel que es bastante fuerte para perdonar una ofensa, sabe amar.”

Alguna vez te traicionaron, te jugaron sucio bien sea en el matrimonio, noviazgo o aun en el trabajo o ministerio. ¿Te esta doliendo la herida? ¿Quieres perdonar y no puedes? ¿Estás tentado de empezar a pagar con la misma moneda? Lo mas seguro es que llegues a pensar que fuiste un tonto o una tonta, y que eso no te lo vuelven a hacer nunca más.

Son muchas las historias que escuchamos:
- Amo a mi esposa pero me engaño o viceversa.
- Tanto que ayude a esta persona a ser lo que es y ahora como me paga,
ni me agradece.
- Todo lo que hice y ni siquiera una llamada, una visita.
- Era mi mejor amigo o amiga y ahora anda diciendo cosas que no son ciertas.
- De quien menos esperaba una traición, no confío en nadie más.

Y la pregunta infaltable: ¿Qué hago? ¿Y si la/lo perdono y lo vuelve a hacer?
Tenemos tres opciones:
* Nuestra primera opción es mantener la distancia, queremos sentirnos protegidos y asegurarnos que no volverá a lastimarnos.
Es la natural.

* Nuestra segunda opción es pagar los platos rotos con personas que no tienen nada que ver con el asunto. Empezamos a contaminar a otros. Es carnal.

* Nuestra tercera opción es perdonar . El perdón es el único que puede sanar, restaurar y renovar nuestras convicciones y nuestra actitud de servicio y compromiso con los demás. Es la espiritual.


El perdonar no es una opción, es una orden divina para poder experimentar libertad en las relaciones y en la vida. Es un proceso que podría tomar un tiempo donde se busca reestablecer la confianza y para hacerlo se requiere compromiso de cambios y responsabilidad.


Nadie dijo que es fácil.


La frase para meditar del día.

A su alma hace bien
el hombre misericordioso;
Mas el cruel
se atormenta a sí mismo.
Proverbios 11:17

lunes, 21 de septiembre de 2009

Frases de Primavera


Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera.

Pablo Neruda



Pero, ¿cómo no amarla Señor, si tú hiciste que fuera turbadora y fragante como la primavera?.
José Ángel Buesa


En las lluvias de primavera Todo las cosas Son más bellas.

Kaga No Chiyo



En este primer amanecer de primavera incluso mi sombra está repleta de vigor.

Kobayashi Issa
.

Doña Primavera - Gabriela Mistral






Doña Primavera
viste que es primor,

de blanco, tal como
limonero en flor.

Lleva por sandalias
una anchas hojas
y por caravanas
unas fucsias rojas.

¡Salid a encontrarla
por esos caminos!
¡Va loca de soles
loca de trinos!

Doña Primavera,
de aliento fecundo,
se ríe de todas
las penas del mundo...

No cree al que le hable
de las vidas ruines.
¿Cómo va a entenderlas
entre los jazmines?

¿Cómo va a entenderlas
junto a las fuentes
de espejos dorados
cantos ardientes?

De la tierra enferma
en las hondas grietas,
enciende rosales
de rojas piruetas.

Pone sus encajes,
prende sus verduras,
en la piedra triste
de las sepulturas...

Doña Primavera
de manos gloriosas,
haz que por la vida
derramemos rosas:

Rosas de alegría,
rosas de perdón,
osas de cariño
de abnegación.

Gabriela Mistral

La frase para meditar del día.

El que anda en chismes
descubre el secreto;
Mas el de espíritu fiel
lo guarda todo.

Proverbios 11:13

domingo, 20 de septiembre de 2009

Esas preguntas sin respuesta...


¿Por qué, cuando te acabás de martillar un dedo y
saltás del dolor viene alguien y te dice:
- Te duele?

¿Por qué en las películas de terror
cada vez que van a
matar a alguien ponen musiquita?
¿No saben que así nos avivamos todos?



¿ Por qué cuando nos cuelgan el teléfono
nos quedamos mirándolo como
si el teléfono tuviera la culpa?



¿ Por qué cuando suena el celular, si estamos sentado nos levantamos,
si estamos con alguien nos alejamos?

¿ Por qué cuando entramos a Google Earth lo primero que buscamos es el techo de nuestra casa?


¿ Por qué cuando abrimos la cájara de fósforos siempre agarramos primero uno que ya usamos y guardamos?


¿Por qué cuando se corta la luz, no encontramos las velas,
a las 9 de la noche y nos vamos a dormir a las 10?


¿Por qué cuando se tilda la PC le damos a todas las teclas a la vez, como si castigáramos a la máquina y esta dolorida se destildara solita?




¿ Por qué las mujeres abrimos la boca cuando mos pintamos las pestañas?



¿Por qué cuando el control remoto no fuinciona lo golpeamos?
Tal vez el dolor lo persuada y recargue las pilas?


Tengo otras preguntas, pero por hoy ... ¿para qué?


William Arthur Word nos animará a no pensar en «sobrevivir» y por eso perder nuestro temor de fracasar:
Si usted es sabio, olvídese de la grandeza.
Olvide sus inconveniencias, pero recuerde sus bendiciones.
Olvide sus propios logros, pero recuerde su deuda con los demás.
Olvide sus privilegios, pero recuerde sus obligaciones.
Vacíe sus días en busca de seguridad; llénelos con una pasión por el servicio.
Vacíe sus horas de ambición de reconocimiento; llénelas con la aspiración de logros.
Vacíe sus momentos de necesidad de entretenimiento; llénelos con el anhelo de creatividad.
Si es sabio, se perderá en la inmortalidad.
Pierda su cinismo. Pierda sus dudas.
Pierda sus temores. Pierda su ansiedad.
Pierda su incredulidad.



Que tengas un buen domingo>

La frase para meditar del día.

La esperanza es el sueño
del hombre despierto

(Aristóteles)

sábado, 19 de septiembre de 2009


El bostezo es un reflejo normal desencadenado por el despertar, el adormecimiento, el aburrimiento, el hambre y los conflictos emocionales, estando también asociado a diversas enfermedades neurológicas y abuso de drogas.
Su estrecha relación con el ciclo sueño-vigilia, especialmente en los momentos previos al dormir y siguiendo al despertar, está vinculado a cambios de estado y de actividad. El único componente de este reflejo que se encuentra sólo en el hombre, es que " puede contagiarse.
El bostezo es un reflejo normal, universalmente conocido y escasamente comprendido. Consiste en una inhalación profunda con la boca abierta, seguida de una exhalación lenta puede presentarse solo o acompañado de estiramiento de las extremidades, con una duración entre 5 y 10 segundos.


Que es contagioso, no hay dudas, ¿por qué? aún no tiene respuesta.


El bostezo es también un ejercicio para la relajación vocal de aquellas personas que se dedican al canto, tiene la cualidad de relajar los músculos de la zona denominada "Trapecio", cuello, garganta y el músculo esternocleidomastoideo.



Bueno despues de ver tantas caras bostezando... me está dando fiaquita che

Me gusta este tema

The Verve - Bitter Sweet Symphony
(SINFONÍA AGRIDULCE)



Este tema es original de The Rollings Stones, la versión que escuchamos tiene un video que muestra a un hombre caminando, toda la canción muestra a este joven caminando hacia adelante llevándose gente por delante sin importarle nada.

No pude postear esa video ya que no cuenta con el permiso para insertarla, pero pueden ver las opciones de los demás al finalizar . Hay una versión subtitulada.

Me gusta mucho como suena los violines de fondo.



¿Qué van a hacer
este fin de semana?

¿Alguna idea?

La frase para meditar del día.

El fracaso consiste en no persistir,
en desanimarse
después de un error,
en no levantarse después de caer

(Thomas Edison)

viernes, 18 de septiembre de 2009

Lo has hecho alguna vez?




Esta canción le cantaba a mi hija, con otra letra, pero era nuestra preferida.

Uno de los privilegios más grandes que tenemos es "arropar a nuestros hijos para ir a la cama". Tal vez no tengas hijos, tal vez tengas sobrinos y puedas hacerlo alguna vez, o simplemente aún te dejas arropar por tus padres, aunque hayas crecido.

El hijo recibe los últimos mimos del día y con sencillez se entrega totalmente al arrullo de su madre.
¿Haz cantado alguna vez una canción de cuna?
¿Haz leído algún libro de cuentos de historias maravillosas?
Esto es un hermoso privilegio.

El niño espera... desea un beso antes de dormir, espera la oración, tal vez, que le hable de un Dios que lo ama y lo cuida.
Espera que lo cubran y que le acaricien los cabellos.

El niño cierra sus ojos y se entrega al sueño.
Sabe que alguien vela por él.
Sabe que duerme tranquilo porque es cuidado desde la otra habitación.

Y sueña.. sueña... y en sus sueños todo es posible...

Y despierta... y busca... y allí están los ojos amorosos que vio la noche anterior que lo recibe nuevamente y agrega una sonrisa al nuevo despertar.

Arropa y arrulla a un niño para dormir.




¿Te gustaría recibir esa llamada que tanto esperás?

¿Por qué no llamás vos?

¿Te gustaría recibir una sorpresa?


¿Por qué no la das vos?



¿Te gusta que te digan "Te quiero"?


¿Por qué no lo decís vos?



¿Te gustaría un abrazo bien fuerte?


¿Por qué no lo das vos?



Dar el primer paso, tomar la iniciativa

no es muestra de debilidad...


Es muestra de madurez.



Por eso comenzando por casa...

Te mando un Beso,


Te mando un Abrazo,


Te mando un gran Cariño.



La frase para meditar del día.

Si lloras por lo que no tienes,
no podrás sonreír por lo que te rodea .
.

jueves, 17 de septiembre de 2009



Había dos tribus guerreras en los Andes, una que vivía en el valle y otra en lo mas alto de las montañas.
Un día los habitantes de las montañas invadieron las tierras del valle y como parte del saqueo, raptaron a un bebe de una de las familias del valle.
Los habitantes del valle no sabían como subir a la cima de la montaña.
No conocían loa senderos que utilizan los habitantes de ese lugar, ni sabían dónde encontrarlos o cómo perseguirlos en el escarpado terreno.
Aun así enviaron a sus mejores guerreros a escalar la montaña y traer al bebe de regreso.
Los hombres ensayaron un método de escalar y luego otro.
Probaron una trocha y luego otra.
Sin embargo, después de varios días de e esfuerzos solo habían conseguido avanzar unos pocos metros.
Desesperanzados e impotentes, los hombres del valle decidieron que su causa estaba perdida y se prepararon para regresar a su aldea.
Mientras empacaban su equipos para descender, vieron a la madre del bebe que bajaba de la montaña y llevaba a su bebe a la espalda.
¿Como era posible?.Uno de los hombres saludo y le dijo: "¿Cómo pudiste escalar esta montaña si nosotros, los hombres más fuertes y capaces de la aldea no lo conseguimos?
"Se encogió de hombros y respondió: "Es que el bebe no era tuyo"


Fuente: Jim Stovall, Sopa de Pollo para el Alma de la Madre.>

Juego de ingenio...Para pensar...

El juego de los sombreros
Imagínate que hay cuatro prisioneros en un campo de concentración y que todos ellos están enterrados en el suelo hasta la altura del cuello, con lo que sólo les sobresale la cabeza para poder respirar.
Hay un muro que separa a tres de los prisioneros con respecto al cuarto, como muestra el dibujo.
El carcelero que les está vigilando les dice así:
- Cada uno de vosotros lleva puesto un sombrero en la cabeza. De los cuatro sombreros dos son de color son blanco y dos de color negro. Tenéis diez minutos para que uno de vosotros me diga de qué color es su sombrero. Si lo acierta quedaréis todos libres y si no, moriréis fusilados.
En realidad cada uno lleva el sombrero de un color distinto, de forma alternativa, pero ellos no lo saben. Finalmente, al cabo de un minuto, uno de los prisioneros consigue averiguar la respuesta correcta. ¿Sabrías decir qué prisionero es el que dice el color de su sombrero y cómo lo ha sabido?

La respuesta:http://www.psicoactiva.com/inteli/intelig3.htm, esta página tien muchos juegos de ingenio y otros para pasar un buen rato, entrá a buscar la solución, luego de intentarlo por lo menos 5 minutos.

La frase para meditar del día

Camino a la vida
es guardar la
instrucción;
Pero quien
desecha
la reprensión,
yerra.



Proverbios 10:17

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Ruidos molestos

Como comenté unos post más abajo, alguien se tomó la molestia de hacer un listado de los 10 ruidos más molestos o que por lo menos la gente estuviera de acuerdo. Como siempre y gracias a los comentarios de los que cada día visitan el blog, la lista no se quedó allí, sino que armé otra que nos representa. acá va:

Barterius Argentum dice:

* El ruido de la tiza o de las uñas en el pizarrón. (espero que no sean tus uñas... sino...)
* Los ruidos (música) de los autos que ponen muy fuerte y no se puede escuchar otra cosa.

Norbert dice:

* El zumbido del mosquito... que te fastidia.

Serpai dice:

* los gritos de las gallinas (debe ser el cacareo, porque las gallinas no gritan Sergio!! mucho menos goles, jajaj , ultimamente).

Maria Laura:

* Los que escuchan música con los auriculares y pretenden cantar también!

M@bel_es_Azul agrega:

*Los que en el colectivo agarran el Nextel!!! empiezan, see, estoy llegando, BIRPPPP, bueno, BIrrrrpp, nos vemos, Birrrp, bueno, Birrrp, No dicen un pomo y te joroban todo el viaje!!!

Nadasepierde: Hay un lugar donde han logrado el silencio absoluto, está hecho en concreto y a varios metros por debajo del piso, y quien estuvo ahi dice que es impresionante la falta absoluta de sonido, como que agobia. Seria lo contrario!

(Acá vamos a mandar a varios!!!) Gracias a todos!!

Me gusta este tema

TEMAZO SI LOS HAY!!!!!








EL GRAN GRITO EN EL CIELO: Aquí es donde podemos escuchar la poderosa voz de Clare Torry , a la que se le pidió que escuchara la melodía y que luego simplemente improvisara sobre ella. El canto de Clare fue improvisado y no se le dio crédito por esto. Aunque sí se le pagaron regalías cuando esta pieza fue la primera en usarse en un anuncio publicitario del analgésico Neur.
Al terminar la grabación, Clare pide disculpas por no haberlo hecho mejor, creyendo que debería repetir la grabación, pero no fue necesario.
En presentaciones en vivo la canción se conoció también como "The Mortality sequence".
Es sin dudas impresionante, no solo la voz de esta mujer, sino la expresión de sus notas agudas que perforan el corazón.
Que lo disfruten

Algunas Fotis

Rosa trepadora

Mis humildes florcitas sobreviviendo...

Flor del Duraznero


Flor del Duraznero




Angel custodiando


Paredon con la rosa trepadora y hiedra.

Pretty custodiando


Copetes sobreviviendo las heladas


Copete.


Bueno, parece que la primavera se viene asomando.



La frase para meditar del día


Las riquezas del rico
son su ciudad fortificada;
Y el desmayo de los pobres
es su pobreza.



Proverbios 10:15