Desde los comienzos de la historia del hombre, los animales han sido parte protagónica en muchos sucesos.
Por ejemplo valoramos la fidelidad canina, así como los casos de perros heroicos: San bernardo, Terranova, y otros que han salvado vidas.
O la compañía de perros o gatos que hacen más placentera la vida de personas ancianas, o niños.
Otros animales han sido la delicia de grandes y chicos con su protagonismo en el cine y la televisión, como Lassie, Beethoven, y tantos otros; así como los personajes de dibujos animados como Pluto, Kitty, Donald, Mickey, y en grandes obras de la literatura universal, como el caso de Platero, al que, en 1966 se acordó en España erigir un monumento, una escultura en piedra que se colocaría junto al pino bajo el que está enterrado el burrito que inspiró a Juan Ramón Jiménez; o la tortuga Manuelita, protagonista de la poesía-canción de maría Elena Walsh y que tiene una escultura en Pehuajó (Bs. As.), Argentina.
Y para citar habría mucho más, como los perros lazarillos de ciegos, o los pájaros que alegran las mañanas con sus trinos, aunque los conservemos en una jaula faltos de libertad. O los servicios prestados en tiempos de guerra por las palomas mensajeras, o de los caballos , fieles servidores y compañeros del gaucho, del cowboy, medios de transporte y bestias de carga... y sería muy extensa la lista a determinar.
El día del animal se celebra el 29 de abril en homenaje al gran propulsor de la Sociedad Protectora de Animales Dr. Ignacio Albarracín.
Porque merecen nuestro reconocimiento, se celebra su día.Porque merecen nuestro respeto, se han creado las Sociedades protectoras de Animales.
leído en la redargetina
3 comentarios:
Amo a mis gatitos, lo sabès Mabel, pero ùltimamente, los muy guachitos se les ocurre justo a las 7 de la mañana, hora en que mi hijo se va a trabajar, pelearse en los pies de mi cama por su lugar cerca mio, todo bien es por el frìo, pero yo ODIO DESPERTARME TEMPRANO¡¡, nunca me gustò, lo hice cuando llevaba a mi hijo al colegio, estudiaba de tarde, siempre me las ingeniè para que todo lo que tenga que hacer sea de tarde, el amanecer no es lo mìo y èstos no me van a joder.Me levanto, los encierro en el dormitorio de mi hijo y sigo durmiendo. Hoy les voy a traer comidita muy especial igual. ja¡ja¡.
Los bichitos merecen todo nuestro respeto....ellos nos enseñan muchas cosas "humanas" dignas de rescatar, a todos los hombres que infinidad de veces tenemos actitudes "animales".
La ardillita bailando con el aro y el pinüi con el baldecito...fantásticos....jajaja.
Un besosote.
Norberto
LIdia: la cosa es así nomás, o les abris... o te las aguantás!!! Acaso no mandan ellos???? jajaja.
NOrbert: Me alegro te gusten las imágenes, me parecieron divertidas. Qué se rái de nuestra vida sin ellos?
Publicar un comentario