
martes, 31 de agosto de 2010
A veces...

lunes, 30 de agosto de 2010
Lunes...Otra vez!
Tal vez haya temor a lo que desconocido,
Te deseo un buen comienzo de semana
domingo, 29 de agosto de 2010
Domingo día de reflexion
Primero, le hizo señas a su hijo menor (quizás de seis años) mientras dejaba caer sus maletas. Se dieron un largo y conmovedor abrazo. Al separarse lo suficiente para verse los rostros, oí al padre decir: "¡Qué bueno es verte, hijo. Te extrañé tanto!" Su hijo sonrió de manera algo tímida, esquivó la mirada y contestó suavemente: "¡Yo también, Papá!"
Entonces el hombre se paró, mirando a su hijo mayor (quizás de 9) y mientras abrazaba el rostro de su hijo con sus manos dijo: "Ya eres un hombrecito. ¡Te amo mucho, Zach!" Ellos también se abrazaron fuertemente. Su hijo no dijo nada. No hacía falta una respuesta.
Mientras esto pasaba, una bebé (quizás de año y medio) se revolvía entusiasmada en los brazos de su madre, sin quitar por un momento sus ojitos de la maravillosa escena de su padre que regresaba. El hombre dijo: "¡Hola, nenita!" mientras tomaba suavemente a la niña de los brazos de su madre. Rápidamente besó su rostro una y otra vez y la abrazó contra su pecho mientras la mecía de un lado para el otro.
La nenita se relajó instantáneamente y simplemente dejó caer su cabeza sobre su hombro y se quedó quieta de puro gozo.
Tras varios momentos, le pasó a su hija a su hijo mayor y declarò: "¡He reservado lo mejor para lo último!" y procedió a darle a su esposa el más largo y apasionado beso que recuerdo haber visto. Él la miró a sus ojos por varios segundos y entonces dijo suavemente: "¡Te quiero tanto!" Se miraron a los ojos mutuamente, sonriéndose el uno al otro mientras se tomaban de las manos. Por un instante, me parecieron recién casados pero sabía por la edad de sus hijos que no podían serlo.
Me maravillé por un momento y entonces me di cuenta cuán totalmente estaba absorto en el hermoso despliegue de amor incondicional a una distancia no mayor de un brazo extendido de mí. De repente, me sentí incómodo, como si estuviese invadiendo algo sagrado, pero me sorprendí al escuchar mi propia voz preguntar nerviosamente: "¡Wow! ¿Qué tiempo tienen de casados?"
"Hemos estado juntos catorce años por todo y casados los últimos doce", contestó sin quitar la mirada del rostro de su encantadora esposa.
"Bueno, entonces, ¿por cuánto tiempo han estado separados?" pregunté. El hombre finalmente me miró, todavía manteniendo su jovial sonrisa y me dijo: "¡Dos días completos!"
¿Dos días? ¡Quedé anonadado! Estaba seguro de que por la intensidad del saludo que había presenciado habrían estado separados por al menos varias semanas, sino meses, y sé que mi expresión facial delató mis pensamientos. Así que, de manera casi casual y deseando terminar mi intromisión con alguna semblanza de gracia (y volver a buscar a mi amigo), le dije: "¡Espero que mi matrimonio se mantenga tan apasionado después de doce años!"
El hombre repentinamente dejó de sonreír. Me miró directo a los ojos, y con una intensidad que me quemó hasta el alma, me dijo algo que me dejó como una persona diferente. Él me dijo: "No lo anhele, amigo... decídalo". Entonces mostró nuevamente su maravillosa sonrisa, estrechó mi mano y dijo: "¡Que Dios lo bendiga!"
Con eso, él y su familia se voltearon y se alejaron juntos rápidamente.
Todavía observaba a aquel hombre especial y su excepcional familia alejarse de mi vista cuando mi amigo se me acercó y preguntó: "¿Qué es lo que estás mirando?" Sin dudar un instante y con un curioso sentido de certeza le contesté: "¡Mi futuro!"
Michael Hargrove, Copyright 1997
Fuente: www.AsAManThinketh.net
sábado, 28 de agosto de 2010
Buen Finde
viernes, 27 de agosto de 2010
Es gratis ¡y cuánta falta nos hace!
Toma tan sólo un momento, pero su recuerdo, a veces, dura para siempre.
☺☺☺
Ninguno es tan rico ni poderoso que pueda sobrevivir sin ella,
☺☺☺
Una sonrisa crea felicidad en el hogar, promueve buena voluntad en los negocios,
☺☺☺
Ella trae descanso al cansado, alegría al descorazonado, luz al triste y es el antídoto de la naturaleza para las preocupaciones.
☺☺☺
Y sin embargo, ella no puede ser comprada, prestada, o robada, ni se la puede solicitar con ruegos, porque es algo que no tiene valor para nadie hasta que es regalada.
Alguna gente está demasiado cansada para darnos una sonrisa;
Autor Desconocido
jueves, 26 de agosto de 2010
¿Lo dijiste alguna vez?
Brota, cada mañana, de los labios de quienes no piensan y nos roban del valor que necesitamos durante el día.
Suena en nuestros oídos como una advertencia enviada a tiempo y se ríe cuando tropezamos y caemos por el camino.
"No puedo" es la madre de la iniciativa débil; es quien prohija al terror y al trabajo a medio hacer.
Debilita los esfuerzos de inteligentes artesanos y hace del que labora un indolente conformista.
Envenena el alma del hombre con visión, aplasta en su infancia muchos planes.
Saluda al trabajo honesto con abierto desprecio y se burla de las esperanzas y lo sueños del hombre.
"No puedo" es una frase que nadie debiera pronunciar sin ruborizarse; el pronunciarla debiera ser motivo de vergüenza.
Diariamente aplasta la ambición y el valor; devasta el propósito del hombre y acorta sus metas. Despréciala con todo tu odio por el error que inculca; rehúsale el alojamiento que busca en tu mente.
Ármate contra ella como contra una criatura de terror y todo lo que soñamos algún día lo obtendremos.
"No puedo" es la frase que, para la ambición, es un enemigo emboscado que busca destruir nuestra voluntad. Su presa es, para siempre, el hombre con una misión y se inclina tan solo ante el valor, la paciencia y la habilidad.
Resístela con fuerzas profundas y permanente, porque una vez bienvenida, quebrantará a todo hombre, sin importar la meta que esté buscando.
Más bien, sigue intentándolo y respóndele a ese demonio diciéndole:
Edgar A. Guest
miércoles, 25 de agosto de 2010
Sé Ejemplo.
No ser parte de todas las groserías ordinarias indefectiblemente te dejan afuera
¿Afuera de dónde?
"Pertenecer tiene sus privilegios" dice el slogan de una mundial tarjeta de crédito.
¿Pertenecer a qué? ¿ser parte de qué?
Otro dicho dice:
"coma m....da, ¡¡¡millones de moscas no pueden equivocarse!!!"
Y así.
NO te quejes si cada vez nuestra cultura o costumbres se van a la banca rota, o a la decadencia, y mantenés la misma postura inmutable del.. "no pasa nada"... porque... sí, pasa!
¡El mejor maestro no son nuestras palabras sino nuestros hechos!
Pero algunos sienten que se ponen colorados al comportarse BIEN!!!
¿Cuándo se dio vuelta la cosa?
Comenzá a jugarte por los valores que alguna vez supimos conseguir o supimos heredar, sin vergüenza, sin sentirte menos por mantener una ética de vida, una conducta o no ser parte de la vulgaridad e idiotez que quiere tenerte como un número, como una planta, vegetando.
Pertenecer tiene sus privilegios!!
¿A qué? A los que se atreven a no ser parte de la decadencia
SIN DUDAS! pero esto es solo para los que se atreven a jugarse!
¿Serás uno de ellos?
martes, 24 de agosto de 2010
Atrevete!! Hoy hacer el bien no está de moda.
Amémosla de todas maneras.
♥♥♥♥
Al hacer el bien, la gente nos acusará de motivaciones egoístas ulteriores.
Hagamos bien de todas maneras.
♥♥♥♥
Al ser exitosos, ganaremos falsos amigos y enemigos genuinos.
Triunfemos de todas maneras.
♥♥♥♥
El bien que hagamos hoy será olvidado mañana.
Hagamos el bien de todas maneras.
♥♥♥♥
La honestidad y la franqueza nos hacen vulnerables.
Seamos honestos y francos de todas maneras.
♥♥♥♥
Los grandes hombres y mujeres con las ideas más grandes pueden ser derribados por los hombres y mujeres más pequeños con las mentes más pequeñas.
Pensemos en grande de todas maneras.
♥♥♥♥
La gente está a favor de los más débiles pero sigue a los más fuertes.
Luchemos por algunos débiles de todas maneras.
♥♥♥♥
Lo que nos tome años construir pudiera ser destruido en un momento.
Construyamos de todas maneras.
♥♥♥♥
La gente realmente necesita ayuda pero pudiera atacarnos si lo hacemos. Ayudémosla de todas maneras.
♥♥♥♥
Démosle al mundo lo mejor de nosotros y nos herirá de vuelta.
Démosle al mundo lo mejor, de todas maneras.
Kent M. Keith, copyright 1968, renovado 2001
lunes, 23 de agosto de 2010
Volvi
Gracias por los mensajes poe el blog y por mail. Ya actualizaré el blog.
Lamentablemente habrá paginas donde no entraré más y son las que contienen ciertas publicidades o programitas que se introducen en los discos rígidos cada vez que visitamos las páginas. Una pena.
domingo, 22 de agosto de 2010
sábado, 21 de agosto de 2010
viernes, 20 de agosto de 2010
jueves, 19 de agosto de 2010
miércoles, 18 de agosto de 2010
martes, 17 de agosto de 2010
lunes, 16 de agosto de 2010
domingo, 15 de agosto de 2010
Domingo día de reflexion
Cuando vemos algo que nos gusta o queremos, esperamos que nos venga pero nunca lo hace y entonces nos lamentamos porque nunca sabremos lo que hubiésemos podido tener. Pensamos que nos viene pero en realidad se aleja flotando. El tiempo que pensamos que lo tenemos, en realidad no lo tenemos.
No podemos esperar que las cosas pasen tan sólo porque las queremos.
Si queremos algo, vayamos y obtengámoslo. No temamos arriesgarnos porque si no lo hacemos, no vamos a obtener lo que queríamos de todas maneras.
Si lo intentamos, triunfaremos o fracasaremos. Si no lo intentamos, fracasaremos de todas maneras. Cuando lo intentamos, descubrimos si valía la pena y hay mayores probabilidades de obtenerlo más rápido.
Si finalmente lo logramos y obtenemos lo que queremos, no abuse de ello porque no estará allí para siempre y cuando se vaya, tan sólo nos quedarán memorias las cuales atesorar e historias que contar.
Blue Starfish, enviado por J.H., 15 años, Australia
sábado, 14 de agosto de 2010
La amistad
Un supuesto amigo nunca te ha visto llorar.
Un amigo verdadero tiene los hombros húmedos por causa de tus lágrimas.
Un supuesto amigo no conoce los nombres de tus padres.
Un amigo verdadero tiene sus números de teléfono en su libreta de direcciones.
Un supuesto amigo trae una botella de vino a tu fiesta.
Un amigo verdadero llega temprano para ayudarte a cocinar y se queda hasta tarde para ayudarte a limpiar.
Un supuesto amigo odia cuando le llamas después de haberse acostado.
Un amigo verdadero te pregunta por qué te tardaste tanto en llamar.
Un supuesto amigo procura hablar contigo acerca de tus problemas.
Un amigo verdadero procura ayudarte con tus problemas.
Un supuesto amigo se imagina tu vida romántica.
Un amigo verdadero podría chantajearte con ella.
Un supuesto amigo al visitarte, actúa como un invitado.
Un amigo verdadero abre el refrigerador y toma lo que necesita.
Un supuesto amigo ha terminado la amistad después de un argumento.
Un amigo verdadero sabe que no tienen una amistad sino hasta después de haber tenido una pelea.
Un supuesto amigo espera que siempre estés ahí para él o ella.
Un amigo verdadero siempre estará ahí para ti.
Un supuesto amigo leerá esto y lo lanzará a la basura.
Un amigo verdadero te lo enviará hasta que esté seguro de que lo has recibido.

viernes, 13 de agosto de 2010
Obligaciones por amor.
Gracia llegó por primera vez a un internado para señoritas, donde iba a permanecer para poder estudiar en un colegio. Cuando se matriculó le dieron un reglamento por el cual las internas debían regir su conducta.
A Gracia le pareció que el reglamento era irrazonable e inadmisible; y, delante de unas compañeras internas, con enojo y en alta voz se dijo: "¿Obedecerlo? ¡Como yo quiera¡" En seguida se fue a su cuarto resuelta a no obedecer algunas de las partes de ese reglamento que a ella le parecía absurdo.
A la hora de la cena, cuando Gracia entró en el comedor, una amiga de ella la presentó con la directora del internado. Cuando se separaron de ésta, Gracia exclamó dirigiéndose a su amiga: "¡Qué mujer tan simpática! ¡Qué sonrisa tan agradable! ¡Sentía yo como que la directora me atraía hacia ella!"
Pasaba el tiempo, y la admiración y el cariño de Gracia para la directora iba aumentando, y sentía y pensaba que debía agradarla. Entonces, con sumisión, y casi sin esforzarse cumplía el reglamento; después, ya sin darse cuenta, con gusto lo cumplía por completo.
Había triunfado el amor a la directora y al internado.
--Autor desconocido.
¿Cuántas veces debemos hacer cosas solo por obligación?
¡Cuánto renegamos por ellas!
Sin embargo si a nuestras actividades diarias les acreditamos una buena dosis de amor y tolerancia sin dudas quedaremos sorprendidos de la cantidad de tareas que hemos hecho... y sin protestos!!
Animate a probarlo, te aseguro que da buenos resultados!!
jueves, 12 de agosto de 2010
miércoles, 11 de agosto de 2010
¡Ese amor!
Una historia relata:
Un hombre de cierta edad vino a la clínica donde estoy de voluntaria para hacerse curar una herida en la mano. Tenía bastante prisa, y mientras se curaba le pregunté qué era eso tan urgente que tenía que hacer.
Me dijo que tenía que ir a una residencia de ancianos para desayunar con su mujer que vivía allí .
Me contó que llevaba algún tiempo en ese lugar y que tenía un Alzeimer muy avanzado. Mientras acababa de vendar la herida, le pregunté si ella se alarmaría en caso de que él llegara tarde esa mañana.
No, me dijo. Ella ya no sabe quién soy. Hace ya casi cinco años que no me reconoce. Entonces le pregunté extrañado. -Y si ya no sabe quién es usted, ¿por qué esa necesidad de estar con ella todas las mañanas?
Me sonrió y dándome una palmadita en la mano me dijo:
-"Ella no sabe quién soy yo,
pero yo todavía sé muy bien quién es ella".
Tuve que contenerme las lágrimas mientras salía y pensé:
"Esa es la clase de amor que quiero para mi vida. El verdadero
amor no se reduce a lo físico ni a lo romántico. El verdadero amor es la aceptación de todo lo que el otro es, de lo que ha sido, de lo que será y de lo que ya no es... es la clase de amor que quiero!!!”
A:A:
martes, 10 de agosto de 2010
Curiosidades escondidas en WIN XP
(Muy BUENO!, pero en algunas computadoras no funciona)
1. Click en BOTON INICIO y en EJECUTAR (o tecla Win+R)
2. Escribe lo siguiente: telnet towel.blinkenlights.nl
3. Comprá pochoclos!!
1)Abre una nueva partida
2)Presiona Alt+Shift+2
(si no funciona con Alt, usa Ctrl)
3)Ganaste!!!!
Cuerpo Humano: ¿SABIAS?

El sistema tegumentario está formado por la piel y los anexos o faneras. La piel es el
órgano de mayor extensión en el cuerpo y consiste en una envoltura resistente y
flexible, cuyo epitelio de revestimiento se continúa con los de los sistemas respiratorio, digestivo y génito-urinario, a nivel de sus orificios externos.

Las uñas son un indicador de enfermedades. El cambio brusco de su textura, color o ritmo de crecimiento puede ser señal de que es necesario recibir algún consejo médico. Aunque un especialista siempre estudiará las uñas, es imposible diagnosticar una enfermedad sin estudiar otros factores.


lunes, 9 de agosto de 2010
El amor
El amor es quien te acepta como eres,
y quien te ayuda a ser mejor.
Es alguien que te levanta el ánimo cuando lo necesitas.
Es alguien con quien se puede bromear sin que te enojes.
Es alguien que se acuerda de ti cuando ora a Dios.
Es alguien que te quiere por lo que eres
y no por lo que tienes ni por lo que sabes.
Es alguien que no se queda mirando,
sino que te lleva a mirar juntos en la misma dirección.
Es alguien que se interesa por tus cosas...
aunque sean pequeñas.
Es alguien que se acuerda de ti cuando tu no estas
y no te deja cuando fracasas.
Es alguien que comparte tu soledad y tu tristeza,
así como tus alegrías y tus sonrisas.
Es alguien que trata de entenderte.
Es alguien que sé lanza contigo a correr riesgos
y que nunca te negará su ayuda cuando la necesites.
Autor desconocido
Si sos tan afortunado y encontraste este amor...
NO LE DEJES!!
Que tengas una buena semana.
domingo, 8 de agosto de 2010
Domingo Dia de Reflexion
La gente decía que no podía hacerse: construir un ferrocarril sobre el nivel del mar desde la costa del Océano Pacífico hasta la Cordillera de los Andes, el segundo sistema montañoso más alto del mundo después de los Himalaya.
Pero eso era, precisamente, lo que Ernest Malinowski, un ingeniero nacido en Polonia quería hacer. En 1859, se propuso construir una línea de ferrocarril desde Callao en la costa del Perú hasta el interior del país, a una elevación de más de quince mil pies.
Si se alcanzaba el éxito, sería el ferrocarril más alto del mundo.
Los Andes son unas montañas traidoras. La altitud hace muy difícil el trabajo, pero hay que agregar a esto, las bajas temperaturas, los glaciares y el potencial de actividad volcánica.
Y las montañas se suben desde el nivel del mar hasta decenas de miles de pies en una distancia muy corta.
Ascender a esas alturas en aquellas montañas dentadas requeriría toboganes, rutas en forma de zigzag y numerosos puentes y túneles.
Pero Malinowski y sus trabajadores triunfaron. Jans S. Plachta dice:
Es difícil visualizar cómo pudo hacerse este trabajo con un equipo de construcción relativamente primitivo, grandes alturas y un terreno montañoso lleno de obstáculos».
Hoy día, el ferrocarril es un testimonio a la tenacidad de los hombres que lo construyeron. Sin importar lo que pudiera ocurrir en el proceso, Malinowski y su equipo nunca, nunca, nunca se dieron por vencidos.
(Maxwell, J. C. (2001; 2003). Las 17 Cualidades Esenciales de un Jugador de Equipo. Thomas Nelson, Inc.)
¿Hay algo difícil?
Ve adelante.
sábado, 7 de agosto de 2010
Buen finde
No puedo decir que no hay esperanzas,
Que tengas un buen fin de semana
viernes, 6 de agosto de 2010
Jardin Hidropónico???

También es una manera fácil y accesible de producir vegetales, hierbas y plantas ornamentales. ¿No sabe de qué estamos hablando?
La hidroponía o quimiocultura comenzó cuando los científicos lograron aislar y estudiar los seis requerimientos para el crecimiento de toda planta: temperatura, luz, agua, oxígeno, dióxido de carbono y nutrientes minerales.
Su meta, en ese entonces, era determinar las cantidades apropiadas de cada uno de estos factores para una planta específica; algo que era imposible de hacer en la tierra de los campos abiertos o viveros.

La sorpresa vino cuando los científicos obtuvieron todos los requerimientos del crecimiento de manera apropiada. Los jardineros que fueron testigos del asombroso crecimiento producido bajo estas condiciones se convirtieron rápidamente a la jardinería hidropónica.
Entre sus ventajas, los jardineros no tenían necesidad de cavar grandes y pasadas cantidades de tierra, y la tarea de separar la maleza y las malas hierbas quedaba atrás.
Como si fuera poco, en este plano, las pestes y enfermedades propias de la tierra dejaban de causar dolor de cabeza.
En invierno, con el precio de los vegetales frescos en franco ascenso, y con la caída de la calidad, es el mejor momento para comenzar a hacer crecer sus propios cultivos bajo techo.
Sin dudas esto seguirá dando de qué hablar.
jueves, 5 de agosto de 2010
Secretos de los mentirosos (2)
(((Viene de ACA)))
Mantente concentrado
Cuando quieras descubrir a un mentiroso, presta atención al grado de compromiso que tiene la persona con lo que me está contando. Si acuso a alguien de mentir, y esta persona no se muestra tocada por lo que acabo de decir, entonces estamos ante una señal de alarma. Una de las razones por la que la mayoría de las personas se equivoca al mentir es que encuentran en la mentira una actividad desagradable. El temor y la culpa son evidentes en las expresiones faciales.
Ellos quieren terminar con el proceso tan rápido como sea posible, de modo que se muestran aliviados cuando el interrogador cambia de tema. Es éste otro claro indicador. Los buenos mentirosos, por su parte, disfrutan del proceso de engañar a la gente. Los mejores mentirosos no muestran signos de vergüenza o arrepentimiento porque no lo sienten. Ellos se sienten estimulados por la actividad de engañar a otros. Saben que son buenos haciéndolo, y disfrutan del desafío.
Cuida tus señales
Todos sabemos que las personas se ponen inquietas, tocan sus narices, y evitan el contacto ocular cuando mienten. No obstante, la investigación ha demostrado que esto y mucho más. En un estudio con estudiantes de secundaria se descubrió que las señales no verbales eran cruciales para determinar quién estaba diciendo mentiras; eran verdaderos indicadores. Los mentirosos más exitosos eran aquellos que podían controlar sus señales no verbales, como lograr sostener el contacto ocular por largo rato.
Soporta la presión
Si alguien está bajo sospecha, entonces es tiempo de forzar las respuestas emocionales. Los mejores mentirosos son manipuladores naturales.
Contraataca
La verdad es que al igual que la mayoría de nosotros nos sentimos incómodos al decir mentiras, la mayoría nos sentimos incómodos al acusar a otros. Sin embargo, esta incomodidad puede ser usada a favor del mentiroso (que, desde luego, no eres tú). Con frecuencia vemos a los políticos responder con agresiones a las acusaciones. Lo que ellos hacen es desviar las críticas del punto principal, haciendo que su contraparte deba encontrar otra forma de dejar en claro su punto.
Regatea
Incluso cuando las cosas están bravas, los buenos mentirosos pueden escapar recurriendo a un proceso que los psicólogos reconocen como regateo.
¿CONOCES ALGUNO?
miércoles, 4 de agosto de 2010
Cómo alimentarse para dormir bien
La mayoría sabe que hay que evitar la cafeína, antes de acostarse, haya otros consejos que se desconocen y ayudan a conciliar el sueño, aprenda que productos debe evitar en su dieta, y cuales son los mas beneficioso para evitar este trastorno, su rendimiento durante el día va a determinar si la falta de horas de sueño se transformo en un problema,
Si usted cuando se levanta nota decaimiento, irritabilidad cansancio, es evidente que no logró dormir las horas necesarias para que su cuerpo se reponga
No importa cuantas horas durmió lo importantes es saber como se despertó al otro día, hay personas que duermen cuatro horas pero al día siguiente se sienten bien, no sufren insomnio.
El insomnio no es una enfermedad es un indicio de que algo no funciona bien, en la mitad de los casos podemos decir que las causas son sicológicas , la depresión, el estrés laboral, los problemas de pareja , la alimentación afecta de manera positiva o negativa .

Alimentos que ayudan a dormir bien
Hay algunos alimentos como el pan, papas, arroz, pastas que son ricos en hidratos de carbono, y pueden ayudar a preparar el cuerpo para el sueño. La banana, yogurt, atún, proporcionan triptófano, aminoácido que ayuda a conciliar el sueño,
Estos alimentos que se pueden incluir en la cena, como la carne magra y la leche proporcionan vitamina b 6, el bajo consumo de esta vitamina esta asociado al insomnio, Entre otros tenemos la caballa al natural, salmón , sardinas y otros pescados azules, son buena fuente de ácidos grasos omega 3 (grasas de fácil digestión )
Las semillas de sésamos, lino, girasol, de calabaza proporcionan omega 6 que tienen un efecto directo sobre los nervios del cerebro un efecto sobre los neurotransmisores y otras sustancias necesarias para inducir al sueño, carne roja, pescado, pollo, cereales, lentejas, vegetales de hojas verdes, cuando se encuentra por debajo producen insomnio.
Cuidar las cenas
No hay que ir a la cama con hambre, un estómago protestón es el mejor aliado del insomnio, tampoco hay que comer en exceso una cena pesada hace que se desvele por indigestión.
Para provocar el sueño nada mejor que comer pavo, hay que cocinarlo y dividirlo en porciones y acostumbrarse comer en la hora de la cena, este alimento caliente o frío contiene una sustancia que actúa como antidepresivo en el cerebro y se convierte en serotonina, neurotransmisor que provoca el sueño, esta sustancia también se encuentra en otro alimentos como carne y huevo pero no en tanta cantidad como el pavo, además los carbohidratos complejos como las papas, calabaza, arroz y pastas, la combinación de estos elementos harán que mueras de sueño.
Las nueces o el tofu también tienen las mismas propiedades.
Bebidas para dormir
No hay que beber alcohol ni café antes de ir a la cama.
martes, 3 de agosto de 2010
Cómo cuidar la PC de los golpes de tensión

Los rayos pueden enviar espectaculares oleadas de energía a través de la línea conductiva y destruir todo a su paso. Los escenarios más afectados son las inmediaciones del impacto y no el lugar justo del mismo.
Por lo general, golpean cerca de transformadores, y su energía viaja a través del cableado y de las líneas telefónicas. En la computadora transita por el toma corriente y la línea telefónica.
Sobrecargas y anomalías energéticas
Las anomalías y las sobrecargas energéticas representan una gran amenaza para su computadora. La electricidad esta llena de variaciones y fluctuaciones, que no afectan los aparatos comunes (lámparas o tostadoras), pero que pueden afectar sensiblemente los equipos más complejos como las computadoras.
Hay muchas razones que producen estas fluctuaciones y, según las compañías eléctricas, el problema siempre está en el viejo cableado de los edificios. Aún en los edificios donde el cableado está en perfectas condiciones, aparatos como los microondas, las aspiradoras, y los secadores pueden producir problemas. Un reciente estudio hecho por IBM, demuestra que las computadoras sufren dos o más anomalías por día.
El sendero de la protección
El camino para proteger su computadora de relámpagos y sorbecargas de electricidad es usar un buen protector o estabilizador de corriente. No confunda a una zapatilla de fusibles con un estabilizador, ya que no cumplen la misma función.
1. El estabilizador debe ser eficaz ante caídas de rayos. Algunos no lo son.
2. Debe ofrecer un seguro que cubra la pérdida del equipo que esté enchufado al mismo.
3. Si tiene un módem común, compre un estabilizador con una entrada para teléfono, dónde puede enganchar su línea telefónica.
4. Si está utilizando un cable módem, compre uno que proteja a su televisión y a la Internet por cable.
La instalación del estabilizador de tensión es fácil. Cuando compre su estabilizador, enchúfelo a la pared y luego enchufe el equipamiento de la PC al protector.
Protección para el cable y la línea telefónica
Si usted compra un protector con un conector para cable o teléfono, conecte el teléfono o la línea del cable desde la pared al estabilizador. El estabilizador viene con un cable extra que se usará para conectarlo con el módem de la computadora.
No se olvide de proteger su línea telefónica o de cable. Muchos módems se pierden por las tormentas eléctricas. Aún los usuarios prudentes, que han comprado protectores, a veces olvidan de conectar la protección extra para la línea de cable o telefónica.
Trate de comprar un protector que se ajuste a su equipamiento. Debido a las pequeñas diferencias de corrientes eléctricas, lo mejor es, dentro de lo posible, enchufar todo el equipo en la misma fuente. Si usted tiene un equipo con conectores grandes, busque un estabilizador con las salidas espaciadas para poder acomodar los enchufes.
Suministro ininterrumpido de energía
Cuando los relámpagos golpean o cuando se pierde la energía por unos segundos, usted puede perder información de su computadora. Si maneja datos importantes, personales o relativos a negocios, sería apropiado que compre una unidad UPS (Suministro Ininterrumpido de Energía).
Estos aparatos cumplen la función de estabilizar la corriente, a la vez que tienen una batería de reserva que permite salvar la información cuando la energía se va inesperadamente. Si va a comprar una UPS, busque uno de buena calidad, al igual que con un estabilizador común, pero tenga en cuenta la duración de la batería y el software con que viene acompañado.
Los precios de los buenos estabilizadores de tensión están cerca de los u$s 30 o más.
Cuando venga la próxima tormenta eléctrica, usted tendrá una absoluta tranquilidad y la más adecuada protección para su equipamiento.
Libertad?
La libertad de conciencia consiste en el derecho que se reconoce a todo hombre de tener en materia de religión, las creencias intimas que esté más de acuerdo con su razón, su tradición y educación, la libertad de culto consiste en el derecho que a todo hombre pertenece de manifestar por actos externos, la intimidad de sus creencias religiosas.
La conquista de la libertad de conciencia y de cultos ha representado para el hombre una de las más difíciles de lograr y que aun en la actualidad la lucha por este derecho no ha cesado completamente. La primera nación que reconoció constitucionalmente la libertad de conciencia y de cultos fue la Unión Norte Americana al conquistar su independencia.
***************************************************************
lunes, 2 de agosto de 2010
SOLO PARA GOLOSOS
¡¡¡Marche Un buen plato de lentejas!!!

Las lentejas, ricas en hierro.
El mineral se clasifica en hémico y no hémico:
El hémico es de origen animal y se absorbe en un 20 a 30%. Su fuente son las carnes (especialmente las rojas).
El no hémico, proviene del reino vegetal, es absorbido entre un 3% y un 8% y se encuentra en las legumbres (y especialmente las lentejas), hortalizas de hojas verdes, salvado de trigo, los frutos secos, las vísceras y la yema del huevo.
El hierro se absorbe en forma diferente según sea hierro hémico o hierro no hémico. En promedio sólo se absorbe el 10% a 15% del hierro ingerido a través de la dieta. Para mejorar la absorción del hierro no hémico siempre es bueno consumir conjuntamente alimentos que contengan vitamina C.

En general, las legumbres contienen un alto porcentaje de hierro, pero especialmente las lentejas son muy ricas en este mineral así como en ácido fólico.
También es un alimento fundamental por su riqueza proteica en proteínas, hidratos de carbono y sobre todo la fibra, nutrientes también esenciales para la madre y para el correcto desarrollo del bebé.
El Hostal apuesta por el consumo de una taza de lentejas semanal, que contiene casi el 100% de la dosis alimentaria recomendada en Estados Unidos a las embarazadas.

Además, para que el hierro de las lentejas sea absorbido correctamente por el organismo es aconsejable acompañarlo con vitamina C, por ejemplo, la de un zumo de naranja recién exprimido.
Por el contrario, los productos que contienen cafeína como el café, té o chocolate, disminuyen la absorción del hierro, por lo que es recomendable no combinarlo en estos casos.
martes, 31 de agosto de 2010
A veces...

lunes, 30 de agosto de 2010
Lunes...Otra vez!
Tal vez haya temor a lo que desconocido,
Te deseo un buen comienzo de semana
domingo, 29 de agosto de 2010
Domingo día de reflexion
Primero, le hizo señas a su hijo menor (quizás de seis años) mientras dejaba caer sus maletas. Se dieron un largo y conmovedor abrazo. Al separarse lo suficiente para verse los rostros, oí al padre decir: "¡Qué bueno es verte, hijo. Te extrañé tanto!" Su hijo sonrió de manera algo tímida, esquivó la mirada y contestó suavemente: "¡Yo también, Papá!"
Entonces el hombre se paró, mirando a su hijo mayor (quizás de 9) y mientras abrazaba el rostro de su hijo con sus manos dijo: "Ya eres un hombrecito. ¡Te amo mucho, Zach!" Ellos también se abrazaron fuertemente. Su hijo no dijo nada. No hacía falta una respuesta.
Mientras esto pasaba, una bebé (quizás de año y medio) se revolvía entusiasmada en los brazos de su madre, sin quitar por un momento sus ojitos de la maravillosa escena de su padre que regresaba. El hombre dijo: "¡Hola, nenita!" mientras tomaba suavemente a la niña de los brazos de su madre. Rápidamente besó su rostro una y otra vez y la abrazó contra su pecho mientras la mecía de un lado para el otro.
La nenita se relajó instantáneamente y simplemente dejó caer su cabeza sobre su hombro y se quedó quieta de puro gozo.
Tras varios momentos, le pasó a su hija a su hijo mayor y declarò: "¡He reservado lo mejor para lo último!" y procedió a darle a su esposa el más largo y apasionado beso que recuerdo haber visto. Él la miró a sus ojos por varios segundos y entonces dijo suavemente: "¡Te quiero tanto!" Se miraron a los ojos mutuamente, sonriéndose el uno al otro mientras se tomaban de las manos. Por un instante, me parecieron recién casados pero sabía por la edad de sus hijos que no podían serlo.
Me maravillé por un momento y entonces me di cuenta cuán totalmente estaba absorto en el hermoso despliegue de amor incondicional a una distancia no mayor de un brazo extendido de mí. De repente, me sentí incómodo, como si estuviese invadiendo algo sagrado, pero me sorprendí al escuchar mi propia voz preguntar nerviosamente: "¡Wow! ¿Qué tiempo tienen de casados?"
"Hemos estado juntos catorce años por todo y casados los últimos doce", contestó sin quitar la mirada del rostro de su encantadora esposa.
"Bueno, entonces, ¿por cuánto tiempo han estado separados?" pregunté. El hombre finalmente me miró, todavía manteniendo su jovial sonrisa y me dijo: "¡Dos días completos!"
¿Dos días? ¡Quedé anonadado! Estaba seguro de que por la intensidad del saludo que había presenciado habrían estado separados por al menos varias semanas, sino meses, y sé que mi expresión facial delató mis pensamientos. Así que, de manera casi casual y deseando terminar mi intromisión con alguna semblanza de gracia (y volver a buscar a mi amigo), le dije: "¡Espero que mi matrimonio se mantenga tan apasionado después de doce años!"
El hombre repentinamente dejó de sonreír. Me miró directo a los ojos, y con una intensidad que me quemó hasta el alma, me dijo algo que me dejó como una persona diferente. Él me dijo: "No lo anhele, amigo... decídalo". Entonces mostró nuevamente su maravillosa sonrisa, estrechó mi mano y dijo: "¡Que Dios lo bendiga!"
Con eso, él y su familia se voltearon y se alejaron juntos rápidamente.
Todavía observaba a aquel hombre especial y su excepcional familia alejarse de mi vista cuando mi amigo se me acercó y preguntó: "¿Qué es lo que estás mirando?" Sin dudar un instante y con un curioso sentido de certeza le contesté: "¡Mi futuro!"
Michael Hargrove, Copyright 1997
Fuente: www.AsAManThinketh.net
sábado, 28 de agosto de 2010
Buen Finde
viernes, 27 de agosto de 2010
Es gratis ¡y cuánta falta nos hace!
Toma tan sólo un momento, pero su recuerdo, a veces, dura para siempre.
☺☺☺
Ninguno es tan rico ni poderoso que pueda sobrevivir sin ella,
☺☺☺
Una sonrisa crea felicidad en el hogar, promueve buena voluntad en los negocios,
☺☺☺
Ella trae descanso al cansado, alegría al descorazonado, luz al triste y es el antídoto de la naturaleza para las preocupaciones.
☺☺☺
Y sin embargo, ella no puede ser comprada, prestada, o robada, ni se la puede solicitar con ruegos, porque es algo que no tiene valor para nadie hasta que es regalada.
Alguna gente está demasiado cansada para darnos una sonrisa;
Autor Desconocido
jueves, 26 de agosto de 2010
¿Lo dijiste alguna vez?
Brota, cada mañana, de los labios de quienes no piensan y nos roban del valor que necesitamos durante el día.
Suena en nuestros oídos como una advertencia enviada a tiempo y se ríe cuando tropezamos y caemos por el camino.
"No puedo" es la madre de la iniciativa débil; es quien prohija al terror y al trabajo a medio hacer.
Debilita los esfuerzos de inteligentes artesanos y hace del que labora un indolente conformista.
Envenena el alma del hombre con visión, aplasta en su infancia muchos planes.
Saluda al trabajo honesto con abierto desprecio y se burla de las esperanzas y lo sueños del hombre.
"No puedo" es una frase que nadie debiera pronunciar sin ruborizarse; el pronunciarla debiera ser motivo de vergüenza.
Diariamente aplasta la ambición y el valor; devasta el propósito del hombre y acorta sus metas. Despréciala con todo tu odio por el error que inculca; rehúsale el alojamiento que busca en tu mente.
Ármate contra ella como contra una criatura de terror y todo lo que soñamos algún día lo obtendremos.
"No puedo" es la frase que, para la ambición, es un enemigo emboscado que busca destruir nuestra voluntad. Su presa es, para siempre, el hombre con una misión y se inclina tan solo ante el valor, la paciencia y la habilidad.
Resístela con fuerzas profundas y permanente, porque una vez bienvenida, quebrantará a todo hombre, sin importar la meta que esté buscando.
Más bien, sigue intentándolo y respóndele a ese demonio diciéndole:
Edgar A. Guest
miércoles, 25 de agosto de 2010
Sé Ejemplo.
No ser parte de todas las groserías ordinarias indefectiblemente te dejan afuera
¿Afuera de dónde?
"Pertenecer tiene sus privilegios" dice el slogan de una mundial tarjeta de crédito.
¿Pertenecer a qué? ¿ser parte de qué?
Otro dicho dice:
"coma m....da, ¡¡¡millones de moscas no pueden equivocarse!!!"
Y así.
NO te quejes si cada vez nuestra cultura o costumbres se van a la banca rota, o a la decadencia, y mantenés la misma postura inmutable del.. "no pasa nada"... porque... sí, pasa!
¡El mejor maestro no son nuestras palabras sino nuestros hechos!
Pero algunos sienten que se ponen colorados al comportarse BIEN!!!
¿Cuándo se dio vuelta la cosa?
Comenzá a jugarte por los valores que alguna vez supimos conseguir o supimos heredar, sin vergüenza, sin sentirte menos por mantener una ética de vida, una conducta o no ser parte de la vulgaridad e idiotez que quiere tenerte como un número, como una planta, vegetando.
Pertenecer tiene sus privilegios!!
¿A qué? A los que se atreven a no ser parte de la decadencia
SIN DUDAS! pero esto es solo para los que se atreven a jugarse!
¿Serás uno de ellos?
martes, 24 de agosto de 2010
Atrevete!! Hoy hacer el bien no está de moda.
Amémosla de todas maneras.
♥♥♥♥
Al hacer el bien, la gente nos acusará de motivaciones egoístas ulteriores.
Hagamos bien de todas maneras.
♥♥♥♥
Al ser exitosos, ganaremos falsos amigos y enemigos genuinos.
Triunfemos de todas maneras.
♥♥♥♥
El bien que hagamos hoy será olvidado mañana.
Hagamos el bien de todas maneras.
♥♥♥♥
La honestidad y la franqueza nos hacen vulnerables.
Seamos honestos y francos de todas maneras.
♥♥♥♥
Los grandes hombres y mujeres con las ideas más grandes pueden ser derribados por los hombres y mujeres más pequeños con las mentes más pequeñas.
Pensemos en grande de todas maneras.
♥♥♥♥
La gente está a favor de los más débiles pero sigue a los más fuertes.
Luchemos por algunos débiles de todas maneras.
♥♥♥♥
Lo que nos tome años construir pudiera ser destruido en un momento.
Construyamos de todas maneras.
♥♥♥♥
La gente realmente necesita ayuda pero pudiera atacarnos si lo hacemos. Ayudémosla de todas maneras.
♥♥♥♥
Démosle al mundo lo mejor de nosotros y nos herirá de vuelta.
Démosle al mundo lo mejor, de todas maneras.
Kent M. Keith, copyright 1968, renovado 2001
lunes, 23 de agosto de 2010
Volvi
Gracias por los mensajes poe el blog y por mail. Ya actualizaré el blog.
Lamentablemente habrá paginas donde no entraré más y son las que contienen ciertas publicidades o programitas que se introducen en los discos rígidos cada vez que visitamos las páginas. Una pena.
domingo, 22 de agosto de 2010
sábado, 21 de agosto de 2010
viernes, 20 de agosto de 2010
jueves, 19 de agosto de 2010
miércoles, 18 de agosto de 2010
martes, 17 de agosto de 2010
lunes, 16 de agosto de 2010
domingo, 15 de agosto de 2010
Domingo día de reflexion
Cuando vemos algo que nos gusta o queremos, esperamos que nos venga pero nunca lo hace y entonces nos lamentamos porque nunca sabremos lo que hubiésemos podido tener. Pensamos que nos viene pero en realidad se aleja flotando. El tiempo que pensamos que lo tenemos, en realidad no lo tenemos.
No podemos esperar que las cosas pasen tan sólo porque las queremos.
Si queremos algo, vayamos y obtengámoslo. No temamos arriesgarnos porque si no lo hacemos, no vamos a obtener lo que queríamos de todas maneras.
Si lo intentamos, triunfaremos o fracasaremos. Si no lo intentamos, fracasaremos de todas maneras. Cuando lo intentamos, descubrimos si valía la pena y hay mayores probabilidades de obtenerlo más rápido.
Si finalmente lo logramos y obtenemos lo que queremos, no abuse de ello porque no estará allí para siempre y cuando se vaya, tan sólo nos quedarán memorias las cuales atesorar e historias que contar.
Blue Starfish, enviado por J.H., 15 años, Australia
sábado, 14 de agosto de 2010
La amistad
Un supuesto amigo nunca te ha visto llorar.
Un amigo verdadero tiene los hombros húmedos por causa de tus lágrimas.
Un supuesto amigo no conoce los nombres de tus padres.
Un amigo verdadero tiene sus números de teléfono en su libreta de direcciones.
Un supuesto amigo trae una botella de vino a tu fiesta.
Un amigo verdadero llega temprano para ayudarte a cocinar y se queda hasta tarde para ayudarte a limpiar.
Un supuesto amigo odia cuando le llamas después de haberse acostado.
Un amigo verdadero te pregunta por qué te tardaste tanto en llamar.
Un supuesto amigo procura hablar contigo acerca de tus problemas.
Un amigo verdadero procura ayudarte con tus problemas.
Un supuesto amigo se imagina tu vida romántica.
Un amigo verdadero podría chantajearte con ella.
Un supuesto amigo al visitarte, actúa como un invitado.
Un amigo verdadero abre el refrigerador y toma lo que necesita.
Un supuesto amigo ha terminado la amistad después de un argumento.
Un amigo verdadero sabe que no tienen una amistad sino hasta después de haber tenido una pelea.
Un supuesto amigo espera que siempre estés ahí para él o ella.
Un amigo verdadero siempre estará ahí para ti.
Un supuesto amigo leerá esto y lo lanzará a la basura.
Un amigo verdadero te lo enviará hasta que esté seguro de que lo has recibido.

viernes, 13 de agosto de 2010
Obligaciones por amor.
Gracia llegó por primera vez a un internado para señoritas, donde iba a permanecer para poder estudiar en un colegio. Cuando se matriculó le dieron un reglamento por el cual las internas debían regir su conducta.
A Gracia le pareció que el reglamento era irrazonable e inadmisible; y, delante de unas compañeras internas, con enojo y en alta voz se dijo: "¿Obedecerlo? ¡Como yo quiera¡" En seguida se fue a su cuarto resuelta a no obedecer algunas de las partes de ese reglamento que a ella le parecía absurdo.
A la hora de la cena, cuando Gracia entró en el comedor, una amiga de ella la presentó con la directora del internado. Cuando se separaron de ésta, Gracia exclamó dirigiéndose a su amiga: "¡Qué mujer tan simpática! ¡Qué sonrisa tan agradable! ¡Sentía yo como que la directora me atraía hacia ella!"
Pasaba el tiempo, y la admiración y el cariño de Gracia para la directora iba aumentando, y sentía y pensaba que debía agradarla. Entonces, con sumisión, y casi sin esforzarse cumplía el reglamento; después, ya sin darse cuenta, con gusto lo cumplía por completo.
Había triunfado el amor a la directora y al internado.
--Autor desconocido.
¿Cuántas veces debemos hacer cosas solo por obligación?
¡Cuánto renegamos por ellas!
Sin embargo si a nuestras actividades diarias les acreditamos una buena dosis de amor y tolerancia sin dudas quedaremos sorprendidos de la cantidad de tareas que hemos hecho... y sin protestos!!
Animate a probarlo, te aseguro que da buenos resultados!!
jueves, 12 de agosto de 2010
miércoles, 11 de agosto de 2010
¡Ese amor!
Una historia relata:
Un hombre de cierta edad vino a la clínica donde estoy de voluntaria para hacerse curar una herida en la mano. Tenía bastante prisa, y mientras se curaba le pregunté qué era eso tan urgente que tenía que hacer.
Me dijo que tenía que ir a una residencia de ancianos para desayunar con su mujer que vivía allí .
Me contó que llevaba algún tiempo en ese lugar y que tenía un Alzeimer muy avanzado. Mientras acababa de vendar la herida, le pregunté si ella se alarmaría en caso de que él llegara tarde esa mañana.
No, me dijo. Ella ya no sabe quién soy. Hace ya casi cinco años que no me reconoce. Entonces le pregunté extrañado. -Y si ya no sabe quién es usted, ¿por qué esa necesidad de estar con ella todas las mañanas?
Me sonrió y dándome una palmadita en la mano me dijo:
-"Ella no sabe quién soy yo,
pero yo todavía sé muy bien quién es ella".
Tuve que contenerme las lágrimas mientras salía y pensé:
"Esa es la clase de amor que quiero para mi vida. El verdadero
amor no se reduce a lo físico ni a lo romántico. El verdadero amor es la aceptación de todo lo que el otro es, de lo que ha sido, de lo que será y de lo que ya no es... es la clase de amor que quiero!!!”
A:A:
martes, 10 de agosto de 2010
Curiosidades escondidas en WIN XP
(Muy BUENO!, pero en algunas computadoras no funciona)
1. Click en BOTON INICIO y en EJECUTAR (o tecla Win+R)
2. Escribe lo siguiente: telnet towel.blinkenlights.nl
3. Comprá pochoclos!!
1)Abre una nueva partida
2)Presiona Alt+Shift+2
(si no funciona con Alt, usa Ctrl)
3)Ganaste!!!!
Cuerpo Humano: ¿SABIAS?

El sistema tegumentario está formado por la piel y los anexos o faneras. La piel es el
órgano de mayor extensión en el cuerpo y consiste en una envoltura resistente y
flexible, cuyo epitelio de revestimiento se continúa con los de los sistemas respiratorio, digestivo y génito-urinario, a nivel de sus orificios externos.

Las uñas son un indicador de enfermedades. El cambio brusco de su textura, color o ritmo de crecimiento puede ser señal de que es necesario recibir algún consejo médico. Aunque un especialista siempre estudiará las uñas, es imposible diagnosticar una enfermedad sin estudiar otros factores.


lunes, 9 de agosto de 2010
El amor
El amor es quien te acepta como eres,
y quien te ayuda a ser mejor.
Es alguien que te levanta el ánimo cuando lo necesitas.
Es alguien con quien se puede bromear sin que te enojes.
Es alguien que se acuerda de ti cuando ora a Dios.
Es alguien que te quiere por lo que eres
y no por lo que tienes ni por lo que sabes.
Es alguien que no se queda mirando,
sino que te lleva a mirar juntos en la misma dirección.
Es alguien que se interesa por tus cosas...
aunque sean pequeñas.
Es alguien que se acuerda de ti cuando tu no estas
y no te deja cuando fracasas.
Es alguien que comparte tu soledad y tu tristeza,
así como tus alegrías y tus sonrisas.
Es alguien que trata de entenderte.
Es alguien que sé lanza contigo a correr riesgos
y que nunca te negará su ayuda cuando la necesites.
Autor desconocido
Si sos tan afortunado y encontraste este amor...
NO LE DEJES!!
Que tengas una buena semana.
domingo, 8 de agosto de 2010
Domingo Dia de Reflexion
La gente decía que no podía hacerse: construir un ferrocarril sobre el nivel del mar desde la costa del Océano Pacífico hasta la Cordillera de los Andes, el segundo sistema montañoso más alto del mundo después de los Himalaya.
Pero eso era, precisamente, lo que Ernest Malinowski, un ingeniero nacido en Polonia quería hacer. En 1859, se propuso construir una línea de ferrocarril desde Callao en la costa del Perú hasta el interior del país, a una elevación de más de quince mil pies.
Si se alcanzaba el éxito, sería el ferrocarril más alto del mundo.
Los Andes son unas montañas traidoras. La altitud hace muy difícil el trabajo, pero hay que agregar a esto, las bajas temperaturas, los glaciares y el potencial de actividad volcánica.
Y las montañas se suben desde el nivel del mar hasta decenas de miles de pies en una distancia muy corta.
Ascender a esas alturas en aquellas montañas dentadas requeriría toboganes, rutas en forma de zigzag y numerosos puentes y túneles.
Pero Malinowski y sus trabajadores triunfaron. Jans S. Plachta dice:
Es difícil visualizar cómo pudo hacerse este trabajo con un equipo de construcción relativamente primitivo, grandes alturas y un terreno montañoso lleno de obstáculos».
Hoy día, el ferrocarril es un testimonio a la tenacidad de los hombres que lo construyeron. Sin importar lo que pudiera ocurrir en el proceso, Malinowski y su equipo nunca, nunca, nunca se dieron por vencidos.
(Maxwell, J. C. (2001; 2003). Las 17 Cualidades Esenciales de un Jugador de Equipo. Thomas Nelson, Inc.)
¿Hay algo difícil?
Ve adelante.
sábado, 7 de agosto de 2010
Buen finde
No puedo decir que no hay esperanzas,
Que tengas un buen fin de semana
viernes, 6 de agosto de 2010
Jardin Hidropónico???

También es una manera fácil y accesible de producir vegetales, hierbas y plantas ornamentales. ¿No sabe de qué estamos hablando?
La hidroponía o quimiocultura comenzó cuando los científicos lograron aislar y estudiar los seis requerimientos para el crecimiento de toda planta: temperatura, luz, agua, oxígeno, dióxido de carbono y nutrientes minerales.
Su meta, en ese entonces, era determinar las cantidades apropiadas de cada uno de estos factores para una planta específica; algo que era imposible de hacer en la tierra de los campos abiertos o viveros.

La sorpresa vino cuando los científicos obtuvieron todos los requerimientos del crecimiento de manera apropiada. Los jardineros que fueron testigos del asombroso crecimiento producido bajo estas condiciones se convirtieron rápidamente a la jardinería hidropónica.
Entre sus ventajas, los jardineros no tenían necesidad de cavar grandes y pasadas cantidades de tierra, y la tarea de separar la maleza y las malas hierbas quedaba atrás.
Como si fuera poco, en este plano, las pestes y enfermedades propias de la tierra dejaban de causar dolor de cabeza.
En invierno, con el precio de los vegetales frescos en franco ascenso, y con la caída de la calidad, es el mejor momento para comenzar a hacer crecer sus propios cultivos bajo techo.
Sin dudas esto seguirá dando de qué hablar.
jueves, 5 de agosto de 2010
Secretos de los mentirosos (2)
(((Viene de ACA)))
Mantente concentrado
Cuando quieras descubrir a un mentiroso, presta atención al grado de compromiso que tiene la persona con lo que me está contando. Si acuso a alguien de mentir, y esta persona no se muestra tocada por lo que acabo de decir, entonces estamos ante una señal de alarma. Una de las razones por la que la mayoría de las personas se equivoca al mentir es que encuentran en la mentira una actividad desagradable. El temor y la culpa son evidentes en las expresiones faciales.
Ellos quieren terminar con el proceso tan rápido como sea posible, de modo que se muestran aliviados cuando el interrogador cambia de tema. Es éste otro claro indicador. Los buenos mentirosos, por su parte, disfrutan del proceso de engañar a la gente. Los mejores mentirosos no muestran signos de vergüenza o arrepentimiento porque no lo sienten. Ellos se sienten estimulados por la actividad de engañar a otros. Saben que son buenos haciéndolo, y disfrutan del desafío.
Cuida tus señales
Todos sabemos que las personas se ponen inquietas, tocan sus narices, y evitan el contacto ocular cuando mienten. No obstante, la investigación ha demostrado que esto y mucho más. En un estudio con estudiantes de secundaria se descubrió que las señales no verbales eran cruciales para determinar quién estaba diciendo mentiras; eran verdaderos indicadores. Los mentirosos más exitosos eran aquellos que podían controlar sus señales no verbales, como lograr sostener el contacto ocular por largo rato.
Soporta la presión
Si alguien está bajo sospecha, entonces es tiempo de forzar las respuestas emocionales. Los mejores mentirosos son manipuladores naturales.
Contraataca
La verdad es que al igual que la mayoría de nosotros nos sentimos incómodos al decir mentiras, la mayoría nos sentimos incómodos al acusar a otros. Sin embargo, esta incomodidad puede ser usada a favor del mentiroso (que, desde luego, no eres tú). Con frecuencia vemos a los políticos responder con agresiones a las acusaciones. Lo que ellos hacen es desviar las críticas del punto principal, haciendo que su contraparte deba encontrar otra forma de dejar en claro su punto.
Regatea
Incluso cuando las cosas están bravas, los buenos mentirosos pueden escapar recurriendo a un proceso que los psicólogos reconocen como regateo.
¿CONOCES ALGUNO?
miércoles, 4 de agosto de 2010
Cómo alimentarse para dormir bien
La mayoría sabe que hay que evitar la cafeína, antes de acostarse, haya otros consejos que se desconocen y ayudan a conciliar el sueño, aprenda que productos debe evitar en su dieta, y cuales son los mas beneficioso para evitar este trastorno, su rendimiento durante el día va a determinar si la falta de horas de sueño se transformo en un problema,
Si usted cuando se levanta nota decaimiento, irritabilidad cansancio, es evidente que no logró dormir las horas necesarias para que su cuerpo se reponga
No importa cuantas horas durmió lo importantes es saber como se despertó al otro día, hay personas que duermen cuatro horas pero al día siguiente se sienten bien, no sufren insomnio.
El insomnio no es una enfermedad es un indicio de que algo no funciona bien, en la mitad de los casos podemos decir que las causas son sicológicas , la depresión, el estrés laboral, los problemas de pareja , la alimentación afecta de manera positiva o negativa .

Alimentos que ayudan a dormir bien
Hay algunos alimentos como el pan, papas, arroz, pastas que son ricos en hidratos de carbono, y pueden ayudar a preparar el cuerpo para el sueño. La banana, yogurt, atún, proporcionan triptófano, aminoácido que ayuda a conciliar el sueño,
Estos alimentos que se pueden incluir en la cena, como la carne magra y la leche proporcionan vitamina b 6, el bajo consumo de esta vitamina esta asociado al insomnio, Entre otros tenemos la caballa al natural, salmón , sardinas y otros pescados azules, son buena fuente de ácidos grasos omega 3 (grasas de fácil digestión )
Las semillas de sésamos, lino, girasol, de calabaza proporcionan omega 6 que tienen un efecto directo sobre los nervios del cerebro un efecto sobre los neurotransmisores y otras sustancias necesarias para inducir al sueño, carne roja, pescado, pollo, cereales, lentejas, vegetales de hojas verdes, cuando se encuentra por debajo producen insomnio.
Cuidar las cenas
No hay que ir a la cama con hambre, un estómago protestón es el mejor aliado del insomnio, tampoco hay que comer en exceso una cena pesada hace que se desvele por indigestión.
Para provocar el sueño nada mejor que comer pavo, hay que cocinarlo y dividirlo en porciones y acostumbrarse comer en la hora de la cena, este alimento caliente o frío contiene una sustancia que actúa como antidepresivo en el cerebro y se convierte en serotonina, neurotransmisor que provoca el sueño, esta sustancia también se encuentra en otro alimentos como carne y huevo pero no en tanta cantidad como el pavo, además los carbohidratos complejos como las papas, calabaza, arroz y pastas, la combinación de estos elementos harán que mueras de sueño.
Las nueces o el tofu también tienen las mismas propiedades.
Bebidas para dormir
No hay que beber alcohol ni café antes de ir a la cama.
martes, 3 de agosto de 2010
Cómo cuidar la PC de los golpes de tensión

Los rayos pueden enviar espectaculares oleadas de energía a través de la línea conductiva y destruir todo a su paso. Los escenarios más afectados son las inmediaciones del impacto y no el lugar justo del mismo.
Por lo general, golpean cerca de transformadores, y su energía viaja a través del cableado y de las líneas telefónicas. En la computadora transita por el toma corriente y la línea telefónica.
Sobrecargas y anomalías energéticas
Las anomalías y las sobrecargas energéticas representan una gran amenaza para su computadora. La electricidad esta llena de variaciones y fluctuaciones, que no afectan los aparatos comunes (lámparas o tostadoras), pero que pueden afectar sensiblemente los equipos más complejos como las computadoras.
Hay muchas razones que producen estas fluctuaciones y, según las compañías eléctricas, el problema siempre está en el viejo cableado de los edificios. Aún en los edificios donde el cableado está en perfectas condiciones, aparatos como los microondas, las aspiradoras, y los secadores pueden producir problemas. Un reciente estudio hecho por IBM, demuestra que las computadoras sufren dos o más anomalías por día.
El sendero de la protección
El camino para proteger su computadora de relámpagos y sorbecargas de electricidad es usar un buen protector o estabilizador de corriente. No confunda a una zapatilla de fusibles con un estabilizador, ya que no cumplen la misma función.
1. El estabilizador debe ser eficaz ante caídas de rayos. Algunos no lo son.
2. Debe ofrecer un seguro que cubra la pérdida del equipo que esté enchufado al mismo.
3. Si tiene un módem común, compre un estabilizador con una entrada para teléfono, dónde puede enganchar su línea telefónica.
4. Si está utilizando un cable módem, compre uno que proteja a su televisión y a la Internet por cable.
La instalación del estabilizador de tensión es fácil. Cuando compre su estabilizador, enchúfelo a la pared y luego enchufe el equipamiento de la PC al protector.
Protección para el cable y la línea telefónica
Si usted compra un protector con un conector para cable o teléfono, conecte el teléfono o la línea del cable desde la pared al estabilizador. El estabilizador viene con un cable extra que se usará para conectarlo con el módem de la computadora.
No se olvide de proteger su línea telefónica o de cable. Muchos módems se pierden por las tormentas eléctricas. Aún los usuarios prudentes, que han comprado protectores, a veces olvidan de conectar la protección extra para la línea de cable o telefónica.
Trate de comprar un protector que se ajuste a su equipamiento. Debido a las pequeñas diferencias de corrientes eléctricas, lo mejor es, dentro de lo posible, enchufar todo el equipo en la misma fuente. Si usted tiene un equipo con conectores grandes, busque un estabilizador con las salidas espaciadas para poder acomodar los enchufes.
Suministro ininterrumpido de energía
Cuando los relámpagos golpean o cuando se pierde la energía por unos segundos, usted puede perder información de su computadora. Si maneja datos importantes, personales o relativos a negocios, sería apropiado que compre una unidad UPS (Suministro Ininterrumpido de Energía).
Estos aparatos cumplen la función de estabilizar la corriente, a la vez que tienen una batería de reserva que permite salvar la información cuando la energía se va inesperadamente. Si va a comprar una UPS, busque uno de buena calidad, al igual que con un estabilizador común, pero tenga en cuenta la duración de la batería y el software con que viene acompañado.
Los precios de los buenos estabilizadores de tensión están cerca de los u$s 30 o más.
Cuando venga la próxima tormenta eléctrica, usted tendrá una absoluta tranquilidad y la más adecuada protección para su equipamiento.
Libertad?
La libertad de conciencia consiste en el derecho que se reconoce a todo hombre de tener en materia de religión, las creencias intimas que esté más de acuerdo con su razón, su tradición y educación, la libertad de culto consiste en el derecho que a todo hombre pertenece de manifestar por actos externos, la intimidad de sus creencias religiosas.
La conquista de la libertad de conciencia y de cultos ha representado para el hombre una de las más difíciles de lograr y que aun en la actualidad la lucha por este derecho no ha cesado completamente. La primera nación que reconoció constitucionalmente la libertad de conciencia y de cultos fue la Unión Norte Americana al conquistar su independencia.
***************************************************************
lunes, 2 de agosto de 2010
SOLO PARA GOLOSOS
¡¡¡Marche Un buen plato de lentejas!!!

Las lentejas, ricas en hierro.
El mineral se clasifica en hémico y no hémico:
El hémico es de origen animal y se absorbe en un 20 a 30%. Su fuente son las carnes (especialmente las rojas).
El no hémico, proviene del reino vegetal, es absorbido entre un 3% y un 8% y se encuentra en las legumbres (y especialmente las lentejas), hortalizas de hojas verdes, salvado de trigo, los frutos secos, las vísceras y la yema del huevo.
El hierro se absorbe en forma diferente según sea hierro hémico o hierro no hémico. En promedio sólo se absorbe el 10% a 15% del hierro ingerido a través de la dieta. Para mejorar la absorción del hierro no hémico siempre es bueno consumir conjuntamente alimentos que contengan vitamina C.

En general, las legumbres contienen un alto porcentaje de hierro, pero especialmente las lentejas son muy ricas en este mineral así como en ácido fólico.
También es un alimento fundamental por su riqueza proteica en proteínas, hidratos de carbono y sobre todo la fibra, nutrientes también esenciales para la madre y para el correcto desarrollo del bebé.
El Hostal apuesta por el consumo de una taza de lentejas semanal, que contiene casi el 100% de la dosis alimentaria recomendada en Estados Unidos a las embarazadas.

Además, para que el hierro de las lentejas sea absorbido correctamente por el organismo es aconsejable acompañarlo con vitamina C, por ejemplo, la de un zumo de naranja recién exprimido.
Por el contrario, los productos que contienen cafeína como el café, té o chocolate, disminuyen la absorción del hierro, por lo que es recomendable no combinarlo en estos casos.