lunes, 29 de noviembre de 2010

Lunes, otra vez.

Este video, visto miles de veces en la red, es una de esas historias que siempre hacen bien volver a recordar.


Para que comiences un Luines con esperanzas, no caído, sino renovando la confianza, tomate cuatro minutos y recordalo.



¡Que tengas un buen LUNES
y una EXCELENTE semana!

La frase para meditar del día

domingo, 28 de noviembre de 2010

Domingo Día de Reflexión

Conocé las diez diferencias que existen entre un jefe y un líder Considerelas.



1- En un grupo, el jefe inspira temor...
y el líder genera confianza.


2- El jefe dice YO,
El líder dice: Nosotros.


3- El jefe sabe por qué debe hacerse una tarea.
El líder muestra cómo se debe forjar una carrera.


4- El jefe se basa en la autoridad.
El líder se basa en la cooperación.


5- El jefe dirige.
El líder guía.


6- El jefe echa culpas.
El líder soluciona los problemas y arregla los errores.


7- El jefe ordena sobre los 10% problemáticos.
 El líder trabaja codo a codo con el 90% que coopera.


8- El jefe suele hacer que crezca el resentimiento.
El líder promueve que crezca el entusiasmo.


9- El jefe hace que el trabajo sea monótono.
El líder hace que sea interesante.


10- El jefe ve los problemas y los desastres que pueden destruir a la empresa. El líder ve los problemas como oportunidades para que el equipo de trabajo los supere y los convierta en ocasiones para crecer.

¿Qué sos,  jefe o líder?


Recuerdá la diferencia que existe entre un jefe y un líder:

El jefe dice: ¡Vayan!, y el líder dice: ¡Vayamos!

Se puede ser un GRAN JEFE
siendo un BUEN LIDER



La frase para meditar del día

jueves, 25 de noviembre de 2010

Una palabra que dignifica.

Suele decírsele a los niños que las palabras mágicas son por favor y gracias. Si bien son palabras hermosas, Sir William Osler se inclina hacia otro término:


Aunque es cortita, la palabra principal encierra un enorme significado. Es el Ábrete Sésamo de cualquier puerta, el que equipara a todo el mundo, la verdadera piedra filosofal que es capaz de convertir todo el metal de la humanidad en oro. Transforma al torpe en capaz, al capaz en brillante y perpetúa la brillantez en el estudioso.


Si atesoras la palabra mágica en tu corazón, todas las cosas son posibles, y sin ella, todo estudio es vanidad y desconcierto.

Los milagros de la vida se logran con ella; el ciego puede ver por el tacto, el sordo oír con sus ojos y el mudo hablar con las manos.

Al joven le brinda esperanza, al adulto, confianza y al anciano reposo.


Es el verdadero bálsamo para las mentes dañadas.
En su presencia, el corazón del abatido ilumina y consuela.
No solo es la base del progreso sino que es la medida del éxito cotidiano...

La palabra suprema es: trabajo.






En este día elija trabajar con gratitud y no refunfuñando.
El trabajo es necesario para mantener cualquier cosa de valor duradero.




Fuente: renuevodeplenitud.com

La frase para meditar del día

martes, 23 de noviembre de 2010

Por amor, no por fuerza.

Un esposo tiráno le exigió una vez a su esposa que actuara conforme a un rígido conjunto de normas que él mismo eligió.
Ella debía realizar ciertas cosas para él como su esposa, mantener la casa de cierta manera, tratar a sus hijos en público de un modo determinado.



La esposa trató de complacer a su marido, pero luego de un tiempo comenzó a odiar la lista de normas y de reglas. Y no es de extrañar que pronto empezara a odiarlo a él también.
Entonces un día el hombre murió, un acto de piedad de Dios, según lo veía la esposa.


Tiempo después, esta mujer se enamoró de otro hombre y se casó con él. Para su sorpresa, descubrió que ella y su nuevo esposo parecían vivir en una luna de miel perpetua.
Con alegría, se dedicó a buscar bienestar. Un día, mientras limpiaba unas cajas en el ático, encontró la lista de reglas que su primer marido le había escrito. Para su sorpresa, se dio cuenta de que estaba haciendo para su segundo marido todo lo que había demandado el primero en esa lista, a pesar de que su actual esposo nunca había exigido nada de eso.
Lo estaba haciendo como una demostración de amor, y no por obediencia a una exigencia.


Ame y sirva a su esposa/o... ¡y es muy probable que reciba todo el cariño que necesita y pueda recibir!

La frase para meditar del día

lunes, 22 de noviembre de 2010

Una historia simpática para comenzar este Lunes.

Un día el viejo león se despertó y conforme se desperezaba se dijo que no recordaba haberse sentido tan bien en su vida.


El león se sentía tan lleno de vida, tan saludable y fuerte que pensó que no habría en el mundo nada que lo pudiese vencer.
Con este sentimiento de grandeza, se encaminó hacia la selva, allí se encontró con una víbora a la que paró para preguntarle.


-"Dime, víbora, quien es el rey de la selva?-  le preguntó el leon.
- Tu, por supuesto-  le respondió la víbora, alejándose del león a toda marcha.


El siguiente animal que se encontró fue un cocodrilo que estaba adormecido cerca de una charca.
El león se acercó y le preguntó Cocodrilo, dime ¿quien es el rey de la selva?
- ¿Por qué me lo preguntas?-  le dijo el cocodrilo, - si sabes que eres tu el rey de la selva-.


Así continuó toda la mañana, a cuanto animal le preguntaba todos le respondían que el rey de la selva era él.

Pero, hete ahí que de pronto, le salió al paso un elefante.
- Dime elefante- , le preguntó el león ensoberbecido ¿sabes quién es el rey de la selva?
Por toda respuesta, el elefante enroscó al león con su trompa levantándolo cual si fuera una pelota, lo tiraba al aire y lo volvía a recoger...hasta que lo arrojó al suelo poniendo sobre el magullado y dolorido león su inmensa pata.


- ¡ Muy bien, basta ya, lo entiendo! -  atinó a farfullar el dolorido león,
- ¡Pero no hay necesidad de que te enfurezcas tanto, porque no sepas la respuesta!-
A esto se le llama ser "creativo" en medio de un gran problema, aunque el problema haya sido producto de la necedad.




La frase para meditar del día

domingo, 21 de noviembre de 2010

Domingo, Dia de reflexión

La Revista Encounter publicó una vez esta lista de Diez cosas por las que usted como padre nunca se sentirá arrepentido:




1. Por dar lo mejor de usted, aun cuando se sienta desalentado.
2. Por escuchar,  antes de juzgar en las riñas familiares.
3. Por pensar, antes de hablar cuando está emocionalmente afectado.
4. Por no pensar mal del que va con cuentos.
5. Por ser generoso con el enemigo, tal vez, el vecino.
6. Por evitar que sus orejas entren en el chismorreo sobre la medianera.
7. Por confiar en sus principios al tratar con adolescentes.
8. Por pedir perdón cuando comete un error, hasta cuando sea a su hijo.
9. Por ser justo con el repartidor de diarios.
10. Por aceptar la tutela de otro niño.


La mayoría de nosotros conocemos los ideales para ser buenos padres.
Poner esos ideales en práctica es lo difícil...


¡Pero también es lo más reconfortante!


Nuestros hijos nos dan la oportunidad de ser los padres que siempre deseamos ser, no te desanimes.

La frase para meditar del día

Si tan solo tuvieres fe, del tamaño de un grano de mostaza, podrías decirle a ese monte - ¡muévete!-
y ese monte se movería.





Jesus.

sábado, 20 de noviembre de 2010

¡No me ronques en el oído!!!!!!!!!!!!!

Cansancio, estrés y falta de rendimiento en el trabajo, son las constantes de aquellas personas que roncan cuando duermen. Afortunadamente, el cansancio del roncar puede desaparecer.


El síndrome de apnea o apnea respiratoria (sleep apnea), se evidencia por la interrupción intermitente de la respiración. Es una serie de mini paros respiratorios, que en ocasiones alcanzan hasta diez segundos de duración.

Dichas interrupciones son debidas a una obstrucción del paso del aire hacia los pulmones y suceden cada 300, 400 hasta 500 veces cada noche, por lo que el organismo sufre y va debilitándose paulatinamente, causando daños, muchas veces graves, a los sistemas cardíaco o circulatorio por esa falta de oxígeno en la sangre. En los casos más graves, las pausas respiratorias pueden durar hasta dos minutos y causar incluso paros cardíacos o asfixia mortal.

Otras secuelas del ronquido podrían ser la hipertensión arterial, los dolores de cabeza o migrañas en las mañanas, baja en el rendimiento laboral, trastornos en las funciones sexuales y estrés.


Los últimos estudios realizados en relación con la apnea, señalan que las personas que la sufren en alto grado ven disminuida la posibilidad de tener larga vida.


Ahora bien, hay que aclarar que no todos los roncadores tienen problemas de apnea en el sueño, pero si es cierto que todos los pacientes con problemas de apnea de sueño son roncadores.


La férula antironquido, que comercialmente se denomina Snore Guard, actúa justamente en la obstrucción antes mencionada, logrando abrir espacio en la faringe para que le aire pase durante el sueño.


También actúa como una placa nocturna para los casos de bruxismo (chirriar y apretar los dientes al dormir), que en muchas ocasiones causan traumas dentales. Esta férula antironquido sólo puede ser usada por los adultos.


En casos muy graves es necesario hacer una cirugía en el paladar, para abrir espacio entre el paladar y la lengua, o colocar una mascarilla respiratoria especial a la hora de conciliar el sueño.

 
Como hacer para disminuir o eliminar el ronquido:

· Adelgazar, porque los obesos están más propensos a esta enfermedad.

· Tomar pocas bebidas alcohólicas. El alcohol hace que el paladar suave caiga, lo que ocasiona que el aire no fluya y agravié el ronquido.

· Renunciar al cigarrillo. La nicotina y demás componentes del tabaco causan mucosidad en el organismo, lo cual dificulta la respiración.

· Regularizar el ritmo de vida.
Cumpliendo estos cuatro puntos, la apnea respiratoria disminuye considerablemente.






Por Prof. Christian Cazabonne

lunes, 29 de noviembre de 2010

Lunes, otra vez.

Este video, visto miles de veces en la red, es una de esas historias que siempre hacen bien volver a recordar.


Para que comiences un Luines con esperanzas, no caído, sino renovando la confianza, tomate cuatro minutos y recordalo.



¡Que tengas un buen LUNES
y una EXCELENTE semana!

La frase para meditar del día

domingo, 28 de noviembre de 2010

Domingo Día de Reflexión

Conocé las diez diferencias que existen entre un jefe y un líder Considerelas.



1- En un grupo, el jefe inspira temor...
y el líder genera confianza.


2- El jefe dice YO,
El líder dice: Nosotros.


3- El jefe sabe por qué debe hacerse una tarea.
El líder muestra cómo se debe forjar una carrera.


4- El jefe se basa en la autoridad.
El líder se basa en la cooperación.


5- El jefe dirige.
El líder guía.


6- El jefe echa culpas.
El líder soluciona los problemas y arregla los errores.


7- El jefe ordena sobre los 10% problemáticos.
 El líder trabaja codo a codo con el 90% que coopera.


8- El jefe suele hacer que crezca el resentimiento.
El líder promueve que crezca el entusiasmo.


9- El jefe hace que el trabajo sea monótono.
El líder hace que sea interesante.


10- El jefe ve los problemas y los desastres que pueden destruir a la empresa. El líder ve los problemas como oportunidades para que el equipo de trabajo los supere y los convierta en ocasiones para crecer.

¿Qué sos,  jefe o líder?


Recuerdá la diferencia que existe entre un jefe y un líder:

El jefe dice: ¡Vayan!, y el líder dice: ¡Vayamos!

Se puede ser un GRAN JEFE
siendo un BUEN LIDER



La frase para meditar del día

jueves, 25 de noviembre de 2010

Una palabra que dignifica.

Suele decírsele a los niños que las palabras mágicas son por favor y gracias. Si bien son palabras hermosas, Sir William Osler se inclina hacia otro término:


Aunque es cortita, la palabra principal encierra un enorme significado. Es el Ábrete Sésamo de cualquier puerta, el que equipara a todo el mundo, la verdadera piedra filosofal que es capaz de convertir todo el metal de la humanidad en oro. Transforma al torpe en capaz, al capaz en brillante y perpetúa la brillantez en el estudioso.


Si atesoras la palabra mágica en tu corazón, todas las cosas son posibles, y sin ella, todo estudio es vanidad y desconcierto.

Los milagros de la vida se logran con ella; el ciego puede ver por el tacto, el sordo oír con sus ojos y el mudo hablar con las manos.

Al joven le brinda esperanza, al adulto, confianza y al anciano reposo.


Es el verdadero bálsamo para las mentes dañadas.
En su presencia, el corazón del abatido ilumina y consuela.
No solo es la base del progreso sino que es la medida del éxito cotidiano...

La palabra suprema es: trabajo.






En este día elija trabajar con gratitud y no refunfuñando.
El trabajo es necesario para mantener cualquier cosa de valor duradero.




Fuente: renuevodeplenitud.com

La frase para meditar del día

martes, 23 de noviembre de 2010

Por amor, no por fuerza.

Un esposo tiráno le exigió una vez a su esposa que actuara conforme a un rígido conjunto de normas que él mismo eligió.
Ella debía realizar ciertas cosas para él como su esposa, mantener la casa de cierta manera, tratar a sus hijos en público de un modo determinado.



La esposa trató de complacer a su marido, pero luego de un tiempo comenzó a odiar la lista de normas y de reglas. Y no es de extrañar que pronto empezara a odiarlo a él también.
Entonces un día el hombre murió, un acto de piedad de Dios, según lo veía la esposa.


Tiempo después, esta mujer se enamoró de otro hombre y se casó con él. Para su sorpresa, descubrió que ella y su nuevo esposo parecían vivir en una luna de miel perpetua.
Con alegría, se dedicó a buscar bienestar. Un día, mientras limpiaba unas cajas en el ático, encontró la lista de reglas que su primer marido le había escrito. Para su sorpresa, se dio cuenta de que estaba haciendo para su segundo marido todo lo que había demandado el primero en esa lista, a pesar de que su actual esposo nunca había exigido nada de eso.
Lo estaba haciendo como una demostración de amor, y no por obediencia a una exigencia.


Ame y sirva a su esposa/o... ¡y es muy probable que reciba todo el cariño que necesita y pueda recibir!

La frase para meditar del día

lunes, 22 de noviembre de 2010

Una historia simpática para comenzar este Lunes.

Un día el viejo león se despertó y conforme se desperezaba se dijo que no recordaba haberse sentido tan bien en su vida.


El león se sentía tan lleno de vida, tan saludable y fuerte que pensó que no habría en el mundo nada que lo pudiese vencer.
Con este sentimiento de grandeza, se encaminó hacia la selva, allí se encontró con una víbora a la que paró para preguntarle.


-"Dime, víbora, quien es el rey de la selva?-  le preguntó el leon.
- Tu, por supuesto-  le respondió la víbora, alejándose del león a toda marcha.


El siguiente animal que se encontró fue un cocodrilo que estaba adormecido cerca de una charca.
El león se acercó y le preguntó Cocodrilo, dime ¿quien es el rey de la selva?
- ¿Por qué me lo preguntas?-  le dijo el cocodrilo, - si sabes que eres tu el rey de la selva-.


Así continuó toda la mañana, a cuanto animal le preguntaba todos le respondían que el rey de la selva era él.

Pero, hete ahí que de pronto, le salió al paso un elefante.
- Dime elefante- , le preguntó el león ensoberbecido ¿sabes quién es el rey de la selva?
Por toda respuesta, el elefante enroscó al león con su trompa levantándolo cual si fuera una pelota, lo tiraba al aire y lo volvía a recoger...hasta que lo arrojó al suelo poniendo sobre el magullado y dolorido león su inmensa pata.


- ¡ Muy bien, basta ya, lo entiendo! -  atinó a farfullar el dolorido león,
- ¡Pero no hay necesidad de que te enfurezcas tanto, porque no sepas la respuesta!-
A esto se le llama ser "creativo" en medio de un gran problema, aunque el problema haya sido producto de la necedad.




La frase para meditar del día

domingo, 21 de noviembre de 2010

Domingo, Dia de reflexión

La Revista Encounter publicó una vez esta lista de Diez cosas por las que usted como padre nunca se sentirá arrepentido:




1. Por dar lo mejor de usted, aun cuando se sienta desalentado.
2. Por escuchar,  antes de juzgar en las riñas familiares.
3. Por pensar, antes de hablar cuando está emocionalmente afectado.
4. Por no pensar mal del que va con cuentos.
5. Por ser generoso con el enemigo, tal vez, el vecino.
6. Por evitar que sus orejas entren en el chismorreo sobre la medianera.
7. Por confiar en sus principios al tratar con adolescentes.
8. Por pedir perdón cuando comete un error, hasta cuando sea a su hijo.
9. Por ser justo con el repartidor de diarios.
10. Por aceptar la tutela de otro niño.


La mayoría de nosotros conocemos los ideales para ser buenos padres.
Poner esos ideales en práctica es lo difícil...


¡Pero también es lo más reconfortante!


Nuestros hijos nos dan la oportunidad de ser los padres que siempre deseamos ser, no te desanimes.

La frase para meditar del día

Si tan solo tuvieres fe, del tamaño de un grano de mostaza, podrías decirle a ese monte - ¡muévete!-
y ese monte se movería.





Jesus.

sábado, 20 de noviembre de 2010

¡No me ronques en el oído!!!!!!!!!!!!!

Cansancio, estrés y falta de rendimiento en el trabajo, son las constantes de aquellas personas que roncan cuando duermen. Afortunadamente, el cansancio del roncar puede desaparecer.


El síndrome de apnea o apnea respiratoria (sleep apnea), se evidencia por la interrupción intermitente de la respiración. Es una serie de mini paros respiratorios, que en ocasiones alcanzan hasta diez segundos de duración.

Dichas interrupciones son debidas a una obstrucción del paso del aire hacia los pulmones y suceden cada 300, 400 hasta 500 veces cada noche, por lo que el organismo sufre y va debilitándose paulatinamente, causando daños, muchas veces graves, a los sistemas cardíaco o circulatorio por esa falta de oxígeno en la sangre. En los casos más graves, las pausas respiratorias pueden durar hasta dos minutos y causar incluso paros cardíacos o asfixia mortal.

Otras secuelas del ronquido podrían ser la hipertensión arterial, los dolores de cabeza o migrañas en las mañanas, baja en el rendimiento laboral, trastornos en las funciones sexuales y estrés.


Los últimos estudios realizados en relación con la apnea, señalan que las personas que la sufren en alto grado ven disminuida la posibilidad de tener larga vida.


Ahora bien, hay que aclarar que no todos los roncadores tienen problemas de apnea en el sueño, pero si es cierto que todos los pacientes con problemas de apnea de sueño son roncadores.


La férula antironquido, que comercialmente se denomina Snore Guard, actúa justamente en la obstrucción antes mencionada, logrando abrir espacio en la faringe para que le aire pase durante el sueño.


También actúa como una placa nocturna para los casos de bruxismo (chirriar y apretar los dientes al dormir), que en muchas ocasiones causan traumas dentales. Esta férula antironquido sólo puede ser usada por los adultos.


En casos muy graves es necesario hacer una cirugía en el paladar, para abrir espacio entre el paladar y la lengua, o colocar una mascarilla respiratoria especial a la hora de conciliar el sueño.

 
Como hacer para disminuir o eliminar el ronquido:

· Adelgazar, porque los obesos están más propensos a esta enfermedad.

· Tomar pocas bebidas alcohólicas. El alcohol hace que el paladar suave caiga, lo que ocasiona que el aire no fluya y agravié el ronquido.

· Renunciar al cigarrillo. La nicotina y demás componentes del tabaco causan mucosidad en el organismo, lo cual dificulta la respiración.

· Regularizar el ritmo de vida.
Cumpliendo estos cuatro puntos, la apnea respiratoria disminuye considerablemente.






Por Prof. Christian Cazabonne