jueves, 2 de abril de 2009

Unos consejitos para mejorar la disciplina de nuestros purretes.

* Tomar en cuenta la edad y el nivel de desarrollo de los hijos.

* Definir con claridad los límites y las consecuencias por su incumplimiento.

* Cerciorarse que lo que se está pidiendo sea razonable para la edad.



* Permitir que nuestro hijo experimente las consecuencias de sus actos.


* Admitir la negociación y flexibilidad, pues esto ayuda a mejorar sus destrezas sociales.

Tomado de : escuela para padres. IBC

La frase para meditar del día.


Todo comienza con un pensamiento,

el progreso está solo a una idea de distancia.

miércoles, 1 de abril de 2009

Viajecito Relámpago.

Nos tomamos un día y fuimos a Miramar, ciudad que amo, mar que me atrapa, a ver la propiedad de una amigo y que generosamente nos prestó. Acá van unas fotos de Mar del Plata y de Miramar, por supuesto que la belleza del lugar es imposible plasmarla con una digital de 4 megas, pero ... salgo es salgo!!! Las fechas están equivocadas, olvide cambiarla al encender la maquina., Glup!

Acantilados de Miramar

Playa de Miramar (HERMOSA!)

Mar del Plata (VACIA !!!!!)


Mar del Plata (Las playas impecables esperando los turistas de Semana Santa)



Recuerden que las fotos son de 2009, no de 2005



lunes, 30 de marzo de 2009

Un cacho de romanticismo!!


Por:

1 beso de tu boca

2 carícias te daría

3 abrazos que demuestran

4 veces mi alegría, y en la

5a sinfonía de mi

6o pensamiento

7 veces te diría

8 letras de un Te Quiero, porque

9 veces por ti vivo y

10 veces por ti muero.


Ahhhhhhhhhh, no es lindo....?????


domingo, 29 de marzo de 2009


¡¡¡Se acabó el Domingo!!!!
Buen comienzo
de semana
para todos!!

Para Pensar...

La gente dice que hay dos formas de aprender:



Por la experiencia, la cual se obtiene de los errores cometidos;

y por la sabiduría, la cual se obtiene de los errores de otros.

Nada es perfecto.

De forma obligatoria tuvimos que tener ABSTINENCIA de computadora estos últimos días. Por razones que solo los expertos (no saben pero...) te dicen que saben, mi Pc se declaró en piquete el martes pasado! Cortó la ruta de acceso a los archivos ejecutables y dijo NO, NO podés pasar a los programas!!! ¿Y ahora? Martes, feriado, todo el día en casa, pues el jefe trabajó y sin COMPUTADORA????? No, era demasiado, llamé a mi amigo que es programador y casi descaradamente le pedí socorro. Subo el cpu a un remis rumbo a su casa y café de por medio mientras charlo con su esposa, mi amiga, pudo recuperarme los archivos (pilas y pilas...). Todo iba bien hasta que ... se cortó la luz!!! NO, no puede ser!!!, así que después de descargarme los archivos solamente pudo formatear y comenzar a instalar el software unos minutos. La cosa es que recién la pude volver a buscar el día sábado (ayer). Como consecuencia de esto tuve que mirar un poco más la tele. Por eso le agradezco al cielo haber recuperado mi máquina!!! jaja.
En fin son cosas que pasa, nada es perfecto!

Busca un amigo, pero aprende tu también a serlo.

No es preciso que sea un hombre o mujer perfectos; basta que sea profundamente humano, que tenga sentimientos y un gran corazón.

Que sepa compartir dolores y alegrías, hablar y saber callar, sobre todo, saber escuchar, gustar de la poesía, de la madrugada, de la música, del sol y de la luna, sentir un gran amor por alguien o sentir falta de no tener ese amor, saber guardar un secreto.


No es preciso ser de primera mano, ni es imprescindible ser de segunda.Tiene que sentir los días tristes y respetarlos. Saber renunciar en favor de alguien.


Tener un ideal, y en caso de no tener, sentir el gran vacío que esto deja.Tener resonancias humanas, voluntad de integrarse al mundo y en caso de no ser realizado proponerse como principal objetivo, ser amigo.


Debe sentir pena de las personas tristes y comprender el inmenso vacío de los solitarios.Sentir pena de los que tuvieron y perdieron cosas queridas.


Gustar de la sencillez de los niños.


Ser Quijote sin menospreciar a Sancho.

Búscate un amigo para pasear, disfrutar de la naturaleza, deleitarse con la música, leer; sentirse un ser humano.


Búscate un amigo que se entristezca con la separación, que quede conmovido y con todo el corazón desee nuestra vuelta pronto, que se conmueva cuando sea llamado amigo.


Búscate un amigo para no enloquecer, para poder contarle lo que se vio de bello y de triste durante el día, de los sustos, de las tristezas y de las alegrías.


Un amigo que sepa conversar de cosas simples, del rocío, de la lluvia, el sol, las estrellas y de los recuerdos de la infancia, a quien se diga que tal cosa es así, a quien se pueda decir cosas íntimas y hacer preguntas íntimas.


Búscate un amigo que no tenga miedo de decirte un defecto y cuando lo haga, sepa como hacerlo.Búscate un amigo para vivir el pasado en busca de recuerdos, que sepa darse a quien merezca, que nos golpee un hombro, sonriendo o llorando, mas, que nos llame amigo.


Búscate un amigo que nos diga que vale la pena vivir, no porque la vida sea bella, sino porque ya se tiene un amigo y para no hacerlo sufrir.


Búscate un amigo que crea en nosotros, que no sea irónico, que nos sepa defender, de corazón libre y con toda franqueza, cuando somos atacados.


Búscate un amigo, para tener la conciencia que todavía vive.








lunes, 23 de marzo de 2009

La frase para meditar del día.

El que tarda en enojarse
es persona entendida,

Mas el que es impaciente
de espíritu
enaltece la necedad.




Proverbios 14:29

¿Por qué reir?

La risa es una de las demostraciones del ánimo más contagiosas que existen. ¿Por qué nos reímos? ¿Por qué lo que a mi me da risa a otros no? ¿Por qué cuando alguno se tropieza lo primero que atinamos es a reirnos en vez de ayudarlo? Los neurólogos siguen investigando el mecanismo de la risa y van... ¿Sabías que reírse quince minutos por día es bueno para el sistema vascular? Estos son algunos de los aspectos más importantes de la risa. Podemos reirnos de un chiste, de una caída (sin daño, claro), de un tropezón, de una película de humor, de cosquillas, de tu propia cara!!! ¡No sé de cuántas cosas más! Lo que sí se sabe es que hace bien. Ahora por ejemplo las personas depresivas entienden los chistes pero no sienten alegría, los psicóticos lo toman muy a pecho, o sea se creen el chiste, muchos menos aquellos que creen que todos Nos reímos de ellos, en fin, mientras científicos, soñadores, humoristas y quien sea se ponen de acuerdo no perdamos la oportunidad de mostrar los dientes...¡Pero riendo eh!

¿Tu relación está basada en la "Igualdad" o en el "Dominio y Control"?

Aprender a resolver los conflictos con la pareja cuidando la armonía y el respeto mutuo, requiere de una personalidad más segura, una actitud más abierta y acceso a una información útil para afrontar las situaciones cotidianas.

RELACIÓN SIN VIOLENCIA. "Igualdad" (CLICK EN LA IMAGEN)

Conducta NO amenazante. Respeto. Confianza y apoyoHonestidad y Responsabilidad. Asumir la Responsabilidad. Responsabilidad compartida. Economía compartida.Negociación justa.




RELACIÓN CON VIOLENCIA. "Dominio y Control" (CLICK EN LA IMAGEN)
Sexual:Amenazas. Intimidación. Desvalorizar, negar, culpar
Física:Intimidación. Manipulación de los hijos
Emocional: Privilegio masculino. Abuso económico. Abuso emocional. Aislamiento




El maltrato emocional, físico, sexual, el abandono el descuido, la infidelidad o las amenazas de hacer daño, son las formas más evidentes de Violencia Conyugal.
Para mayor información no dudes en concectarte: Proyecto de Prevencion y Asistencia de la Violencia hacia la Mujer. Departamento de Asistencia a Mijeres Maltratadas
Rivadavia 3192 CABA TEL 48672220

jueves, 19 de marzo de 2009

Aprender a querernos

Esta presentación me llegó por mail, hay muchas similares, con diferentes imágenes, me gustó el contenido y la sencillez de la respuesta que genera esta presentación.

La Crisis Segun Albert Einstein

Este es un párrafo atribuído a A. Einstein. Lamentablemente no puedo conseguir el origen del mismo, si se encuentra en algún libro de cultura general o de una biografía.

"No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos.
La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias.
Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar ’superado’.Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis, es la crisis de la incompetencia.
El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía.
Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia.
Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos duro.
Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla.."
.

Cuando no se nos cae una idea, bueno es leer las de los demás.

Cuando duele demasiado mirar atrás y estamos demasiado temerosos de avanzar,miremos a nuestro lado y nuestro mejor amigo estará allí.
Desconocido

Siempre estoy haciendo cosas que no puedo hacer,así es como logro hacerlas.
Pablo Picasso

El valor es el temor que aguanta un minuto más.
Thomas Fuller

Lo único que se interpone entre un hombre y lo que quiere en la vida es a menudo la voluntad de intentarlo y la fe para creer que es posible.
Richard M. DeVos

Cuando un amigo está en problemas, no le molestemos preguntándole si podemos hacer algo por él o ella.Pensemos en algo apropiado y hagámoslo.
Edgar Watson Howe


El carácter es la habilidad de mantenerse firme en una decision mucho tiempo después de que la emoción con que se tomó se ha disipado.
Brian Tracy

miércoles, 18 de marzo de 2009

Saber comunicar, toda una Ciencia.

Un Rey soñó que había perdido todos los dientes.

Después de despertar, mandó llamar a un Sabio para que interpretase su sueño.
“¡Qué desgracia, mi señor!” exclamó el Sabio, “Cada diente caído representa la pérdida de un pariente de vuestra majestad”.
“¡Qué insolencia!” gritó el Rey enfurecido, “¿Cómo te atreves a decirme semejante cosa? ¡Fuera de aquí!” Llamó a su guardia y ordenó que le dieran cien latigazos.

Más tarde ordenó que le trajesen a otro Sabio y le contó lo que había soñado. Este, después de escuchar al Rey con atención, le dijo: “¡Excelso señor! Gran felicidad os ha sido reservada.
El sueño significa que sobrevivirás a todos vuestros parientes”.
Se iluminó el semblante del Rey con una gran sonrisa y ordenó que le dieran cien monedas de oro.
Cuando éste salía del Palacio, uno de los cortesanos le dijo admirado: “¡No es posible! La interpretación que habéis hecho de los sueños es la misma que el primer Sabio.
No entiendo porque al primero le pagó con cien latigazos y a ti con cien monedas de oro”.

“Recuerda bien, amigo mío”, respondió el segundo Sabio, “que todo depende de la forma en el decir… uno de los grandes desafíos de la humanidad es aprender a comunicarse”.

De la comunicación depende, muchas veces, la felicidad o la desgracia, la paz o la guerra. Que la verdad debe ser dicha en cualquier situación, de esto no cabe duda, mas la forma en que debe ser comunicada es lo que provoca en algunos casos, grandes problemas.
La verdad puede compararse con una piedra preciosa. Si la lanzamos contra el rostro de alguien, puede herir, pero si la envolvemos en un delicado embalaje y la ofrecemos con ternura, ciertamente será aceptada con agrado.


Tomado de: Renuevodeplenitud.com

lunes, 16 de marzo de 2009

Solo un chistecito

"Esto es un borracho que va al médico a mirarse la vista
y le dice el médico:Usted debe dejar el alcohol porque
sino va a perder la vista,
y el borracho le responde:
Como voy a perder la vista,
si cuando voy borracho veo doble."


Si querés seguir riendote visita:

Síndrome de Burnout


Enfermedades, síndromes y/o síntomas relacionados con el maltrato y la violencia.


El Burnout o quemamiento, es un síndrome de agotamiento emocional, de despersonalización y de reducción de la capacidad personal, que puede presentarse en sujetos que, por profesión, se "ocupan de la gente" (Maslach). Se trata de una reacción a la tensión emocional crónica creada por el contacto continuo con otros seres humanos, en particular cuando éstos tienen problemas o motivos de sufrimiento. Es decir, se puede considerar un tipo de estrés ocupacional, pero, aunque tenga algunos efectos morbosos comunes con otras reacciones al estrés, el factor característico del burnout es que el estrés surge de la interacción social entre el operador y el destinatario de la ayuda. Por eso se dice, que este síndrome es "el precio de ayudar a los demás". Así, cuando decimos o escuchamos que un funcionario u oficinista, por ejemplo, está "quemado", se trata de otra cosa distinta. El síndrome del burnout o quemamiento, está perfectamente descrito y estudiado y siempre se refiere al que pueden sufrir los profesionales que tienen por misión ayudar a los demás (médicos, enfermeras, maestros, policías, asistentes sociales, funcionarios de prisiones, etc.).


Fuente:(Gómez Sancho Marcos y Bondjale Oko Teodoro, Síndrome de Burnout o quemamiento de los profesionales. Prevención y tratamiento. La gestión del estrés. El cuidado de los cuidadores.

Violencia Familiar

http://www.aapvf.com.ar/

http://www.aapvf.com.ar/archivos/download/Difusion.pdf

Este es un material muy claro para su lectura. Con direcciones en caso de necesitarlas.
Te invito a darle una ojeada.

jueves, 2 de abril de 2009

Unos consejitos para mejorar la disciplina de nuestros purretes.

* Tomar en cuenta la edad y el nivel de desarrollo de los hijos.

* Definir con claridad los límites y las consecuencias por su incumplimiento.

* Cerciorarse que lo que se está pidiendo sea razonable para la edad.



* Permitir que nuestro hijo experimente las consecuencias de sus actos.


* Admitir la negociación y flexibilidad, pues esto ayuda a mejorar sus destrezas sociales.

Tomado de : escuela para padres. IBC

La frase para meditar del día.


Todo comienza con un pensamiento,

el progreso está solo a una idea de distancia.

miércoles, 1 de abril de 2009

Viajecito Relámpago.

Nos tomamos un día y fuimos a Miramar, ciudad que amo, mar que me atrapa, a ver la propiedad de una amigo y que generosamente nos prestó. Acá van unas fotos de Mar del Plata y de Miramar, por supuesto que la belleza del lugar es imposible plasmarla con una digital de 4 megas, pero ... salgo es salgo!!! Las fechas están equivocadas, olvide cambiarla al encender la maquina., Glup!

Acantilados de Miramar

Playa de Miramar (HERMOSA!)

Mar del Plata (VACIA !!!!!)


Mar del Plata (Las playas impecables esperando los turistas de Semana Santa)



Recuerden que las fotos son de 2009, no de 2005



lunes, 30 de marzo de 2009

Un cacho de romanticismo!!


Por:

1 beso de tu boca

2 carícias te daría

3 abrazos que demuestran

4 veces mi alegría, y en la

5a sinfonía de mi

6o pensamiento

7 veces te diría

8 letras de un Te Quiero, porque

9 veces por ti vivo y

10 veces por ti muero.


Ahhhhhhhhhh, no es lindo....?????


domingo, 29 de marzo de 2009


¡¡¡Se acabó el Domingo!!!!
Buen comienzo
de semana
para todos!!

Para Pensar...

La gente dice que hay dos formas de aprender:



Por la experiencia, la cual se obtiene de los errores cometidos;

y por la sabiduría, la cual se obtiene de los errores de otros.

Nada es perfecto.

De forma obligatoria tuvimos que tener ABSTINENCIA de computadora estos últimos días. Por razones que solo los expertos (no saben pero...) te dicen que saben, mi Pc se declaró en piquete el martes pasado! Cortó la ruta de acceso a los archivos ejecutables y dijo NO, NO podés pasar a los programas!!! ¿Y ahora? Martes, feriado, todo el día en casa, pues el jefe trabajó y sin COMPUTADORA????? No, era demasiado, llamé a mi amigo que es programador y casi descaradamente le pedí socorro. Subo el cpu a un remis rumbo a su casa y café de por medio mientras charlo con su esposa, mi amiga, pudo recuperarme los archivos (pilas y pilas...). Todo iba bien hasta que ... se cortó la luz!!! NO, no puede ser!!!, así que después de descargarme los archivos solamente pudo formatear y comenzar a instalar el software unos minutos. La cosa es que recién la pude volver a buscar el día sábado (ayer). Como consecuencia de esto tuve que mirar un poco más la tele. Por eso le agradezco al cielo haber recuperado mi máquina!!! jaja.
En fin son cosas que pasa, nada es perfecto!

Busca un amigo, pero aprende tu también a serlo.

No es preciso que sea un hombre o mujer perfectos; basta que sea profundamente humano, que tenga sentimientos y un gran corazón.

Que sepa compartir dolores y alegrías, hablar y saber callar, sobre todo, saber escuchar, gustar de la poesía, de la madrugada, de la música, del sol y de la luna, sentir un gran amor por alguien o sentir falta de no tener ese amor, saber guardar un secreto.


No es preciso ser de primera mano, ni es imprescindible ser de segunda.Tiene que sentir los días tristes y respetarlos. Saber renunciar en favor de alguien.


Tener un ideal, y en caso de no tener, sentir el gran vacío que esto deja.Tener resonancias humanas, voluntad de integrarse al mundo y en caso de no ser realizado proponerse como principal objetivo, ser amigo.


Debe sentir pena de las personas tristes y comprender el inmenso vacío de los solitarios.Sentir pena de los que tuvieron y perdieron cosas queridas.


Gustar de la sencillez de los niños.


Ser Quijote sin menospreciar a Sancho.

Búscate un amigo para pasear, disfrutar de la naturaleza, deleitarse con la música, leer; sentirse un ser humano.


Búscate un amigo que se entristezca con la separación, que quede conmovido y con todo el corazón desee nuestra vuelta pronto, que se conmueva cuando sea llamado amigo.


Búscate un amigo para no enloquecer, para poder contarle lo que se vio de bello y de triste durante el día, de los sustos, de las tristezas y de las alegrías.


Un amigo que sepa conversar de cosas simples, del rocío, de la lluvia, el sol, las estrellas y de los recuerdos de la infancia, a quien se diga que tal cosa es así, a quien se pueda decir cosas íntimas y hacer preguntas íntimas.


Búscate un amigo que no tenga miedo de decirte un defecto y cuando lo haga, sepa como hacerlo.Búscate un amigo para vivir el pasado en busca de recuerdos, que sepa darse a quien merezca, que nos golpee un hombro, sonriendo o llorando, mas, que nos llame amigo.


Búscate un amigo que nos diga que vale la pena vivir, no porque la vida sea bella, sino porque ya se tiene un amigo y para no hacerlo sufrir.


Búscate un amigo que crea en nosotros, que no sea irónico, que nos sepa defender, de corazón libre y con toda franqueza, cuando somos atacados.


Búscate un amigo, para tener la conciencia que todavía vive.








lunes, 23 de marzo de 2009

La frase para meditar del día.

El que tarda en enojarse
es persona entendida,

Mas el que es impaciente
de espíritu
enaltece la necedad.




Proverbios 14:29

¿Por qué reir?

La risa es una de las demostraciones del ánimo más contagiosas que existen. ¿Por qué nos reímos? ¿Por qué lo que a mi me da risa a otros no? ¿Por qué cuando alguno se tropieza lo primero que atinamos es a reirnos en vez de ayudarlo? Los neurólogos siguen investigando el mecanismo de la risa y van... ¿Sabías que reírse quince minutos por día es bueno para el sistema vascular? Estos son algunos de los aspectos más importantes de la risa. Podemos reirnos de un chiste, de una caída (sin daño, claro), de un tropezón, de una película de humor, de cosquillas, de tu propia cara!!! ¡No sé de cuántas cosas más! Lo que sí se sabe es que hace bien. Ahora por ejemplo las personas depresivas entienden los chistes pero no sienten alegría, los psicóticos lo toman muy a pecho, o sea se creen el chiste, muchos menos aquellos que creen que todos Nos reímos de ellos, en fin, mientras científicos, soñadores, humoristas y quien sea se ponen de acuerdo no perdamos la oportunidad de mostrar los dientes...¡Pero riendo eh!

¿Tu relación está basada en la "Igualdad" o en el "Dominio y Control"?

Aprender a resolver los conflictos con la pareja cuidando la armonía y el respeto mutuo, requiere de una personalidad más segura, una actitud más abierta y acceso a una información útil para afrontar las situaciones cotidianas.

RELACIÓN SIN VIOLENCIA. "Igualdad" (CLICK EN LA IMAGEN)

Conducta NO amenazante. Respeto. Confianza y apoyoHonestidad y Responsabilidad. Asumir la Responsabilidad. Responsabilidad compartida. Economía compartida.Negociación justa.




RELACIÓN CON VIOLENCIA. "Dominio y Control" (CLICK EN LA IMAGEN)
Sexual:Amenazas. Intimidación. Desvalorizar, negar, culpar
Física:Intimidación. Manipulación de los hijos
Emocional: Privilegio masculino. Abuso económico. Abuso emocional. Aislamiento




El maltrato emocional, físico, sexual, el abandono el descuido, la infidelidad o las amenazas de hacer daño, son las formas más evidentes de Violencia Conyugal.
Para mayor información no dudes en concectarte: Proyecto de Prevencion y Asistencia de la Violencia hacia la Mujer. Departamento de Asistencia a Mijeres Maltratadas
Rivadavia 3192 CABA TEL 48672220

jueves, 19 de marzo de 2009

Aprender a querernos

Esta presentación me llegó por mail, hay muchas similares, con diferentes imágenes, me gustó el contenido y la sencillez de la respuesta que genera esta presentación.

La Crisis Segun Albert Einstein

Este es un párrafo atribuído a A. Einstein. Lamentablemente no puedo conseguir el origen del mismo, si se encuentra en algún libro de cultura general o de una biografía.

"No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos.
La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias.
Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar ’superado’.Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis, es la crisis de la incompetencia.
El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía.
Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia.
Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos duro.
Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla.."
.

Cuando no se nos cae una idea, bueno es leer las de los demás.

Cuando duele demasiado mirar atrás y estamos demasiado temerosos de avanzar,miremos a nuestro lado y nuestro mejor amigo estará allí.
Desconocido

Siempre estoy haciendo cosas que no puedo hacer,así es como logro hacerlas.
Pablo Picasso

El valor es el temor que aguanta un minuto más.
Thomas Fuller

Lo único que se interpone entre un hombre y lo que quiere en la vida es a menudo la voluntad de intentarlo y la fe para creer que es posible.
Richard M. DeVos

Cuando un amigo está en problemas, no le molestemos preguntándole si podemos hacer algo por él o ella.Pensemos en algo apropiado y hagámoslo.
Edgar Watson Howe


El carácter es la habilidad de mantenerse firme en una decision mucho tiempo después de que la emoción con que se tomó se ha disipado.
Brian Tracy

miércoles, 18 de marzo de 2009

Saber comunicar, toda una Ciencia.

Un Rey soñó que había perdido todos los dientes.

Después de despertar, mandó llamar a un Sabio para que interpretase su sueño.
“¡Qué desgracia, mi señor!” exclamó el Sabio, “Cada diente caído representa la pérdida de un pariente de vuestra majestad”.
“¡Qué insolencia!” gritó el Rey enfurecido, “¿Cómo te atreves a decirme semejante cosa? ¡Fuera de aquí!” Llamó a su guardia y ordenó que le dieran cien latigazos.

Más tarde ordenó que le trajesen a otro Sabio y le contó lo que había soñado. Este, después de escuchar al Rey con atención, le dijo: “¡Excelso señor! Gran felicidad os ha sido reservada.
El sueño significa que sobrevivirás a todos vuestros parientes”.
Se iluminó el semblante del Rey con una gran sonrisa y ordenó que le dieran cien monedas de oro.
Cuando éste salía del Palacio, uno de los cortesanos le dijo admirado: “¡No es posible! La interpretación que habéis hecho de los sueños es la misma que el primer Sabio.
No entiendo porque al primero le pagó con cien latigazos y a ti con cien monedas de oro”.

“Recuerda bien, amigo mío”, respondió el segundo Sabio, “que todo depende de la forma en el decir… uno de los grandes desafíos de la humanidad es aprender a comunicarse”.

De la comunicación depende, muchas veces, la felicidad o la desgracia, la paz o la guerra. Que la verdad debe ser dicha en cualquier situación, de esto no cabe duda, mas la forma en que debe ser comunicada es lo que provoca en algunos casos, grandes problemas.
La verdad puede compararse con una piedra preciosa. Si la lanzamos contra el rostro de alguien, puede herir, pero si la envolvemos en un delicado embalaje y la ofrecemos con ternura, ciertamente será aceptada con agrado.


Tomado de: Renuevodeplenitud.com

lunes, 16 de marzo de 2009

Solo un chistecito

"Esto es un borracho que va al médico a mirarse la vista
y le dice el médico:Usted debe dejar el alcohol porque
sino va a perder la vista,
y el borracho le responde:
Como voy a perder la vista,
si cuando voy borracho veo doble."


Si querés seguir riendote visita:

Síndrome de Burnout


Enfermedades, síndromes y/o síntomas relacionados con el maltrato y la violencia.


El Burnout o quemamiento, es un síndrome de agotamiento emocional, de despersonalización y de reducción de la capacidad personal, que puede presentarse en sujetos que, por profesión, se "ocupan de la gente" (Maslach). Se trata de una reacción a la tensión emocional crónica creada por el contacto continuo con otros seres humanos, en particular cuando éstos tienen problemas o motivos de sufrimiento. Es decir, se puede considerar un tipo de estrés ocupacional, pero, aunque tenga algunos efectos morbosos comunes con otras reacciones al estrés, el factor característico del burnout es que el estrés surge de la interacción social entre el operador y el destinatario de la ayuda. Por eso se dice, que este síndrome es "el precio de ayudar a los demás". Así, cuando decimos o escuchamos que un funcionario u oficinista, por ejemplo, está "quemado", se trata de otra cosa distinta. El síndrome del burnout o quemamiento, está perfectamente descrito y estudiado y siempre se refiere al que pueden sufrir los profesionales que tienen por misión ayudar a los demás (médicos, enfermeras, maestros, policías, asistentes sociales, funcionarios de prisiones, etc.).


Fuente:(Gómez Sancho Marcos y Bondjale Oko Teodoro, Síndrome de Burnout o quemamiento de los profesionales. Prevención y tratamiento. La gestión del estrés. El cuidado de los cuidadores.

Violencia Familiar

http://www.aapvf.com.ar/

http://www.aapvf.com.ar/archivos/download/Difusion.pdf

Este es un material muy claro para su lectura. Con direcciones en caso de necesitarlas.
Te invito a darle una ojeada.

domingo, 15 de marzo de 2009