Hace un par de años, cardiólogos de la Fundación Favaloro en Argentina estudiaron en diez parejas con una edad promedio de 50 años las modificaciones respiratorias que se producían al bailar tango.
Los pacientes tenían conectados varios electrodos y mascarillas para medir su presión arterial, la frecuencia cardíaca y el aprovechamiento del oxígeno.
Luego de un detallado seguimiento, los profesionales comprobaron que el baile estimula las arterias para que se dilaten, permite un mejor flujo de sangre y disminuye las lesiones que dan lugar a la formación de plaquetas obstructivas.
Otros estudios realizados por especialistas de la Universidad de Exeter, en Inglaterra, recomiendan la danza como terapia adicionada a fármacos y otras técnicas de valor para las personas que sufren depresión.
El baile demostró su efecto positivo sobre este desorden psiquiátrico que afecta al 5 por ciento de la población mundial, especialmente a las mujeres.
Investigadores de la Escuela médica de Harvard concluyeron que las mujeres en la tercera edad que realizan actividad física recreativa, sin que ésta sea necesariamente vigorosa, tienen una incidencia menor de cáncer de mama, alrededor de un 15 por ciento menos. El beneficio se reduce a medida que la actividad es inferior a las cuatro horas semanales.
datos para tener en cuenta y vivir mejor.
jueves, 30 de julio de 2009
Vamos a bailar?
La frase para meditar del día
miércoles, 29 de julio de 2009

martes, 28 de julio de 2009
Me gusta este tema
Este tema es muy , pero muy romanticón, de esos lindos para escuchar acompañados!
Espero que lo disfruten.
lunes, 27 de julio de 2009
El miedo


Los Angeles de cuatro patas
Espero que los que no tienen perros algún día sepan lo afortunados que serán al adoptar uno.
Gracias Norberto
La frase para meditar del día.
domingo, 26 de julio de 2009
EL saludo

Tomate 4 minutos y lee este artículo.

¿Cuál es tu anhelo?
Lo mas triste es que cada uno tuvo la oportunidad de elegir y sin embargo hoy se dan cuenta que eligieron mal y piensan que no hay solución.
Algunos se lamentan que en sus negocios las cosas están saliendo mal y no hallan la formula para salir adelante.
Otros se lamentan de no haber terminado esa carrera universitaria y piensan que si la hubieran terminado su vida sería diferente.
Otros viven quejándose porque las personas no son como ellos y están solos.
Cada una de estas situaciones son asuntos de cambio. La vida cambió, nuestras relaciones cambian, el trabajo cambia, vivimos en época de cambios donde necesitamos aprender a renovarnos para poder vivir y disfrutar todo lo que hacemos.
“Cuando ya no somos capaces de cambiar una situación, nos encontramos ante el desafío de cambiarnos a nosotros mismos.” Victor Frankl
Para que la vida siga hace falta renovación. Para la vida del ser humano, la renovación es imprescindible. Si no somos capaces de renovarnos a los cambios, sufrimos y perecemos.
Podemos entender la importancia de la renovación, de no vivir en el pasado apegados a costumbres y tradiciones, apegados a la rutina. Las soluciones que antes funcionaban no tienen por qué funcionar hoy.
La frase para meditar del día
sábado, 25 de julio de 2009
Humor "ACTOS"


viernes, 24 de julio de 2009
Si escucháramos más...

Stephen Sorenson escribió una vez en el "Disciples hip Journal" acerca de un período de dos años en el cual lo había aquejado en ambas muñecas una tendonitis tan severa que no podía ni siquiera levantar a su pequeña hija ni abrir un frasco. Al mismo tiempo, estaba intentando hacer remodelaciones en su casa.
Guillermo, un músico militar retirado, vino en su ayuda. Sorenson escribió: "Guillermo venía a casa, día tras día. Desenterró nuestro tanque séptico, cortó árboles enfermos y simplemente pasó un tiempo con nosotros.
Presentía que él comprendía mi dolor y nuestras necesidades.
Una tarde, mientras él y yo paseábamos y conversábamos por el bosque, descubrí el por qué. "Guillermo había vivido la mayor parte de su vida para la música, pero se le desarrolló un devastador problema de oído, impidiéndole escuchar música de cualquier tipo.
Como resultado, más que sentir rechazo por mi problema, Guillermo se sintió identificado conmigo por nuestra causa en común.
Cuando miro hacia atrás, no sé si me hubiese tomado el tiempo para hablar con Guillermo si mis muñecas hubiesen estado bien. Es muy probable que hubiese estado clavando o manejando una sierra a cadena. por lo tanto, lo único que pude hacer fue escuchar y hablar.
"El primer deber del amor es escuchar".
¿ Y vos... amás?
.
Refranes

es defender el pellejo-
****
jueves, 30 de julio de 2009
Vamos a bailar?
Hace un par de años, cardiólogos de la Fundación Favaloro en Argentina estudiaron en diez parejas con una edad promedio de 50 años las modificaciones respiratorias que se producían al bailar tango.
Los pacientes tenían conectados varios electrodos y mascarillas para medir su presión arterial, la frecuencia cardíaca y el aprovechamiento del oxígeno.
Luego de un detallado seguimiento, los profesionales comprobaron que el baile estimula las arterias para que se dilaten, permite un mejor flujo de sangre y disminuye las lesiones que dan lugar a la formación de plaquetas obstructivas.
Otros estudios realizados por especialistas de la Universidad de Exeter, en Inglaterra, recomiendan la danza como terapia adicionada a fármacos y otras técnicas de valor para las personas que sufren depresión.
El baile demostró su efecto positivo sobre este desorden psiquiátrico que afecta al 5 por ciento de la población mundial, especialmente a las mujeres.
Investigadores de la Escuela médica de Harvard concluyeron que las mujeres en la tercera edad que realizan actividad física recreativa, sin que ésta sea necesariamente vigorosa, tienen una incidencia menor de cáncer de mama, alrededor de un 15 por ciento menos. El beneficio se reduce a medida que la actividad es inferior a las cuatro horas semanales.
datos para tener en cuenta y vivir mejor.
La frase para meditar del día
miércoles, 29 de julio de 2009

martes, 28 de julio de 2009
Me gusta este tema
Este tema es muy , pero muy romanticón, de esos lindos para escuchar acompañados!
Espero que lo disfruten.
lunes, 27 de julio de 2009
El miedo


Los Angeles de cuatro patas
Espero que los que no tienen perros algún día sepan lo afortunados que serán al adoptar uno.
Gracias Norberto
La frase para meditar del día.
domingo, 26 de julio de 2009
EL saludo

Tomate 4 minutos y lee este artículo.

¿Cuál es tu anhelo?
Lo mas triste es que cada uno tuvo la oportunidad de elegir y sin embargo hoy se dan cuenta que eligieron mal y piensan que no hay solución.
Algunos se lamentan que en sus negocios las cosas están saliendo mal y no hallan la formula para salir adelante.
Otros se lamentan de no haber terminado esa carrera universitaria y piensan que si la hubieran terminado su vida sería diferente.
Otros viven quejándose porque las personas no son como ellos y están solos.
Cada una de estas situaciones son asuntos de cambio. La vida cambió, nuestras relaciones cambian, el trabajo cambia, vivimos en época de cambios donde necesitamos aprender a renovarnos para poder vivir y disfrutar todo lo que hacemos.
“Cuando ya no somos capaces de cambiar una situación, nos encontramos ante el desafío de cambiarnos a nosotros mismos.” Victor Frankl
Para que la vida siga hace falta renovación. Para la vida del ser humano, la renovación es imprescindible. Si no somos capaces de renovarnos a los cambios, sufrimos y perecemos.
Podemos entender la importancia de la renovación, de no vivir en el pasado apegados a costumbres y tradiciones, apegados a la rutina. Las soluciones que antes funcionaban no tienen por qué funcionar hoy.
La frase para meditar del día
sábado, 25 de julio de 2009
Humor "ACTOS"


viernes, 24 de julio de 2009
Si escucháramos más...

Stephen Sorenson escribió una vez en el "Disciples hip Journal" acerca de un período de dos años en el cual lo había aquejado en ambas muñecas una tendonitis tan severa que no podía ni siquiera levantar a su pequeña hija ni abrir un frasco. Al mismo tiempo, estaba intentando hacer remodelaciones en su casa.
Guillermo, un músico militar retirado, vino en su ayuda. Sorenson escribió: "Guillermo venía a casa, día tras día. Desenterró nuestro tanque séptico, cortó árboles enfermos y simplemente pasó un tiempo con nosotros.
Presentía que él comprendía mi dolor y nuestras necesidades.
Una tarde, mientras él y yo paseábamos y conversábamos por el bosque, descubrí el por qué. "Guillermo había vivido la mayor parte de su vida para la música, pero se le desarrolló un devastador problema de oído, impidiéndole escuchar música de cualquier tipo.
Como resultado, más que sentir rechazo por mi problema, Guillermo se sintió identificado conmigo por nuestra causa en común.
Cuando miro hacia atrás, no sé si me hubiese tomado el tiempo para hablar con Guillermo si mis muñecas hubiesen estado bien. Es muy probable que hubiese estado clavando o manejando una sierra a cadena. por lo tanto, lo único que pude hacer fue escuchar y hablar.
"El primer deber del amor es escuchar".
¿ Y vos... amás?
.
Refranes

es defender el pellejo-
****